Estados Unidos
Telemundo

Corte de apelaciones impide que el gobierno rechace peticiones de asilo en California y Arizona, pero no en el resto de la frontera sur

El fallo de un tribunal federal de apelaciones impedirá al gobierno de Donald Trump rechazar peticiones de asilo en en California y Arizona para quienes hayan llegado después de pasar por un tercer país. Sin embargo, podrá seguir haciéndolo en el resto del país. El fallo de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito limitó una orden de un tribunal inferior en contra de esta política a estos dos estados, mientras que no se aplicará a los otros dos fronterizos: Nuevo México y Texas.

Ir a la nota
Estados Unidos
Univisión

Empresario, alcalde y narco: sentencian al expolítico mexicano que transportaba droga del cartel de Sinaloa en EEUU

José Rubén Gil Campos una vez fue considerado un inmigrante mexicano que logró el 'sueño americano' siendo propietario de una exitosa compañía de camiones de carga en California. Ese logro empresarial lo conectó con la política en el estado de Puebla y así llegó a ser alcalde de su comunidad natal. Esa imagen ejemplar se terminó de derrumbar este miércoles en una corte federal de Nueva York, cuando un juez lo condenó a pasar 12 años en una prisión por utilizar a su extinta empresa para transportar múltiples cargamentos de cocaína entre el sur de California y la Costa Este del país. Gil Campos era socio del cartel de Sinaloa.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

México detiene a estadounidense ligado a grupos extremistas

Un ciudadano estadounidense, investigado por apoyar a grupos extremistas y requerido por la Interpol, fue detenido en una estación migratoria en el sureño estado mexicano Chiapas y será deportado en las próximas horas, dijo el viernes la fiscalía del país latinoamericano. En coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), la entidad localizó al ciudadano estadounidense en una estación migratoria del municipio Huehuetán, cerca a la frontera con Guatemala.

Ir a la nota
Estados Unidos
Forbes

Ivonne Ortega renuncia al PRI; advierte extinción del partido por ‘viejas mañas’

Ivonne Ortega renunció a 29 años de militancia en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tras perder el pasado domingo la elección interna para renovar la dirigencia nacional. La exlegisladora y exgobernadora de Yucatán advirtió que durante el día de la votación prevalecieron “viejas mañas” y “prácticas deshonestas”, de las cuales responsabilizó a la “cúpula” del partido.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Mississippi: Planta despide a trabajadores tras redada

Una planta de procesamiento de pollos en Mississippi despidió a la mayoría de los empleados que le quedaban luego que casi 100 de sus trabajadores fueran arrestados la semana pasada por presuntas violaciones migratorias, dijeron testigos, señal de que el operativo podría hacer más difícil que los inmigrantes latinos hallaran trabajo en la industria de aves de corral del estado. Terry Truett, voluntario de la Coalición de Inmigración en Mississippi, dijo que ella y otras personas fueron llamadas el martes al parque Morton donde ex trabajadores de PH Food estaban realizando una manifestación, diciendo que la empresa los había despedido abruptamente al final de sus jornadas y no les había pagado.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

Bolsa mexicana cae por quinto día al hilo, peso gana en espera de decisión Banxico

La bolsa mexicana caía el jueves por quinta sesión consecutiva y operaba en niveles mínimos de más de cinco años, mientras el peso registraba una leve ganancia en espera de la decisión de política monetaria del banco central Analistas dijeron que los temores de una recesión global, así como la incertidumbre en torno a la guerra comercial entre China y Estados Unidos, mantiene a los inversionistas cautelosos sobre los activos de riesgo, como acciones de países emergentes.

Ir a la nota
Estados Unidos
Forbes

En decisión dividida, Banxico reduce su tasa de interés a 8.0%

Con cuatro votos a favor y sólo uno en contra, la Junta de Gobierno del Banco de México recortó por primera vez en más de cinco años su tasa de interés, con lo que bajó de 8.25% a 8.0%. La Junta de Gobierno indicó que mantendrá una postura monetaria prudente y dará un seguimiento especial al traspaso potencial de variación del tipo de cambio a precios, en un entorno de incertidumbre

Ir a la nota
España
El País

Israel prohíbe la entrada a dos congresistas musulmanas de EE UU a petición de Trump

Israel ha vetado este jueves la entrada al país a las congresistas demócratas Ilhan Omar y Rashida Tlaib, las primeras legisladoras musulmanas en la historia de Estados Unidos, ante las presiones del presidente Donald Trump. Tras una jornada de vacilaciones, el Gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu les ha denegado el visado, según ha confirmado el Ministerio del Interior, por su declarado apoyo al movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) al Estado judío. Netanyahu se encontraba entre la espada y la pared —mostrar lealtad a su aliado republicano en la Casa Blanca o desairar al Partido Demócrata, el más votado entre los judíos norteamericanos— ante la anunciada visita a Israel y Palestina de las representantes por los Estados de Minnesota y Michigan, prevista para este fin de semana.

Ir a la nota
Estados Unidos
Telemundo

Más de 120,000 jóvenes deben renovar permisos de DACA antes de fin de año, dice informe

En el séptimo aniversario de la puesta en marcha de “DACA”, más de 120,000 jóvenes indocumentados deben renovar sus permisos antes de fin de año o arriesgar la deportación, y octubre tendrá el mayor tráfico de solicitudes en este proceso, dijo hoy el Centro para el Progreso Estadounidense (CAP). Según un análisis de CAP, al que tuvo acceso exclusivo Noticias Telemundo, para fines de junio pasado había unos 661,000 jóvenes amparados al programa de “acción diferida” (DACA) de 2012, pero unos 123, 000 aún deben renovar sus permisos antes de fin de este año.

Ir a la nota
Estados Unidos
Forbes

Juez abre la puerta a una indagatoria a Peña y Meade por La Estafa Maestra

El juez de control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna deslizó la idea de investigar al expresidente Enrique Peña Nieto y a José Antonio Meade por los desvíos millonarios conocidos como La Estafa Maestra. Luego de que de Robles y sus abogados aseguraron que la exsecretaria de Desarrollo Social avisó al exmandatario de las irregularidades identificadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el juzgador pidió que se demuestre esto.

Ir a la nota