El presidente de venezuela, Nicolás Maduro, ha asegurado tener datos sobre los planes de Estados Unidos para interferir en las elecciones a la Asamblea Nacional venezolana, programadas para 2020. En una entrevista transmitida este lunes por la televisión estatal rusa Rossiya 24, el mandatario venezolano aseguró tener “información” sobre los planes del “Gobierno extremista de Donald Trump” de interferir en los comicios de 2020 para “tratar de sabotearlos”.
Ir a la notaHonduras firmará un acuerdo con La Habana para deportar a la isla a todos los cubanos que arriben al país ilegalmente, dijo el presidente de la nación centroamericana, Juan Orlando Hernández. En los últimos años, las autoridades hondureñas han registrado el paso por el país de unos 70.000 migrantes ilegales, la mayoría de ellos cubanos, que buscan llegar a la mayor economía del mundo en busca de mejores oportunidades.
Ir a la notaAl menos siete niños murieron este lunes (23.09.2019) y 57 tuvieron que ser hospitalizados al derrumbarse una escuela en Nairobi, confirmaron los servicios de emergencia y las autoridades. "Tras el derrumbe del edificio, hay 57 estudiantes que han sido trasladados al hospital para recibir tratamiento y podemos confirmar que ha habido siete muertes", dijo el portavoz del Gobierno de Kenia, Cyrus Oguna.
Ir a la notaUna niña de ocho años que murió debido a una bala perdida en una favela de Río de Janeiro fue enterrada el domingo en medio de acusaciones de que el proyectil que le quitó la vida fue disparado por la policía. Varios cientos de personas acudieron al funeral de Ágatha Sales Félix, quien falleció el viernes después de recibir un impacto de bala en la espalda mientras viajaba a bordo de una camioneta en la favela Complexo do Alemao.
Ir a la notaLa Guardia Civil detuvo este lunes a nueve militantes independentistas catalanes que "podrían estar preparados para llevar a cabo acciones violentas" en esta región del noreste de España, informó este cuerpo policial en un comunicado. En los registros realizados, especialmente en la ciudad de Sabadell (25 km al norte de Barcelona), se localizaron "material y sustancias consideradas precursoras para la confección de explosivos, susceptibles (a espera de confirmación por los especialistas) de ser empleadas en la fabricación de artefactos", señaló el comunicado.
Ir a la notaLos gobiernos de México y Uruguay dijeron el jueves que la vía del diálogo y la negociación es la única aceptable para lograr una solución pacífica para resolver una prolongada crisis política y humanitaria en Venezuela. Aunque ambos países acogieron con beneplácito la liberación del vicepresidente venezolano de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, una figura clave de la oposición, instaron a Venezuela a liberar a todos los presos en una situación similar en un comunicado conjunto de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Ir a la notaEl presidente Andrés Manuel López Obrador no descartó que se lleve a cabo una consulta en torno al tema de la legalización de algunas drogas, sobre todo las que son utilizadas con propósitos médicos y curativos. Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario federal reconoció que podría haber “una reflexión colectiva sobre este tema de legalización de las drogas, sobre todo drogas curativas o para atención médica, no descarto eso”.
Ir a la notaEn una sesión que se extendió casi toda la noche, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó las tres leyes secundarias de la reforma educativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido Morena para dejar atrás la implementada en el sexenio pasado. Las minutas fueron turnadas al Senado de la República, donde deberán ser también avaladas. Con 234 votos a favor de Morena y sus aliados, y con 81 en contra, la Cámara baja avaló cerca de la mañana el dictamen de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, la cual establecerá, entre otras cosas, los procesos para la admisión, promoción y reconocimiento del personal docente.
Ir a la notaEl diputado de la oposición venezolana Franco Castella ha abandonado la Embajada de México en Caracas, donde se refugió hace cuatro meses para evitar ser detenido por presunta "traición", entre otros cargos, según ha informado él mismo en una carta. Según el diario mexicano 'El Universal', Castella se habría ido sin avisar a las autoridades mexicanos dejando solamente una carta manuscrita de cinco hojas en la que explica sus razones.
Ir a la notaLa investigación del caso Ayotzinapa se encuentra en un callejón sin salida. Tras casi cinco años, México aún no sabe qué sucedió con los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, en el Estado sureño de Guerrero. Después de que se documentaran torturas, violaciones de derechos humanos e irregularidades, el proceso judicial naufraga: 77 de 142 implicados han sido liberados. La mayoría de los 65 imputados que aún están detenidos, salvo algunos casos contados que están en prisión por otras causas, se encuentran a un paso de obtener su libertad. Ante el fracaso en los tribunales, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la Fiscalía General de la República (FGR) han anunciado esta semana que se reconstruirá la investigación "desde cero" y que perseguirán penalmente a los encargados que les precedieron, a quienes culpan por el naufragio de las indagatorias.
Ir a la nota