España
El Diario

Muere el expresidente francés Jacques Chirac a los 86 años

El expresidente francés conservador Jacques Chirac ha fallecido este jueves por la mañana a los 86 años, según ha confirmado su yerno Frédéric Salat-Baroux. Su salud se había deteriorado desde su salida del Palacio del Elíseo en 2007, principalmente como resultado de un derrame cerebral sufrido en 2005 durante su segundo mandato como presidente. Chirac presidió Francia desde 1995 a 2007.

Ir a la nota
España
El País

La búlgara Kristalina Georgieva se convierte en la nueva directora gerente del FMI

La búlgara Kristalina Georgieva ha sido formalmente elegida directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), la poderosa institución económica global de la que forman parte 189 países. Georgieva, hasta ahora consejera delegada del Banco Mundial, concurría en solitario para una silla que sigue reservada para un europeo. La búlgara sucede en el puesto a la francesa Christine Lagarde con el reto inmediato de hacer frente a la crisis de Argentina, acuciada por las obligaciones para devolver su deuda, y el enfriamiento económico mundial.

Ir a la nota
España
Europa Press

Trump prohíbe la entrada a EEUU a altos cargos de Venezuela e Irán y a sus familiares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este miércoles sendas proclamaciones prohibiendo la entrada al país de altos cargos de los gobiernos de Venezuela e Irán, así como a sus familiares. En una primera declaración relativa a Venezuela, Trump ha resaltado que "sigue habiendo una crisis política y humanitaria en Venezuela debido al continuado fracaso de Nicolás Maduro, los funcionarios del régimen de Maduro y otros a la hora de apoyar el Estado de Derecho".

Ir a la nota
Alemania
DW

Boris Johnson reta a la oposición a echarlo del poder

El primer ministro británico, Boris Johnson, desafió este miércoles a la oposición a lanzar una moción de censura contra su Gobierno después de que la justicia declarase "ilegal" su decisión de suspender las labores del parlamento hasta los días previos al "brexit". "¿Va a esquivar un voto de confianza sobre mí como primer ministro?", preguntó Johnson al líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, que hasta ahora ha descartado esa opción e insistió en que el jefe de Gobierno debe dimitir.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Guatemala reacciona ante comisión para investigar a CICIG

Aunque ya no opera en el país, el nombre de la CICIG no deja de escucharse en Guatemala. Luego de que el Congreso aprobara el martes la creación de una comisión de políticos para investigar el trabajo de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), las reacciones no se hicieron esperar.

Ir a la nota
Estados Unidos
Forbes

Juez da ‘luz verde’ a la construcción del aeropuerto de Santa Lucía

Un juez federal negó frenar la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, al conceder la razón a la Secretaría de la Defensa Nacional por considerar que, de no realizarse la obra, “se comprometería la seguridad nacional”. De acuerdo con El Universal, se dejó sin efectos la suspensión provisional, luego de los más de 100 amparos tramitados por el colectivo #NoMásDerroches y algunos pueblos originarios del Estado de México

Ir a la nota
Estados Unidos
Univisión

Nancy Pelosi anuncia el inicio de una investigación formal para llevar a juicio político a Donald Trump

La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata por California Nancy Pelosi, anunció este martes en una intervención desde el Congreso en Washington DC que comenzarán el proceso de investigación formal para llevar a juicio político al presidente Donald Trump. El anuncio ocurre en momentos en que el Congreso está exigiendo la entrega formal del documento de un denunciante anónimo que asegura que el presidente le pidió a un mandatario extranjero que investigara a su potencial rival político en las eleciones de 2020, Joe Biden. Trump reconoció que habló del tema con el presidente de Ucrania.

Ir a la nota
Estados Unidos
Forbes

Registran a AMLO como socio de 26 empresas; ‘ni tarjeta de crédito tengo’, afirma

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que él o su esposa sean socios de 26 empresas que fueron creadas en Veracruz, como lo detectó el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que las autoridades correspondientes investigarán al respecto. En su conferencia de prensa matutina, refirió que de acuerdo con la información que le proporcionó el mismo SAT, todas las empresas fueron inscritas el 11 de agosto de 2019 en Boca del Río y en ellas registraron como socios a él y a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

Peso mexicano pierde ante pedidos de juicio político a Trump y preocupaciones comerciales

El peso mexicano se depreciaba el miércoles luego de que legisladores estadounidenses anunciaron una investigación formal para un juicio político contra el presidente Donald Trump, lo que se sumaba a las preocupaciones sobre la guerra comercial entre las dos mayores potencias económicas mundiales. La moneda local cotizaba en 19.5845 por dólar, con una pérdida de 0.75%, o 14.52 centavos, frente a los 19.4393 del precio de referencia de Reuters del martes.

Ir a la nota
España
El País

Los expertos climáticos de la ONU advierten: el aumento del nivel del mar se ha acelerado y es ya imparable

Es imparable y se está acelerando. El aumento del nivel del mar se ha disparado por el deshielo en los extremos norte y sur del planeta, concluye el IPCC, el panel de científicos que bajo el paraguas de la ONU analiza los impactos del cambio climático generado por la acción del hombre. Los gases de efecto invernadero emitidos por el ser humano hasta ahora hacen que el deshielo y el incremento del nivel del mar vayan a continuar más allá de este siglo, concluye el IPCC en un informe presentado este miércoles.

Ir a la nota