Un sismo de magnitud 5,8 remeció el noreste de Pakistán el martes, dañó algunas viviendas, causó heridas a varias personas e hizo que la gente saliera aterrada de edificios de varios pisos. Raja Qaiser, vicecomisionado de la ciudad de Mirpur, en la Cachemira paquistaní, dijo que varios heridos habían sido hospitalizados.
Ir a la notaRamón Cristóbal Santoyo se encontraba embarcando en el Fiumicino con dirección a París y fue detenido este lunes al pesar sobre él un mandato de búsqueda y captura emitido por las autoridades de Estados Unidos y la Interpol por delitos de narcotráfico. La Policía de Frontera italiana en Fiumicino confirmó que aunque la noticia se supo hoy la detención se produjo el pasado 20 de agosto, mientras se embarcaba con su nombre real en un vuelo de AirMéxico que haría escala en París para proseguir después a la capital mexicana.
Ir a la notaEl presidente Andrés Manuel López Obrador se negó a opinar sobre el llamado del exmandatario Vicente Fox para formar una alianza política y ciudadana en contra de la llamada Cuarta Transformación. “Sin comentarios”, dijo López Obrador a pregunta expresa sobre las declaraciones de Fox en las que lo calificó como “falso profeta”, en una reunión del Partido Acción Nacional (PAN) realizada el fin de semana.
Ir a la notaEn el marco de su visita de trabajo, el doctor Jesús Seade Kuri, subsecretario para América del Norte de la Secretaria de Relaciones Exteriores de México, le pide a la comunidad unirse en contra de la discriminación, estar orgullosos de sus raíces y no vivir con temor debido al estatus irregular. En una reunión con organizaciones locales, artistas y activistas comunitarios, destacó que la masacre ocurrida en El Paso, Texas, fue un ejemplo de lo poco que los hispanos salieron a pedir justicia en el ataque racista.
Ir a la notaMéxico da una segunda oportunidad a la memoria histórica. El Estado mexicano ofrecerá este lunes una disculpa pública a Martha Camacho Loaiza, una exintegrante de la desaparecida guerrilla urbana Liga Comunista 23 de septiembre torturada junto a su esposo durante 49 días de 1977 dentro de instalaciones militares. Con el acto, la Administración de Andrés Manuel López Obrador reconoce la responsabilidad gubernamental en las violaciones graves de derechos humanos cometidos durante los años de la Guerra Sucia, un periodo de casi dos décadas donde el Gobierno persiguió a la guerrilla y a los movimientos sociales.
Ir a la notaGran Bretaña ha concluido que Irán fue la responsable de ataques a instalaciones petroleras saudíes, indicó el domingo el primer ministro británico, Boris Johnson. El país consideraría sumarse a la iniciativa militar que lidera Estados Unidos para reforzar las defensas del reino árabe, añadió. Sin embargo, Johnson señaló que Gran Bretaña trabajará con sus aliados para “desescalar” las tensiones en Oriente Medio, disparadas desde los ataques del 14 de septiembre a la planta de procesamiento de crudo más grande del mundo y un campo petrolífero. Londres había evitado hasta ahora atribuir la autoría del ataque con drones y misiles. Estados Unidos y Arabia Saudí culpan a Irán.
Ir a la notaEl presidente Donald Trump reconoció este domingo que mencionó al exvicepresidente y actual precandidato demócrata Joe Biden y a su hijo Hunter en una conversación que mantuvo por teléfono con su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, en la que hablaron de corrupción. "La conversación que tuve fue en gran parte de felicitación, de corrupción, de toda la corrupción que hay”, dijo Trump a los medios antes de emprender un viaje hacia Texas y Ohio. “Fue en gran parte sobre el hecho de que no queremos que nuestra gente, como el vicepresidente Biden y su hijo, contribuyan a la corrupción que ya existe en Ucrania".
Ir a la notaLa petrolera británica Stena Impero, secuestrada por los Pasdarán en julio, es "libre de moverse" y por lo tanto de dejar Irán, informó el vocero del gobierno de Teherán, Ali Rabiei, explicando que los procedimientos legales y burocráticos relativos a su liberación fueron completados. "Hemos sabido que se tomó la decisión política de liberar la nave. Esperemos que pueda partir en pocas horas, pero no damos nada por descontado. Queremos asegurarnos primero de que la nave salga de las aguas territoriales iraníes", comentó a la televisión sueca Erik Hanell, gerente de la compañía sueca propietaria del cargo, que tiene bandera británica.
Ir a la notaUn total de 600.000 turistas, entre ellos 150.000 británicos, están atrapados en diferentes lugares del mundo a falta de ser repatriados tras al anuncio de quiebra del grupo de viajes británico Thomas Cook el segundo turoperador global y el más antiguo del mundo. Uno de los países más afectados por la quiebra del gigante empresarial turístico es España donde el pasado año llegaron un total de 7,1 millones de pasajeros en vuelos de tres de las aerolíneas del grupo (Condor, Thomas Cook Airlines y Thomas Cook Airlines Scandinav). Baleares y Canarias serían las comunidades más afectadas por este cese inmediato de operaciones y la insolvencia de la compañía.
Ir a la notaLa sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, acoge este lunes la llamada Cumbre de Acción Climática. Esta cita fue convocada por el secretario general de la ONU, el portugués António Guterres, en mayo de 2018. La reunión, en la que participarán alrededor de seis decenas de mandatarios, además de representantes de grandes compañías y de ciudades comprometidas con la lucha climática, tiene un perfil político, no negociador.Los principales presidentes y primeros ministros de la UE estarán presentes, además del de la India. También estarán representados, aunque no está previsto que por sus máximos mandatarios, China y Rusia. Guterres ha dejado claro que en esta cita solo podían intervenir aquellos Estados dispuestos a presentar propuestas concretas contra el cambio climático; ni Brasil ni Estados Unidos, que coquetean con el escepticismo climático frente a las pruebas científicas, estarán.
Ir a la nota