Estados Unidos
Univisión

'El Mencho' ahora se esconde en las montañas como lo hacía 'El Chapo', según la DEA

Uno de los criminales más buscados del mundo, el sanguinario jefe del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho', es el nuevo 'Chapo' Guzmán para las autoridades estadounidenses y no solo por su creciente influencia en el narcotráfico internacional. El agente de la Administración para el Control de Drogas (DEA) que dirige la investigación para capturarlo aseguró a Univision Noticias que 'El Mencho' también encontró su mejor guarida en zonas serranas en tres estados mexicanos controlados por su organización delictiva. "Se esconde en zonas montañosas en Jalisco, Michoacán y Colima. Creemos que él ya no está en las ciudades", advirtió Kyle Mori, el agente especial que desde la oficina de la DEA en Los Ángeles está a cargo del equipo que busca sin descanso a 'El señor de los gallos', como también apodan al capo michoacano.

Ir a la nota
Francia
France 24

ONU: a más de 24.000 niños se les violaron sus derechos en conflictos armados durante 2018

El Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, reveló su informe anual titulado 'Los niños y los conflictos armados' en el que recoge una serie de casos de violaciones de derechos humanos contra menores durante el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2018. El documento detalla cada uno de los escenarios que se presentaron en 20 países donde se verificó que más de 24.000 niños fueron víctimas de graves violaciones, un aumento considerable en comparación con los 21.000 del año pasado.

Ir a la nota
Chile
La Tercera

Fed se ajusta al guión y aplica primer recorte de tasa de interés desde 2008

Tal como esperaba el mercado y ajustándose al guión, la Reserva Federal recortó la tasa de interés en 25 puntos base por primera vez desde la crisis de 2008. El Comité Federal de Mercado Abierto decidió la rebaja por 8 votos a favor y 2 en contra. Se opusieron a esta decisión los presidentes de la Fed de Kansas y de Boston. Además el Banco Central de EEUU indicó en un comunicado que “actuarán como sea apropiado para mantener la expansión económica”.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Otros cuatro muertos tras motín en cárcel en Brasil

Cuatro presos presuntamente involucrados en un motín carcelario en Brasil han muerto de asfixia al ser trasladados a otro reclusorio, informaron el miércoles las autoridades, que seguían tratando de identificar a los 58 presos que murieron en el hecho. La oficina de seguridad pública del estado de Pará informó que los cuatro fueron descubiertos ya fallecidos cuando el vehículo llegó a la cárcel del pueblo de Marabá. El vehículo, añadieron, tenía cuatro compartimientos y llevaba 30 presos esposados, sospechosos de participar en los hechos violentos del lunes en la prisión de Altamira.

Ir a la nota
Nicaragua
El Nuevo Día

Pierluisi acepta nominación de Rosselló a la secretaría de Estado

El ex comisionado residente y abogado Pedro Pierluisi aceptó esta mañana la nominación a secretario de Estado que recibió hoy oficialmente por parte del renunciante gobernador Ricardo Rosselló. "Estoy disponible para el proceso de confirmación que requiere nuestra Constitución, dando la mayor deferencia a nuestra Asamblea Legislativa para que provea su consejo y consentimiento", aseguró Pierluisi a poco más de una hora de que Rosselló anunciara, mediante Twitter, que nominaba oficialmente a Pierluisi para el puesto.

Ir a la nota
Nicaragua
El Nuevo Diario

Bukele reitera que Funes tiene cinco órdenes de captura en El Salvador

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, dijo este martes por la noche que el expresidente salvadoreño Mauricio Funes Cartagena, acusado por más de cinco delitos en su país, ya no puede solicitar asilo político en Nicaragua, tras haber recibido la nacionalidad nicaragüense. “Al convertirse en ciudadano nicaragüense él ya no puede pedir asilo político en el país de él (Nicaragua), por lo tanto desaparece su asilo político y simplemente es un criminal, nada más”, manifestó Nayib Bukele en un video difundido por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador.

Ir a la nota
Guatemala
Prensa Libre

Secretario de Seguridad de Estados Unidos visita Guatemala

Kevin McAleenan, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, se encuentra en el país para sostener reuniones con diferentes funcionarios y así dar seguimiento al acuerdo migratorio recién firmado con el gobierno de Guatemala. Según la agenda planteada por la embajada de Estados Unidos, McAleenan podría reunirse con Álvaro Arzú Escobar, presidente del Congreso; Sandra Jovel, ministra de Relaciones Exteriores, y Enrique Degenhart, ministro de Gobernación.

Ir a la nota
Francia
AFP

Las negociaciones comerciales China-EEUU fueron "constructivas" y seguirán en septiembre

Las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos esta semana en Shanghái fueron "constructivas", indicaron ambas partes, que se dieron de nuevo cita en septiembre. "Las dos partes llevaron a cabo intercambios en profundidad, francos, eficaces y constructivos en las principales cuestiones de interés común en materia económica y comercial" que se reanudarán en septiembre en Estados Unidos, indicó la agencia oficial Xinhua.

Ir a la nota
España
El País

La Fiscalía mexicana lleva a la justicia a Rosario Robles, ministra de Peña Nieto, por corrupción

Una trama de corrupción llevará por primera vez a un ministro de Enrique Peña Nieto a la justicia. La Fiscalía mexicana se ha lanzado esta semana contra Rosario Robles, la titular de las Secretarías de Desarrollo Social y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano durante el sexenio anterior. La nueva Procuraduría, encabezada por Alejandro Gertz Manero, ha solicitado una audiencia oficial ante la justicia para imputar y vincular a proceso a la exfuncionaria por formar parte de una red que desvió recursos públicos por un monto de 7.760 millones de pesos (unos 420 millones de dólares). Robles deberá presentarse el próximo 8 de agosto ante un juez federal para enfrentar acusaciones por ejercicio indebido del servicio público, delito que en México contempla penas de hasta siete años de prisión.

Ir a la nota
Estados Unidos
Forbes

Lozoya renuncia a suspensión de captura; Fiscalía ya puede detenerlo

El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya Austin, renunció a la suspensión definitiva que lo protegía de la segunda orden de aprehensión girada en su contra, por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) ya no tiene ningún impedimento para capturarlo y llevarlo ante un juez para que comparezca en una audiencia de imputación. En días pasados Lozoya Austin envió un escrito al juez Décimo Cuarto de Distrito en Amparo Penal de la Ciudad de México, Erik Zabalgoitia Novales, para informarle del desistimiento, y este lunes su apoderado legal Javier Esquinca, del despacho de Javier Coello Trejo, compareció ante el juzgado para ratificarlo, según fuentes del Poder Judicial de la Federación.

Ir a la nota