Un grupo de personas armadas han asaltado este martes una sucursal de la Casa de Moneda en la capital de México, Ciudad de México, según ha informado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sin dar más detalles al respecto. Según las informaciones recogidas por el diario local 'La Jornada', los atracadores se habrían dado a la fuga con el equivalente a 55 millones de pesos (cerca de 2,5 millones de euros), si bien por ahora no hay confirmación oficial.
Ir a la notaDesde que Donald Trump llegó a la presidencia de los Estados Unidos, ha repetido en numerosas ocasiones que los inmigrantes que acceden al país desde México llegan a EEUU para delinquir y que muchos llegan armados. El presidente no acostumbra a validar sus afirmaciones con datos, pero diferentes estudios indican que la tasa de delincuencia entre la población general es mayor que la registrada entre inmigrantes. Y las armas no cruzan de sur a norte, sino al revés. “Los inmigrantes procedentes de Centroamérica huyen de la violencia que se da en sus países”, afirma Eugenio Weigend, experto en armas del Centro para el Progreso Americano. Esa violencia de las maras, de los carteles o de delicuentes comunes se nutre de armas procedentes del norte
Ir a la notaEl secretario de Hacienda de México dijo que “no es el momento” de que el banco central tenga un doble mandato, luego de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, afirmó recientemente que le gustaría que la entidad se ocupara de procurar el crecimiento económico y no sólo de controlar la inflación. El secretario, Arturo Herrera, dijo que el Banco de México ha gozado de autonomía relativamente poco tiempo y es necesario lograr una economía más madura, con menos desigualdad, para después abrir un debate al respecto.
Ir a la notaLa guerra arancelaria le ha costado a China su liderazgo en el comercio con EEUU. Como resultado, México se ha convertido en el principal socio comercial de Washington en el primer semestre del 2019. El comercio entre ambos países alcanzó los 308.886 millones de dólares y superó al que EEUU tenía con Canadá (estimado en 306.697 millones de dólares) y China (271.044 millones de dólares), según los datos publicados por la Oficina del Censo de EEUU y citados por varios medios.
Ir a la notaMéxico rompió un récord en la devolución de centroamericanos sin documentos, que confirma el endurecimiento de su política migratoria, de acuerdo con un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). En el primer semestre de 2019, fueron repatriadas 130.985 personas del Triángulo Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras), de acuerdo con el recuento. El fin de la política de "puertas abiertas a la migración" proclamado por el presidente Andrés López Obrador al inicio de su gestión en diciembre pasado dio lugar a una postura opuesta por presiones de Estados Unidos.
Ir a la notaEl relato oficial sobre el asesinato del migrante hondureño a manos de la policía mexicana a 300 kilómetros de la frontera estadounidense se ha ido presentando en capítulos incompatibles, contradictorios. La Fiscalía del Estado de Coahuila, a cargo de la investigación y cuyos agentes están involucrados en la muerte, ha rectificado la tarde de este jueves la información que difundió por la mañana, en la que aseguraba que el centroamericano había fallecido como resultado de la respuesta policial a una agresión. El fiscal Gerardo Márquez Guevara ha señalado en una segunda versión que una balacera entre oficiales y narcomenudistas se cobró la vida del migrante, que nada tenía que ver. El presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha deslindado este viernes de los hechos y ha ordenado una investigación para aclarar lo sucedido.
Ir a la notaUna fuga en un gasoducto al norte de la Ciudad de México obligó a las autoridades a evacuar a unas 2.000 personas. La fuga hizo que las nubes de gas se elevaran varias decenas de metros (yardas) en el aire y hacia los campos circundantes. La oficina de defensa civil del Estado de México dijo que el personal de emergencia estaba bombeando agua hacia los campos el viernes para reducir la posibilidad de combustión accidental.
Ir a la notaLa Secretaría de Hacienda de México mantiene su ambicioso objetivo de superávit presupuestario primario, pese a la evidencia de que el desempeño económico de la segunda economía de América Latina está por debajo de las expectativas gubernamentales. El jefe de la unidad de Planificación Económica de la Secretaría de Hacienda, Alejandro Gaytán, dijo el superávit presupuestario primario del 1%, cifra que elimina los pagos de las deudas existentes, todavía puede alcanzarse este año.
Ir a la notaEl presidente Donald Trump retira la nominación del congresista John Ratcliffe a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) apenas seis días después de haberlo propuesto para el cargo.
Ir a la notaUn inmigrante salvadoreño de 43 años murió mientras estaba bajo la custodia de la Patrulla Froteriza, según comunicaron este sábado las autoridades migratorias. El hombre, que cruzó con su hija menor de edad, se desmayó en la estación fronteriza y murió más tarde en el hospital. El salvadoreño, cuyo nombre no se ha revelado, había estado alrededor de una semana detenido en el centro de procesamiento de Valle del Río Grande, ubicado en McAllen (Texas). Según la información de un agente, publicada por Associated Press, el centroamericano tenía problemas de salud y ya había recibido revisión médica. La oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) dijo desconocer las causas de la muerte.
Ir a la nota