Reino Unido
Reuters

López Obrador busca prohibir condonación de impuestos en México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, planea enviar al Congreso en las próximas semanas una propuesta de reforma a la Constitución para prohibir las condonaciones de impuestos. La medida forma parte de los esfuerzos del mandatario por elevar la recaudación fiscal y llenar el agujero en ingresos que dejará la estatal Pemex en las finanzas públicas, sin faltar a sus promesas de campaña de no crear nuevos gravámenes o elevar los existentes.

Ir a la nota
España
Europa Press

México asegura que en solo dos meses ha logrado reducir casi a la mitad las llegadas de migrantes

El ministro de Exteriores de México, Marcelo Ebrard, ha asegurado este martes que en apenas dos meses se han reducido casi a la mitad las llegadas de migrantes, al tiempo que ha instado a Estados Unidos a contribuir para frenar la inmigración ilegal. Ebrard ha detallado en la rueda de prensa diaria que en mayo se registraron 144.278 llegadas de migrantes centroamericanos, mientras que en la recta final de julio se han detectado 87.648. Según él, México es el país que más ha reducido esta cifra en tan poco tiempo.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

Bolsa mexicana y peso pierden por tensiones comerciales, Brexit y espera Fed

La bolsa mexicana y el peso perdían el martes ante la incertidumbre geopolítica generada por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, el rumbo que tomará el Brexit con Boris Johnson, y la decisión de política monetaria de la Reserva Federal. Analistas dijeron que la combinación de factores internacionales provocó un ambiente de mayor aversión al riesgo entre los inversores.

Ir a la nota
Italia
ANSA Latina

Ancira vuelve a negarse ser extraditado México

El empresario mexicano Alonso Ancira, conocido como "el rey del acero", volvió hoy a negarse a ser entregado por España a México, que lo reclama por corrupción y blanqueo, y alegó que sufre persecución política. Una vista de extradición se celebrará, previsiblemente en septiembre, en la que un tribunal resolverá si se cumplen o no los requisitos para su entrega al país latinoamericano.

Ir a la nota
El Salvador
La Prensa Gráfica

Expresidente salvadoreño Funes obtiene nacionalidad nicaragüense para evitar extradición

El expresidente de la República Mauricio Funes, sus hijos Carlos Mauricio Funes Velasco y Diego Roberto Funes Cañas, así como su compañera de vida Ada Mitchell Guzmán Sigüenza obtuvieron la nacionalidad nicaragüense, según consta en el Diario Oficial La Gaceta de Nicaragua. La publicación de hoy contiene en el apartado “Nacionalizados” donde se detallan las resoluciones respecto a los prófugos salvadoreños, contra quienes pesan órdenes de captura por el desvío de más de $300 millones de fondos públicos durante el mandato de Funes. Los cuatro gozan de asilo en el referido país desde septiembre de 2016.

Ir a la nota
Honduras
El Heraldo

Instalan sube y baja en el muro fronterizo de México y Estados Unidos

Un muro fronterizo divide la peligrosa Ciudad de Juárez (México) y El Paso (Estados Unidos), el mismo muro que por años ha sido la cruz de los migrantes para alcanzar el 'sueño americano'. Ese muro se convirtió este lunes en el área de diversión de los niños migrantes, quienes apenas pueden verse los rostros a través de los barrotes de hierro que dividen un país del otro y que pese a su cansancio, hambre y dolor, reviven parte de la infancia que se ha quedado en la cruel ruta a Estados Unidos.

Ir a la nota
Francia
AFP

Inculparán a 44 personas por participar en las manifestaciones violentas en Hong Kong

Cuarenta y cuatro manifestantes detenidos en Hong Kong durante la violencia que salpicó las recientes manifestaciones prodemocracia van a ser inculpados por participación en disturbios, un delito que puede acarrear hasta diez años de cárcel. Hong Kong vive la peor crisis de su historia reciente, con gigantescas manifestaciones pacíficas desde el 9 de junio contra el gobierno local favorable a Pekín, pero también con enfrentamientos entre manifestantes radicales y policías.

Ir a la nota
Francia
France 24

Roban los datos de más de 100 millones de clientes del banco Capital One

Una ingeniera técnica del estado de Washington, en Estados Unidos, fue arrestada por cargos de robo de datos confidenciales de más de 100 millones de titulares y solicitantes de tarjetas de crédito.

Ir a la nota
Guatemala
Prensa Libre

El Secretario de Seguridad estadounidense visitará Guatemala para dar seguimiento al acuerdo de asilo migratorio

Los migrantes salvadoreños y hondureños podrán permanecer en Guatemala mientras se resuelven sus peticiones de asilo, después del convenio firmado con Estados Unidos el viernes 26 de julio en la Casa Blanca. Aunque los detalles de la visita programada aún no son públicos, se tiene previsto que McAleenan se reúna con los presidenciales Sandra Torres y Alejandro Giammattei. Además se tienen programadas conversaciones con diputados y empresarios.

Ir a la nota
España
El País

El abogado de Peña Nieto movió 120 millones de dólares en 24 cuentas en Andorra

Juan Ramón Collado, conocido como el abogado del poder mexicano por tener clientes como el expresidente Enrique Peña Nieto, movió entre 2006 y 2015 un total de 120 millones de dólares (107 millones de euros) en Andorra, un país blindado entonces por el secreto bancario. El letrado controló en la Banca Privada d’Andorra (BPA) durante ese periodo 24 cuentas donde figuraron como titulares, en la mayoría de los casos, sociedades radicadas en las Antillas Holandesas. El abogado fue el beneficiario último de las mercantiles, según documentos a los que ha tenido acceso EL PAÍS.

Ir a la nota