Guatemala
Prensa Libre

EE. UU. priorizará visas temporales de trabajo agrícola para guatemaltecos

La medida busca reducir el flujo de migración irregular y “garantizar la protección de las poblaciones vulnerables” que intentan llegar a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, informó este lunes el Gobierno de Guatemala. Según el informe, Guatemala y Estados Unidos analizan desde hace meses acciones para frenar la migración ilegal y se abordó el tema del Programa de Visa de Trabajador H-2A, bajo el cual se contratará personal “calificado” y se desarrollarán campañas conjuntas con el Ministerio de Trabajo de Guatemala.

Ir a la nota
Estados Unidos
Telemundo

El muro de Trump es un fracaso: en 30 meses ha construido cero millas

Donald Trump convirtió la construcción de un muro en la frontera con México en su principal promesa electoral (también se comprometió a acabar con ObamaCare: fracasó). Pero, transcurridos ya dos años y medio de mandato, el ahora presidente ha construido exactamente cero millas de su prometido muro. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza ha informado de que, hasta el momento, sólo se han reforzado 51 millas de valla de acero ya existente, pese a contar con fondos para 205 millas de barrera (contando refuerzos y nueva construcción), según el diario Washington Examiner. Fuentes oficiales achacaron el retraso a los obstáculos legales y políticos.

Ir a la nota
Estados Unidos
SFGate

Arranca en Bolivia la más reñida campaña electoral

Nueve partidos políticos de Bolivia arrancaron el lunes la más reñida campaña electoral en la que el presidente Evo Morales aspira a un cuarto mandato en los comicios presidenciales y legislativos del 20 de octubre. El Tribunal Supremo Electoral autorizó el inicio de la campaña después de que los partidos inscribieran a sus candidatos.

Ir a la nota
Rusia
Sputnik

Venezuela denuncia que otro avión de EEUU incursionó en su espacio aéreo

Otro avión de espionaje de EEUU incursionó en territorio aéreo de Venezuela, como sucedió el pasado 19 de julio, denunció el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez. "No era un avión de turismo, no era un vuelo chárter, era un avión espía norteamericano especialista en interceptación de señales electrónicas, y Venezuela fue víctima el pasado 6 de marzo a una agresión a su sistema eléctrico", agregó.

Ir a la nota
España
Europa Press

Panamá se suma al grupo de contacto promovido por la UE para resolver la crisis en Venezuela

Panamá se sumará al grupo de contacto internacional (GCI) abanderado por la Unión Europea para tratar de facilitar una salida "democrática" y "pacífica" a la crisis venezolana y facilitar la entrada de ayuda humanitaria en el país. En el grupo de contacto participaban hasta ahora España, Francia, Alemania, Italia, Países bajos, Portugal, Suecia y Reino Unido por parte europea y Bolivia, Costa Rica, Ecuador y Uruguay por parte latinoamericana.

Ir a la nota
Alemania
DW

Nueva Zelanda endurece requisitos para obtener licencia de armas, tras ataque en Christchurch

Durante el segundo tramo de reformas implementadas tras el atentado contra dos mezquitas en la ciudad de Christchurch perpetrado por el australiano Brenton Tarrant, la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, anunció la enmienda de la Ley de Armas, para "evitar que las armas" caigan "en las manos equivocadas". Tarrant, quien afronta un cargo de terrorismo, 51 de asesinato y 40 de tentativa de asesinato, logró la licencia de armas a través de los cauces legales y poseía un arsenal con el que realizó la matanza el pasado 15 de marzo.

Ir a la nota
Francia
France 24

Pedro Sánchez, a la conquista de Podemos para ser investido como jefe del Gobierno español

El socialista Pedro Sánchez, saliente jefe del Gobierno español, presentó este 22 de julio frente a la Cámara de Diputados su programa de gobierno con el que espera ser reelecto esta semana con el probable apoyo del izquierdista partido Unidas Podemos. Tanto el PSOE de Sánchez como el Podemos de Pablo Iglesias habrían logrado el viernes pasado 'in extremis' un acuerdo, después de que Iglesias aceptara la condición que le puso Sánchez de quedarse fuera del futuro gobierno. Pese a haber ganado las legislativas del 28 de abril con 123 diputados, los socialistas no cuentan con la mayoría absoluta de los 350 escaños para poder investir a su líder, lo que ha repetido el tradicional escenario de bloqueo en las últimas tres elecciones ibéricas. Esta vez los socialistas necesitan el voto de 42 diputados de Podemos y de otros partidos regionales para lograr la reelección de Sánchez.

Ir a la nota
Ecuador
El Universo

Se realizó primer matrimonio civil entre parejas del mismo sexo en Ecuador

El de Alexandra Chávez y Mishelle Avilés se convirtió en el primer matrimonio civil igualitario en Ecuador, en una ceremonia que se celebró en el Registro Civil estatal, ubicado en las calles 9 de Octubre y Pedro Carbo, centro de Guayaquil. La celebración se realizó la mañana de este jueves, algo más de un mes después de que la Corte Constitucional diera paso al matrimonio entre personas del mismo sexo.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Epstein permanecerá en prisión hasta el juicio por explotar a menores

Un juez en Estados Unidos determinó el jueves que el financista Jeffrey Epstein debe seguir preso sin derecho a fianza, afirmando que el ejecutivo acusado de tráfico sexual es un peligro para la comunidad. La decisión significa que Epstein seguirá encarcelado mientras se le enjuicia por acusaciones de que abusó sexualmente de decenas de niñas en Nueva York y Florida a inicios de la década del 2000.

Ir a la nota
El Salvador
La Prensa Gráfica

Presidente Bukele y canciller de México darán inicio al programa Sembrando Vida

El presidente de la república, Nayib Bukele, y el Canciller de México, Marcelo Ebrard sostendrán este viernes un encuentro para iniciar el programa Sembrando Vida para el cual el gobierno norteamericano ha destinado $30 millones para la siembra de 50 mil hectáreas de sistemas agroforestales con el cual se espera crear alrededor de 20 mil empleos. Sembrando Vida es un programa que forma parte del Plan Desarrollo Integral que ejecutan en conjunto México, Honduras, Guatemala y El Salvador orientado para generar oportunidades para los habitantes de la región y así reducir los flujos migratorios irregulares.

Ir a la nota