Francia
France 24

Más de 400.000 personas han sido desplazadas en Siria en los últimos tres meses

El conflicto en Siria, normalizado pero recrudecido, deja una cifra alarmante. Este 26 de julio la ONU aseguró que unas 400.000 personas han tenido que abandonar sus casas debido al recrudecimiento de los ataques aéreos al noroeste del país. Esto equivaldría a vaciar dos veces la ciudad italiana de Venecia, si así fuera el caso. En los últimos diez días, los bombardeos del gobierno de Bashar al-Assad y sus aliados rusos han acabado con la vida de al menos 100 personas, entre ellos 26 niños, según la Alta Comisionada de la ONU para los DD.HH., Michelle Bachelet. Escuelas, hospitales, mercados y viviendas se han convertido en objetivos militares, que han sufrido los estragos de una guerra que no parece tener fin.

Ir a la nota
Alemania
DW

Policía de Nicaragua reprime marcha y deja varios heridos

La policía nicaragüense intentó impedir este jueves una manifestación convocada por estudiantes. Con un fuerte despliegue por todo el país, con cientos de agentes fuertemente armados, las fuerzas de seguridad frustraron una marcha para conmemorar el Día Nacional de Estudiante, e incluso realizaron detenciones dentro de recintos privados. Según cifras de la agencia EFE, al menos 14 estudiantes fueron detenidos. Debido a que la Policía Nacional tenía copados los espacios públicos, los estudiantes y opositores se congregaron en estacionamientos de edificios privados, algunos de los cuales fueron invadidos por los agentes para realizar detenciones. La policía nicaragüense prohíbe las protestas contra el presidente Daniel Ortega, así como cantar el himno nacional o alzar la bandera del país, pese a que la medida atenta contra la Constitución.

Ir a la nota
Venezuela
El Universal

Foro Penal contabiliza 582 “presos políticos” en Venezuela hasta la fecha

El director del Foro Penal, Gonzalo Himiob, advirtió este viernes que la cifra de detenidos por motivos políticos se posiciona en 582, donde destacan al menos 12 adolescentes y 60 mujeres apresadas. “Con el corte que hicimos esta semana, tenemos registrados 582 presos políticos en Venezuela, de los cuales 12 son adolescentes, 60 mujeres registradas en nuestras listas y también tenemos que de esta cifra, solo 20 son condenados y de esos, cerca del 60%, porque han sido forzados a admitir los hechos”, señaló el abogado para una entrevista en Circuito Éxitos.

Ir a la nota
España
El País

Muere el secretario de Seguridad Pública de Michoacán al caer el helicóptero en el que viajaba

El secretario de Seguridad Pública del Estado de Michoacán, Martín Godoy Castro, y el director del Seguro Popular de la región, Germán Ortega, fallecieron este miércoles al desplomarse el helicóptero en el que viajaban. El gobernador Silvano Aureoles ha informado que con ellos viajaban dos pilotos y que tras el accidente no hubo sobrevivientes. El helicóptero había salido de la ciudad de Morelia, capital del Estado, a las 8.00 (hora local) para dirigirse al Valle de Huetamo, en la región conocida como Tierra Caliente, en donde los dos funcionarios iban a presidir un acto para arrancar con un programa de salud para policías.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

Citibanamex recorta a 0.2% su pronóstico de crecimiento de México para 2019

El grupo financiero Citibanamex recortó el miércoles su previsión del crecimiento de la economía de México a un 0.2% este año, desde un cálculo previo del 0.9%, siguiendo a una ola de rebajas en las proyecciones para la segunda economía más grande de América Latina. Con esta revisión, la filial en México del gigante estadounidense Citigroup se convirtió en el grupo financiero más pesimista en su estimación del PIB de 2019, al menos entre las 37 firmas que participaron en la última encuesta de expectativas levantada a finales de junio por el banco central.

Ir a la nota
Estados Unidos
Forbes

Detienen a madre de Emilio Lozoya en Alemania, reporta abogado

La madre de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue detenida en Alemania, en medio de un caso de lavado de dinero, informó este miércoles el abogado de la familia. “Es una persona de 71 años de edad (…) está muy asustada”, dijo el abogado Javier Coello, a la cadena Milenio. “Ya está avisado Emilio, ya está avisado el papá y el otro hermano”, añadió.

Ir a la nota
Argentina
Télam

España: Sánchez e Iglesias hacen el último intento por formar gobierno

El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, y el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, negociaban hoy contra reloj sin lograr avances significativos que permitieran vislumbrar un pacto para un gobierno de coalición, la única garantía para que el líder socialista obtenga mañana su reelección y no haya nuevas elecciones. El Partido Socialista (PSOE) de Sánchez dijo que trasladó a Unidas Podemos su última oferta y que "no habrá más", por lo que exigió "concluir ya en una dirección u otra", lo que fue interpretado como un ultimátum.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Gobernador Rosselló no ha renunciado, dice su portavoz

Alrededor de un centenar de manifestantes se concentraron el miércoles frente a la mansión del gobernador de Puerto Rico para insistir en que el gobernador Ricardo Rosselló renuncie, en tanto un portavoz aseguró que el gobernador no ha dimitido, sin precisar si planea seguir o no en el puesto. “El gobernador Ricardo Rosselló Nevares no ha renunciado y continúa en Puerto Rico”, dijo el secretario de Asuntos Públicos Anthony Maceira, en respuesta a reportes de medios locales que dicen que Rosselló está a punto de salir de Puerto Rico. “Como dijo ayer, está en un proceso de reflexión y de escuchar al pueblo”, agregó.

Ir a la nota
Estados Unidos
Telemundo

Un juez da la razón a Trump en su último golpe contra los migrantes

Un juez federal ha autorizado al Gobierno que preside Donald Trump a restringir las solicitudes de asilo en la frontera mediante un nueva regla que permite rechazar a aquellos inmigrantes que no hayan pedido antes protección en México o en otro país seguro durante su ruta hacia Estados Unidos. Timothy J. Kelly, juez de distrito en Washington DC., ha rechazado así la petición urgente de organizaciones de derechos civiles para bloquear la aplicación de esta regla hasta que la justicia tome una decisión definitiva.

Ir a la nota
El Salvador
La Prensa Gráfica

Convenio para visas de trabajo en EUA aún no ha sido firmado, aclara Gobierno

La firma del convenio para el programa de visas temporales de trabajo en Estados Unidos aún se encuentra en proceso, aclaró este miércoles el ministro de Trabajo Rolando Castro en una conferencia de prensa. Indicó que por tanto aún no ha iniciado el proceso de reclutamiento y selección de personas. Esto se realizará hasta después de la firma del convenio. Por tanto, pidió a la población no dejarse sorprender por personas que estén ofreciendo visas de trabajo en Estados Unidos pues aún no hay ninguna persona autorizada para hacer la selección.

Ir a la nota