España
El País

Marchas de estudiantes alrededor del mundo en la segunda huelga por el clima

La lucha contra el cambio climático tiene este viernes una cita en todo el mundo. Después de una semana de movilizaciones alrededor del planeta, tras una manifestación en Nueva York que encabezó hoy hace siete días la joven activista sueca Greta Thunberg, y en el marco de la Asamblea General de la ONU que tuvo el medio ambiente entre sus puntos de debate, millones de personas vuelven a pedir hoy acciones reales para luchar contra el calentamiento global. La huelga mundial por el clima se sigue hoy en 150 países, según la web Global Climate Strike. En España, medio millar de organizaciones, sindicatos, asociaciones ecologistas y partidos se han adherido a la protesta, que arrancará a las 18.00h. Pero antes, a mediodía, los estudiantes protestan en todo el país.

Ir a la nota
Alemania
DW

La UE sancionó a siete funcionarios del gobierno de Venezuela por "torturas" y muerte del militar Rafael Acosta

Los siete miembros de las "fuerzas de seguridad e inteligencia" sancionados están implicados "en torturas y otras violaciones graves de los derechos humanos", indica en un comunicado este viernes la institución europea. Acosta falleció a finales de junio en un hospital en Caracas por presuntas torturas durante su detención. "La UE decidió aplicar medidas específicas adicionales contra siete miembros de las fuerzas de seguridad e inteligencia implicados en torturas y otras violaciones graves de los derechos humanos", indicó en un comunicado la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Suben a 23 los muertos por un potente sismo en Indonesia

La cifra de fallecidos por un potente sismo que remeció el este de Indonesia subió a 23 personas, dijeron funcionarios de emergencias el viernes. La mayoría de las víctimas del terremoto de magnitud 6,5 registrado el jueves en Ambon, la capital de la provincia de Maluku, murieron por el derrumbe de casas y edificios, explicó la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres. Más de un centenar de personas más resultaron heridas, agregaron las autoridades.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

Oaxaca se convierte en el segundo estado en despenalizar el aborto en México

El estado sureño Oaxaca se convirtió el miércoles en la segunda entidad federal en despenalizar el aborto en México, luego que su congreso votó por permitirlo en casos donde se hayan cumplido como máximo 12 semanas de gestación. Entre gritos de “¡asesinos!” y “¡sí se pudo!”, la mayoría de los diputados, pertenecientes en su mayoría al gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), aprobaron la iniciativa que despenaliza el aborto con 24 votos a favor y 10 en contra.

Ir a la nota
Estados Unidos
Telemundo

Desmantelada en Europa una red de traficantes vinculada a narcos del estado de Sinaloa, México

Las autoridades de Austria, un país de la Unión Europea, han desarticulado una red de venta de drogas que se cree vinculada a una organización criminal del estado mexicano de Sinaloa, según informa este jueves la agencia de noticias EFE. Para traficar sustancias prohibidas, esta red operaba en el Internet profundo (conocido como darknet, en inglés), a través de criptomonedas, explicó la policía austríaca. La investigación sobre este grupo de traficantes se inició después de que los agentes detectaron que un ciudadano austríaco recibía frecuentemente paquetes con heroína desde Holanda, otro país de la UE, y también alijos con metanfetamina desde México. Las autoridades detuvieron a nueve personas de Austria, Alemania, Serbia y Filipinas. En el transcurso de esta operación, decomisaron un total de 6,43 kilos de metanfetamina y heroína, con un valor de venta en la calle de varios cientos de miles de dólares.

Ir a la nota
Estados Unidos
Forbes

Murillo Karam comparecerá por Ayotzinapa; no descartan citar a Peña Nieto

El exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, comparecerá por el caso Ayotzinapa“, informaron las autoridades encargadas de la desaparición de los 43 normalistas sucedida hace 5 años. “El caso Ayotzinapa está clasificado como desaparición forzada y no secuestro como se consideró en un primer momento. Toda autoridad que se encontraba en función al momento de la desaparición de los 43, serán llamados a comparecer”, señaló el fiscal especializado en el tema, Omar Gómez Trejo, a pregunta expresa sobre si el expresidente Enrique Peña Nieto también será citado por este caso.

Ir a la nota
Estados Unidos
Univisión

Trump le pidió el "favor" al presidente de Ucrania de investigar a Joe Biden y a su hijo

La Casa Blanca publicó este miércoles la transcripción de la conversación telefónica entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Vladímir Zelenski, que muestra que el estadounidense pidió varias veces a Kiev que investigara al hijo del ex vicepresidente Joe Biden. Tras la publicación, Trump aseguró que no ejerció "ninguna presión en absoluto" sobre su homólogo ucraniano para que investigara a Hunter Biden durante esa llamada. "No hubo ninguna presión en absoluto (...). Esta es la mayor caza de brujas en la historia estadounidense, algo vergonzoso", dijo Trump a los periodistas durante una reunión en Nueva York con líderes latinoamericanos sobre Venezuela.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

Cámara Representantes EEUU publica informe de declaraciones informante sobre Trump y Ucrania

El Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos publicó el jueves una versión desclasificada del reporte de un informante que afirma que el presidente Donald Trump usó su cargo para solicitar interferencia de un país extranjero en las elecciones presidenciales de 2020. “Me siento sumamente preocupado de que las acciones descritas a continuación constituyan ‘un problema grave o flagrante, abuso o violación de la ley u orden ejecutiva’ que ‘no incluye diferencias de opinión sobre asuntos de política pública’, de acuerdo con la definición de ‘urgente preocupación ‘”, decía el informe.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

Actividad económica México cae en el arranque del segundo semestre: INEGI

La actividad económica de México (IGAE) cayó ligeramente en julio frente al mes previo en términos reales, dijo el jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reavivando los temores de que la economía pueda acercarse a una recesión tras estancarse entre abril y junio. El Índice General de Actividad Económica (IGAE) registró una baja de 0.1% por ciento en el primer mes del segundo semestre frente a junio, debido principalmente al retroceso de las actividades secundarias y del comercio.

Ir a la nota
España
Europa Press

Honduras aceptará más solicitantes de asilo tras alcanzar un acuerdo migratorio con EEUU

Honduras ha afirmado este miércoles un acuerdo con Washington que podría obligar a los migrantes que cruzan el país camino a Estados Unidos a buscar asilo en la nación centroamericana, el último pacto bilateral en la zona destinado a frenar la migración hacia el norte. El acuerdo es similar a uno firmado con El Salvador la semana pasada y otro con Guatemala pactado a fines de julio. Sin embargo, los países han publicado pocos detalles sobre cómo se implementarían los tratos.

Ir a la nota