Estados Unidos
AP

México: Reportera acusa a policías de golpearla y detenerla

Una reportera de televisión en el oeste de México dijo que policías la golpearon y la mantuvieron retenida en una cárcel después de que acudió a denunciar un intento de violación. Un video difundido en redes sociales muestra a Mitzi Torres, reportera de CB Televisión, con golpes en ambos ojos mientras describe el incidente.

Ir a la nota
Guatemala
Prensa Libre

EE. UU. pide a Centroamérica cooperación contra la migración irregular extracontinental

El secretario interino de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kevin McAleenan, pidió este jueves 22 de agosto en Panamá a Centroamérica y Colombia una mayor cooperación para combatir la migración irregular procedente de Asia y África. El funcionario estadounidense hizo estas declaraciones durante la inauguración de una reunión con ministros de seguridad y responsables de migración de Centroamérica y Colombia.

Ir a la nota
Panamá
La Estrella de Panamá

Presidente de Panamá no ve viable acuerdo de tercer país seguro con EEUU

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, descartó este miércoles la posibilidad de firmar un acuerdo que convierta a Panamá en un "tercer país seguro" para albergar migrantes que soliciten refugio en Estados Unidos. "Yo no veo eso viable (...) ese es un tema que nosotros estamos muy claritos y espero que Estados Unidos también esté claro", afirmó el presidente panameño, que asumió el cargo el pasado 1 de julio para el período 2019-2024.

Ir a la nota
Estados Unidos
SFGate

México: Policía encuentra a 75 migrantes escondidos en casa

La policía federal mexicana encontró a 75 migrantes centroamericanos escondidos en una casa segura de un poblado fronterizo en las afueras de Reynosa, limítrofe con McAllen, Texas. Había 26 menores entre los migrantes, la mayoría provenientes de Honduras, algunos de Guatemala y El Salvador, y dos de Nicaragua.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

México está preocupado por peligrosos robos de gas

El presidente de México advirtió el miércoles sobre el robo creciente de gas natural mediante la trepanación ilegal de gasoductos. Las trepanaciones han producido al menos dos grandes pérdidas de gas en las últimas semanas en el centro del país. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “últimamente se nos está presentando el robo de gas, que es muy peligroso”.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

Exportadores de tomates mexicanos logran acuerdo de "último minuto" con EEUU, se libran de arancel

Los exportadores mexicanos de tomates llegaron la noche del martes a un acuerdo de “último minuto” con el gobierno de Estados Unidos que elimina el cobro de un arancel de 17.56% que estaban pagando desde mayo cada vez que sus cosechas cruzaban la frontera, dijo la secretaria de Economía. El Departamento de Comercio estadounidense (DOC, por sus siglas en inglés) impuso el 7 de mayo un arancel a los tomates mexicanos, luego de que las dos partes no renovaron un acuerdo anterior que mantenía suspendida una investigación por competencia desleal.

Ir a la nota
Francia
AFP

El FMI advierte a Trump que los aranceles y la política cambiaria no funcionarán

Los aranceles que Estados Unidos le impuso a China no van a equilibrar el déficit comercial, como tampoco lo harán otros instrumentos como el debilitamiento del dólar mediante un recorte de las tasas, advirtieron este miércoles economistas del Fondo Monetario Internacional. En un lenguaje inusualmente directo, las afirmaciones de los expertos en una publicación en el blog del FMI parecían dirigidas al presidente estadounidense, Donald Trump, que exige constantemente a la Reserva Federal (Fed) que recorte las tasas para debilitar al dólar y estimular la economía, mientras que impone aranceles a China para contrarrestar el déficit comercial.

Ir a la nota
Estados Unidos
The New York Times

Una nueva disposición del gobierno de Trump permitiría detener indefinidamente a las familias migrantes

El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, dio a conocer el miércoles una regulación que permitirá detener indefinidamente en la frontera a las familias migrantes y reemplazará así un acuerdo de la corte que desde hace décadas impone un límite al tiempo que el gobierno puede tener bajo custodia a niños migrantes y establece los cuidados que deben recibir. Por más de un año, la Casa Blanca ha presionado al Departamento de Seguridad Nacional para que reemplace el acuerdo de la corte, conocido como el Acuerdo Flores, un cambio que, según el gobierno es crucial para detener la migración en la frontera suroeste de Estados Unidos.

Ir a la nota
Venezuela
El Universal

Brasil anuncia la prohibición de entrada a funcionarios del Gobierno venezolano

El gobierno de Brasil emitió un comunicado donde prohíbe entrada a altos funcionarios de la administración de Nicolás Maduro por atentar contra los derechos humanos y la democracia. “El reglamento para la activación del impedimento de ingreso a Brasil por funcionarios del régimen venezolano que, por sus actos, contrarios a los principios y objetivos de la Constitución Federal, atentan contra la democracia, la dignidad de las personas y la prevalencia de los derechos humanos”, señala la misiva.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

Argentina dice buscará estabilidad del peso, pero no logra calmar mercados

Argentina designó un nuevo ministro de Hacienda como piloto de tormentas para lidiar con la grave crisis económica que sacude al país, pero su anuncio de que sostendrá el valor del peso no logró llevar calma a los mercados, que volvían a caer el martes. En medio de una alta inflación y una recesión, la apabullante victoria de la oposición de centroizquierda en las primarias de hace nueve días disparó la crisis al dejar al presidente neoliberal Mauricio Macri, el favorito de los mercados, casi sin chances de ser reelecto.

Ir a la nota