Estados Unidos
Forbes

Bartlett omitió en declaración 12 empresas de él y su familia, asegura reportaje

El director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, ocultó en su declaración patrimonial su relación con 12 empresas y además afirmó no tener ningún conflicto de intereses, de acuerdo con un reportaje periodístico adelantado por Carlos Loret de Mola. En su columna en el diario El Universal, el comunicador adelantó que una nueva investigación de la reportera Arelí Quintero halló que la familia Bartlett constituyó, de 2001 a 2017, 10 sociedades, cinco encabezadas por la pareja del titular de la CFE, Julia Abdala Lemus, y cinco por su hijo León Manuel Bartlett Álvarez.

Ir a la nota
España
Europa Press

El Supremo avala la exhumación de Franco y que sea enterrado en el cementerio de El Pardo por "interés general"

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha avalado de forma unánime y por razones de "interés general", según han señalado a Europa Press fuentes jurídicas, la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de sacar los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos para su posterior inhumación en el cementerio de El Pardo-Mingorrubio. El recurso de la familia contrario a los planes del Ejecutivo ha sido rechazado en su totalidad.

Ir a la nota
España
El País

El Supremo británico declara ilegal la suspensión del Parlamento ordenada por Johnson

El Tribunal Supremo del Reino Unido ha declarado este martes ilegal, nula y sin efectos, por unanimidad de sus 11 magistrados, la decisión de Boris Johnson de suspender el Parlamento. La decisión ha provocado un nuevo terremoto en el debate político británico. Los jueces han defendido la prevalencia del Parlamento, en su capacidad legislativa y de control, sobre el Gobierno. Y han entendido que la decisión del Ejecutivo de cerrar el periodo de sesiones en Westminster, durante un excepcional plazo de cinco semanas, frustró la intención de los diputados de frenar un Brexit salvaje. El tribunal ha reprochado al Ejecutivo que fuera incapaz de dar, durante tres días de vista pública, razones convincentes para justificar su decisión y el presidente de la Cámara, John Bercow, ha convocado a los diputados mañana miércoles a las 11:30.

Ir a la nota
Estados Unidos
El Nuevo Herald

Guterres advierte que el mundo no puede permitirse una guerra en el Golfo

El secretario general de la ONU, António Guterres, avisó este martes que el mundo “no puede permitirse” una guerra en el golfo Pérsico y urgió a la moderación. “Nos enfrentamos a la alarmante posibilidad de conflicto armado en el Golfo, cuyas consecuencias el mundo no puede permitirse”, señaló Guterres en su discurso de apertura de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Ir a la nota
Estados Unidos
Univisión

Trump ordenó congelar ayuda a Ucrania antes de la llamada al presidente Zelensky, según reportes

El presidente Donald Trump negó nuevamente este lunes haber vinculado el desembolso de millones de dólares en ayuda militar para Ucrania a la apertura de una investigación por parte de ese país en contra del exvicepresidente Joe Biden y su hijo. El diario The Washington Post, basándose en información de funcionarios que hablaron bajo condición de anonimato, revel´ó este lunes que antes de hablar por teléfono con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, el 25 de julio de este año, Trump ordenó a su jefe de Gabinete, Mick Mulvaney , bloquear pagos de casi 400 millones de dólares en ayuda a Ucrania.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

EEUU aplica sanciones para frenar envíos de crudo desde Venezuela a Cuba

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a cuatro grupos y cuatro embarcaciones que trasladan petróleo venezolano a Cuba y violan medidas impuestas por Washington, dijo el martes en un comunicado. Desde que Estados Unidos impuso sanciones a la petrolera estatal venezolana PDVSA en enero, la estatal cubana de importación y exportación de crudo y otras entidades con sede en Cuba “han seguido eludiendo las sanciones al recibir envíos de petróleo desde Venezuela”.

Ir a la nota
Alemania
DW

Trump en la ONU: "El futuro no pertenece a los globalistas, pertenece a los patriotas"

Trump insistió en el inicio de su discurso ante la Asamblea General de la ONU en que "el mundo libre" debe proteger su estructura nacional y no tratar de reemplazarla: "el futuro no pertenece a los globalistas, el futuro pertenece a los patriotas", insistió. "Si quieres libertad, muestra orgullo por tu país", dijo el líder estadounidense ante el resto de jefes de Estado y de Gobierno reunidos en Nueva York, en la Asamblea General de Naciones Unidas.

Ir a la nota
Francia
France 24

Bolsonaro ante la ONU: es una "falacia decir que la Amazonía es patrimonio de la humanidad"

Este martes 24 septiembre se dan cita en Nueva York más de 150 líderes mundiales para inaugurar la Asamblea General de las Naciones Unidas. El presidente de Brasil se estrenó en este escenario haciendo una defensa a su gestión en torno a los incendios en el Amazonas y atacando los proyectos de izquierda.

Ir a la nota
Francia
AFP

El Parlamento español se disuelve para convocar nuevas elecciones

El Parlamento español se disolvió oficialmente este martes tras el fracaso de los partidos para acordar un gobierno, lo que lleva al país a celebrar el 10 de noviembre sus cuartas elecciones en cuatro años, informó el Congreso. La presidenta del Congreso, Mertixell Batet, refrendó este martes en una audiencia con el monarca Felipe VI "el Real Decreto de disolución de las Cortes Generales y convocatoria de elecciones para el día 10 de noviembre", señaló en un comunicado la Cámara Baja.

Ir a la nota
España
EFE

Maduro llega a Moscú para afianzar relaciones históricas con la "Patria rusa"

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó hoy a Moscú para reunirse con el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, y afianzar, según sus palabras, las relaciones "históricas" y "muy positivas" con la "Patria rusa". "Llegamos a la Patria rusa para afianzar nuestras históricas y muy positivas relaciones de intercambio y respeto entre nuestros pueblos", escribió Maduro en su cuenta de Twitter.

Ir a la nota