Reino Unido
Reuters

Peso mexicano retrocede a la espera decisión Fed

El peso mexicano se depreciaba el lunes debido a la cautela de los inversionistas previo a la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos que se dará a conocer esta semana, así como datos locales del crecimiento económico. La moneda cotizaba en 19.0837 por dólar, con una pérdida del 0.26% frente a las 19.0350 unidades del precio de referencia de Reuters del viernes.

Ir a la nota
Estados Unidos
Forbes

¿Recesión? La economía va bien y de buenas, asegura AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el país no enfrenta ninguna recesión, luego de que en día pasados se publicaran datos económicos que avivan ese temor y que instituciones bancarias señalaran que ese escenario es inevitable. “No hay recesión, vamos muy bien. Cada vez está mejor la situación económica y social del país, cada vez hay más desarrollo y bienestar”, señaló el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

California: 3 muertos, 12 heridos por tiroteo en un festival

Un hombre armado abrió un hueco en una cerca para evitar la seguridad y disparó contra la gente en el popular Festival del Ajo de Gilroy, en el norte de California, matando a tres personas e hiriendo a 15 antes de que la policía lo matara mientras asistentes y músicos huían aterrados. El hombre estaba armado con un fusil y entró de forma clandestina atravesando una cerca que daba a un aparcamiento, junto a un arroyo, explicó el jefe de policía de Gilroy, Scot Smithee. El agresor parecía disparar al azar cuando abrió fuego poco después de las 17:30 el domingo, al final de un festival de tres días que atrae a más de 100.000 personas a la localidad conocida como “La Capital Mundial del Ajo”.

Ir a la nota
Italia
ANSA Latina

Muros, pero de prosperidad, entre México y Honduras

El presidente de México, Andrés López Obrador, y el de Honduras, Juan Orlando Hernández, tejieron una alianza para atajar la migración durante un encuentro que mantuvieron en la ciudad de Minatitlán, donde se comprometieron a crear "muros de prosperidad". Los mandatarios firmaron un acuerdo en esa ciudad del estado Veracruz (costas del Golfo de México) por el cual México transferirá 30 millones de dólares a fin de crear 20.000 empleos de aquí a diciembre en Honduras, similar al que hace unos días también fue suscrito con El Salvador.

Ir a la nota
Alemania
DW

Global Footprint Network: la humanidad ya agotó los recursos del planeta para 2019

El llamado Día de la Sobrecapacidad (o del Sobregiro) de la Tierra, que se calcula desde 1986, llega así dos meses antes que hace 20 años, y cada año se adelanta en el calendario. En 1993, se produjo el 21 de octubre; en 2003, el 22 de septiembre; y en 2017, el 2 de agosto. "El hecho de que el día de la sobrecapacidad de la Tierra sea el 29 de julio significa que la humanidad utiliza actualmente los recursos ecológicos 1,75 veces más deprisa" que la capacidad de regeneración de los ecosistemas, destaca la ONG en un comunicado.

Ir a la nota
Estados Unidos
Telemundo

Director de Inteligencia Nacional deja su cargo en agosto; Trump nomina a un republicano para reemplazarlo

Dan Coats, director de Inteligencia Nacional, abandonará su cargo el próximo 15 de agosto, según confirmó este domingo el presidente Trump en su cuenta de Twtiter. El mandatario señaló que nominaba al representante republicano de Texas, John Ratcliffe, para que ocupara el puesto. Ratcliff es miembro del comité Judicial de la Cámara de Representantes, por lo que el pasado miércoles fue uno de los legisladores encargados de interrogar al exfiscal especial Robert Mueller sobre los resultados de la investigación de la llamada "trama rusa".

Ir a la nota
Puerto Rico
El Nuevo Día

Wanda Vázquez asegura que no quiere ser gobernadora

La secretaria del Departamento de Justicia, Wanda Vázquez Garced, aseguró hoy, domingo, que no está interesada en ocupar el cargo de la gobernación tras la renuncia de Ricardo Rosselló. "Me reitero, no tengo interés en ocupar el puesto de gobernadora. Es un dictamen Constitucional. Espero que el señor gobernador identifique y someta un candidato para el puesto de secretario de Estado antes del 2 de agosto y así se lo he manifestado", expresó la funcionaria a través de Twitter.

Ir a la nota
Francia
France 24

Sorpresivo anuncio: Vizcarra propone adelantar las elecciones en Perú y acortar su mandato

Un discurso que no suponía grandes sorpresas terminó en polémica. El presidente de Perú, Martín Vizcarra, presentaba ante el Congreso su informe anual a propósito del aniversario de la Independencia del país. Pero finalizó con la presentación de un proyecto de reforma constitucional con el que pretende adelantar un año los comicios generales, aunque eso signifique que “todos nos tengamos que ir”, aseguró. En medio del abucheo de la mayoría fujimorista en el Palacio Legislativo, el presidente propuso "una salida a esta crisis institucional y presentó al Congreso una reforma constitucional de adelanto de elecciones generales, que implica el recorte del mandato congresal al 28 de julio de 2020. De igual modo, en esa reforma se solicita el recorte del mandato presidencial a esa misma fecha", dijo. Vizcarra argumentó su propuesta ante la respuesta del Congreso respecto a seis proyectos de reforma política que su Gobierno envío al pleno en Junio pasado, para ser sometidos a una cuestión de confianza.

Ir a la nota
Francia
AFP

China pide a Hong Kong castigar a los autores de la violencia en protestas

China pidió el lunes al ejecutivo de Hong Kong sancionar a los autores de la violencia en las manifestaciones y "restablecer el orden rápidamente", tras un nuevo fin de semana de protestas y enfrentamientos con la policía en la excolonia británica. Durante una rueda de prensa en Pekín, un vocero de la Oficina de Negocios de Hong Kong y de Macao, el órgano chino encargado de las relaciones con la metrópolis del sur del país, estimó que las manifestaciones de los últimos meses habían "comprometido gravemente" la prosperidad y la estabilidad de la ciudad.

Ir a la nota
Venezuela
La Voz

Maduro destaca que los prófugos exguerrilleros de las FARC son "bienvenidos" en Venezuela

“Iván Márquez y Jesús Santrich son bienvenidos a Venezuela y al Foro de Sao Paulo cuando quieran venir, son los dos líderes de paz”, añadió el mandatario venezolano antes de pedir a la excongresista colombiana Piedad Córdoba que lleve ese mensaje a los dos exguerrilleros. Señaló, asimismo, que se alegró cuando supo que Márquez y Santrich vendrían a Venezuela, porque tendrían en el Foro de Sao Paulo una inmejorable vitrina para denunciar “el asesinato de 250 combatientes de las Farc” y de “700 líderes campesinos y de derechos humanos en Colombia”

Ir a la nota