Como es habitual del presidente de los Estados Unidos, por medio de un tuit envió un mensaje en el que advierte de que revisarán la aplicación de aranceles y gravámenes para presionar a la firma de un acuerdo que permitiría que migrantes solicitantes de asilo en ese país permanezcan en Guatemala mientras se resuelve su situación. “Lamentablemente, la Corte de Constitucionalidad (CC), sin conocimiento alguno y sin las facultades para entrometerse en la política exterior, asumió erróneamente una postura negativa a los intereses nacionales”, dice un enérgico comunicado de prensa del presidente Jimmy Morales publicado en sus redes sociales. “Pero lo peor de todo, es que los magistrados de la CC tomaron decisiones que hoy ponen en peligro la excelente relación bilateral con nuestro principal socio económico”, agrega.
Ir a la notaDelegaciones de Estados Unidos y China se reunirán la próxima semana en Shanghái, en el país asiático, para abordar asuntos comerciales, confirmó hoy una fuente oficial norteamericana. El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, quien participará en el diálogo, manifestó a la cadena televisiva CNBC que espera progreso en el encuentro, pero a su juicio serán necesarias más rondas de negociaciones para llegar a un acuerdo.
Ir a la notaEl uniformado agregó que es posible que el exjefe guerrillero esté “haciendo algunas actividades” ilegales cerca de la frontera con Colombia, y que no tienen todavía información sobre si llegó a Cuba o planearía viajar hacia la isla. La hipótesis de que Jesús Santrich estaría escondido en Venezuela toma todavía más fuerza. Ahora, el general Nicacio Martínez, comandante del Ejército, asegura que tiene información de que el exjefe guerrillero se encuentra cerca de la frontera con Colombia, en donde se habría refugiado luego de haber renunciado al esquema de seguridad, a finales de junio, y haber incumplido con el llamado a indagatoria que le había hecho la Corte Suprema de Justicia el pasado 9 de julio.
Ir a la notaEl nuevo secretario de Defensa estadounidense, Mark Esper, tiene el visto bueno del presidente Donald Trump y del Senado. Con 90 votos a favor y 8 en contra, el exmilitar fue confirmado en el cargo por los legisladores. El nuevo secretario de Defensa tuvo el apoyo de los republicanos y de los demócratas y se juramentó en una ceremonia en la Casa Blanca.
Ir a la notaEl Gobierno mexicano destituyó el lunes de forma fulminante al máximo responsable de medir la pobreza y de evaluar su política social. El secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Gonzalo Hernández Licona, sale del organismo tras dirigirlo desde su creación hace 13 años y pocos días después de criticar en una columna periodística el impacto de la política de austeridad del Ejecutivo. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha rechazado este martes en rueda de prensa que la decisión esté conectada con las críticas y la ha atribuido al largo periodo del funcionario al frente del organismo: "Terminó su ciclo".
Ir a la notaUn juez federal en el Estado de México frenó indefinidamente la posible detención de Carlos Romero Deschamps. El Juez Décimo Cuarto de Distrito en el Estado de México notificó que concedió la suspensión definitiva a Romero Deschamps quien desde el pasado 11 de julio tramitó un amparo, de acuerdo con El Universal.
Ir a la notaCaracas ha recuperado este martes el servicio eléctrico, después de varias horas de apagón, pero cerca de una veintena de estado continúan sin luz por lo que el Gobierno de Nicolás Maduro ha atribuido a un "ataque electromagnético". "Recuperado el cien por cien en Caracas", ha anunciado la empresa pública CORPOELEC en su cuenta oficial de Twitter, indicando que también se ha logrado la "restitución parcial" en los estados de Aragua, Mérida, Barinas y Trujillo. "Seguimos avanzando para el restablecimiento total del servicio eléctrico", ha asegurado.
Ir a la notaSólo 35 personas fueron puestas bajo custodia durante una serie de redadas en Estados Unidos que tenían como objetivo a más de 2.100 inmigrantes con órdenes de deportación, reportó el martes el New York Times citando cifras federales. El presidente Donald Trump describió las redadas llevadas a cabo durante el fin de semana del 13 de julio como “muy exitosas”, incluso cuando muchas de las actividades vinculadas al proceso no fueron visibles al público.
Ir a la notaLa Asamblea Nacional francesa aprobó el martes la ratificación del Acuerdo Económico y Comercial Integral AECG (por sus siglas en francés) CETA (por sus siglas en inglés) entre la Unión Europea (UE) y Canadá. 266 miembros votaron a favor y 213 en contra del proyecto de ley que autoriza la ratificación del acuerdo, que ahora se presentará al Senado.
Ir a la notaEl Gobierno iraní aseguró hoy que no busca una confrontación con otros países y que su misión es garantizar la seguridad en el estrecho de Ormuz, por lo que consideró innecesario enviar buques de una coalición extranjera para proteger la región. Debido al aumento de la inestabilidad en la zona, tanto Estados Unidos como el Reino Unido han llamado a formar una misión naval para escoltar a los barcos, especialmente tras la captura por Irán del petrolero británico "Stena Impero".
Ir a la nota