Estados Unidos
Univisión

Los arrestos fronterizos entre México y Estados Unidos cayeron un 24% de junio a julio: CBP

Los funcionarios estadounidenses detuvieron a menos inmigrantes en julio que en junio en la frontera con México, un indicador que se ha mantenido descendiendo después de un alza histórica en el mes de mayo, según los datos publicados el jueves por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP). En julio se realizaron 71.999 arrestos a lo largo de la frontera sur, lo cual representa un 24% menos que los casi 95.000 realizados en julio y una caída de aproximadamente el 45% del número de arrestos desde mayo, cuyas cifras fueron las más altas en más de una década.

Ir a la nota
Estados Unidos
Forbes

La actividad industrial de México se recupera en junio impulsada por la minería

La producción industrial de México repuntó en junio frente al mes previo impulsada por una recuperación en todos sus componentes, en particular la minería, que registró su mejor desempeño en un año y medio. La actividad industrial subió 1.1%, después de caer 2.5% en mayo, de acuerdo con datos desestacionalizados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) divulgados este viernes.

Ir a la nota
Alemania
DW

Economía británica se contrae por primera vez desde 2012

El Producto Interior Bruto (PIB) de Reino Unido cayó un 0,2 por ciento en el segundo trimestre y a pocos meses del "brexit", anunció este viernes (09.08.2019) la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS), que señala una perturbación en la gestión de los stocks de las empresas ante la salida de la Unión Europea (UE). La ONS subrayó que el PIB del país no había caído desde el cuarto trimestre de 2012.

Ir a la nota
España
El País

Imputada en México una exministra del Gobierno de Peña Nieto

El lento motor de la justicia mexicana comienza a carburar en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La Administración que llegó al poder en diciembre pasado con la promesa de acabar con la corrupción ha dado el primer paso para castigar uno de los mayores escándalos de desvío de recursos registrados en la gestión de Enrique Peña Nieto. Rosario Robles, secretaria en dos ministerios diferentes durante el mandato del PRI, ha sido imputada este jueves por el delito de ejercicio indebido del servicio público, que se castiga con una pena de hasta siete años de cárcel.

Ir a la nota
España
EFE

La Justicia de Ecuador ordena prisión preventiva para Correa en un caso de sobornos

La justicia ecuatoriana ordenó este jueves prisión preventiva para el expresidente Rafael Correa por su presunta implicación en un caso de sobornos orquestados con sus copartidarios para la adjudicación de contratos con el Estado. La jueza nacional Daniella Camacho ordenó esa medida cautelar ratificando así la solicitud que el miércoles hizo la fiscal general del Estado, Diana Salazar, y teniendo en cuenta, dijo, que la prisión será "legal, constitucional y convencional" y por tanto "no arbitraria".

Ir a la nota
Estados Unidos
Forbes

Rosario Robles comparece ante juez por caso de la Estafa Maestra

A solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), este jueves la extitular de la entonces Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, comparecerá ante un juez para responder por su participación en la llamada “Estafa Maestra” y por señalamientos de corrupción. Julio Hernández Barros, abogado de la exfuncionaria en la pasada administración federal, dio a conocer que sí existe un riesgo de que su clienta sea detenida cuando acuda a la audiencia prevista a las 11:00 horas en el Reclusorio Sur.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

México pide ayuda a EEUU para identificar más amenazas de "supremacistas blancos"

El Gobierno de México pidió a Estados Unidos que ayude a identificar a otros posibles “supremacistas blancos” que pudieran poner en peligro a sus ciudadanos, después de un tiroteo ocurrido el fin de semana en El Paso, Texas, donde murieron ocho mexicanos. Un total de 22 personas perdieron la vida como consecuencia del tiroteo en una tienda de Walmart, hecho que México ha prometido investigar como un acto de terrorismo en el que incluso podría solicitar que el presunto autor sea extraditado al país para ser juzgado.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Hallan nueve cadáveres colgando de un puente en México

La policía en el occidente de México encontró el jueves nueve cadáveres colgando de un puente vehicular, al lado de una manta con amenazas a sus rivales de una organización criminal dedicada a la venta de droga. Los agentes también hallaron otros siete cuerpos amontonados en una avenida cercana y tres más cerca de ahí, sumando un total de 19. El hallazgo en la ciudad de Uruapan, en el estado de Michoacán, representa un regreso de los asesinatos siniestros y llamativos cometidos por cárteles del narcotráfico como sucedió en lo álgido de la guerra contra las drogas en los años 2006-2012, cuando aparecían cadáveres apilados en los caminos como un mensaje a las autoridades y a grupos rivales.

Ir a la nota
Alemania
DW

Amnistía Internacional emite alerta de viaje a Estados Unidos por "violencia rampante"

Después de los recientes tiroteos masivos en El Paso y Dayton, Estados Unidos, Amnistía Internacional emitió el miércoles una advertencia de viaje para que los visitantes del país ejerzan extrema precaución. La organización dijo que emitió la advertencia "debido a la violencia rampante de armas, que se ha vuelto tan frecuente en los Estados Unidos que equivale a una crisis de derechos humanos". La advertencia de Amnistía Internacional, inspirada en las advertencias de viaje emitidas por el Departamento de Estado de EE. UU. para los viajeros estadounidenses, dijo que las personas que se dirigen al país deben estar "extremadamente vigilantes en todo momento y desconfiar de la presencia de las armas de fuego entre la población".

Ir a la nota
Estados Unidos
Chicago Tribune

Liberan a inmigrantes detenidos en redadas en Mississippi

Decenas de trabajadores inmigrantes detenidos en la mayor redada de los últimos 10 años en Estados Unidos quedaron en libertad el jueves. Funcionarios de la policía de inmigración y aduanas ICE dijeron que los arrestos en las redadas del miércoles sumaron 680. Pero abogados de inmigración dijeron que decenas de personas quedaron en libertad el jueves por la mañana. Se desconocían las condiciones de su liberación y si se encontraban en el país con o sin autorización. ICE no respondió a los pedidos de declaraciones.

Ir a la nota