Los mexicanos no están muy contentos con la migración centroamericana que está transitando o permaneciendo en su territorio mientras logra llegar a Estados Unidos a pedir asilo. Eso muestra una encuesta realizada por los diarios The Washington Post y Reforma. Entre los resultados más llamativos están que más de 5 de cada 10 personas consultadas para el estudio cree que los indocumentados deben ser deportados a sus países de origen y más de 6 de cada 10 considera a estos migrantes como una carga para México.
Ir a la notaEl Banco Interamericano de Desarrollo (BID) redujo la expectativa de crecimiento de América Latina para el segundo semestre de este año como efecto de la baja del crecimiento de los países más grandes como Argentina, Brasil y México, dijo el miércoles el economista jefe de ese organismo, Eric Parrado. En rueda de prensa desde Ecuador, donde se lleva a cabo una reunión del organismo continental, destacó que la proyección de crecimiento de la región definida en el primer informe macroeconómico anual presentado en marzo llegaba a 1,4% en ese mes, pero ahora se fijó en 1,1% para el resto del año, al que de todas maneras calificó como crecimiento moderado de la región.
Ir a la notaNo fue la primera vez que se escuchó su voz en la Corte del Distrito Este con sede en Brooklyn, pero fue la única en que Joaquín “El Chapo” Guzmán habló por casi 15 minutos, se defendió, acusó que es víctima de tortura y criticó al Gobierno de los Estados Unidos. “Desde aquí aprovecho para decir que aquí no hubo justicia”, acusó el líder del Cártel de Sinaloa. Criticó al juez Brian Cogan por no atender las quejas de la defensa sobre las violaciones que miembros del jurado hicieron a las reglas de evitar revisar información en redes sociales y medios de comunicación.
Ir a la notaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote de ébola en la República Democrática del Congo como una "emergencia de salud pública de interés internacional", una denominación poco común que sólo se utiliza para las epidemias más graves. "Es hora de que el mundo tome nota", dijo en un comunicado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien aceptó el consejo de su junta asesora de invocar las disposiciones de emergencia sólo utilizadas por el organismo de salud de la ONU en cuatro ocasiones anteriormente.
Ir a la notaOcho países sometieron a consideración de los otros 26 miembros de la Organización de Estados Americanos un proyecto de resolución que exige una investigación independiente sobre lo que describe como violaciones “graves y sistemáticas” de los derechos humanos en Venezuela. El documento expresa una condena firme a los abusos atribuidos al gobierno de Nicolás Maduro, incluyendo torturas, detenciones ilegales y arbitrarias, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas.
Ir a la notaOrganizaciones, colectivos y ciudadanos, encabezados por artistas como Ricky Martin, Bad Bunny y Residente, marcharán hoy a una sola voz que reclama la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló luego de que se revelaran 889 páginas de un chat cuyo en los que se referían a otros con insultos homofóbicos y sexistas. Además, la legislatura de la isla dio el primer paso del que sería un inédito proceso de destitución de Rosselló. justo el día que se espera una masiva protesta contra el gobernador, hundido en la peor crisis de su gobierno tras la revelación de conversaciones suyas con colaboradores en los que se referían a otros con insultos homofóbicos y sexistas.
Ir a la notaEl nuevo Parlamento de Grecia se constituyó este miércoles dando comienzo a su decimoctava legislatura tras las elecciones anticipadas en las que la conservadora Nueva Democracia desbancó al Gobierno de Syriza con mayoría absoluta. En esta nueva Cámara hay representados seis partidos en un total de 300 escaños: Nueva Democracia con 158 escaños, Syriza con 86, Movimiento del Cambio con 22, el Partido Comunista de Grecia (KKE) con 15, la ultraderechista Solución Griega con 10 y MeRA25 -del exministro de Finanzas griego Yanis Varufakis- con 9 escaños.
Ir a la notaEn el Ártico canadiense, el cambio climático ya amenaza totalmente un modo de vida. Con el gran aumento de las temperaturas, el alguna vez suelo sólido, que había permanecido por miles de años en congelación, se ha comenzado a descongelar a un ritmo y forma imparable. Los Inuit, establecidos allí durante generaciones, temen que tendrán que mudarse hacia suelos más sólidos.
Ir a la notaEl ministro de Exteriores de México, Marcelo Ebrard, ha anunciado este martes que el domingo se reunirá en Ciudad de México con su homólogo estadounidense, Mike Pompeo, en medio de las tensiones bilaterales por la política migratoria de la Casa Blanca. "El domingo tendré una reunión con Mike Pompeo, secretario de Estado de los Estados Unidos de América, aquí, en Ciudad de México", ha anunciado vía Twitter.
Ir a la notaUn derrame de ácido sulfúrico de la gigante minera Grupo México en el Golfo de California “aparentemente no tendrá mayor efecto” ambiental, dijo el martes el secretario mexicano de Medio Ambiente, Víctor Toledo. El funcionario agregó que el Gobierno examinará el historial de afectaciones al medioambiente de la empresa, que en 2015 fue multada y se vio obligada a crear un fideicomiso para reparar los daños por el derrame de 40,000 metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado de uno de sus principales yacimientos sobre un río en el norte del país.
Ir a la nota