Los abogados del líder de la iglesia La Luz del Mundo y de sus dos presuntas cómplices se anotaron este jueves su primer triunfo en el Tribunal Superior de Los Ángeles, logrando que la jueza que preside este proceso penal castigara económicamente a las dos fiscales estatales por desacatar su orden de proveer toda la evidencia electrónica relacionada con este caso.
Ir a la notaLa tormenta Lorena ha vuelto a convertirse en la madrugada de este viernes en un huracán de categoría 1 mientras se aproxima al sur de Baja California, en México, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en su sigla en inglés). Este jueves el temporal ya había alcanzado como un huracán de la misma categoría la costa suroeste del país, pero redujo su intensidad transformándose en una tormenta tropical tras tocar tierra en el estado de Colima. En esa zona arrasó árboles, inundó carreteras y provocó pequeños toboganes en algunos municipios, pero no causó víctimas.
Ir a la notaLos partidos que forman parte de la coalición de Gobierno en Alemania llegaron a un acuerdo sobre un paquete de medidas contra el cambio climático que incluye un precio para las emisiones domésticas y la posibilidad de medidas más estrictas en el futuro. Los conservadores de la canciller alemana Angela Merkel y sus socios socialdemócratas acordaron un precio para las emisiones de dióxido de carbono de energía empleada en edificios y transporte alineado con el actual mercado de emisiones de CO2 de la Unión Europea, en el que los certificados de emisión se cotizaban el viernes a 26,30 euros por tonelada.
Ir a la notaEl gobierno del presidente Donald Trump revirtió el jueves su decisión de dejar de tomar en cuenta las solicitudes de los inmigrantes que buscan evitar la deportación debido a tratamientos médicos u otras adversidades, después de varias semanas de indignación pública y de una investigación del Congreso en torno a la medida. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS por sus siglas en inglés) confirmó que reanudará la consideración de solicitudes de “acción diferida” a discreción y caso por caso, como lo ha hecho en años anteriores.
Ir a la notaMillones de estudiantes en todo el mundo están secundando este viernes una huelga contra la inacción ante la crisis climática, en una semana en la que se prevé celebrar más de 5.000 actos en 156 países. Decenas de miles de estudiantes han salido ya a las calles para exigir medidas urgentes a los líderes mundiales —que se reunirán la próxima semana en la Cumbre del Clima de la ONU en Nueva York— para detener lo que consideran que es una catástrofe ambiental. La huelga, que pretende ser la movilización más relevante de la historia para concienciar de la importancia de actuar contra el cambio climático, culmina con una gran manifestación en Nueva York, donde se estima que participarán más de un millón de personas.
Ir a la nota"El Tribunal General [de la UE] decide desestimar el recurso", falla la corte con sede en Luxemburgo, dando la razón al Consejo de la UE, institución encargada de imponer sanciones, que consideraba inadmisible la demanda de Caracas. En noviembre de 2017, la UE impuso su primer paquete de sanciones consistente en prohibir a empresas europeas la exportación de armas y equipos que puedan utilizarse para la represión interna en Venezuela.
Ir a la notaLa promesa que el presidente de EE.UU., Donald Trump, hizo supuestamente a un líder extranjero y que motivó una queja interna de los servicios de Inteligencia estadounidense implica a Ucrania, informó el diario The Washington Post. Trump habló por teléfono con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dos semanas antes de que se presentase la queja, el 12 de agosto pasado, aunque las fuentes citadas bajo condición de anonimato por el rotativo este jueves no aclararon si la promesa fue hecha directamente a ese mandatario.
Ir a la notaLas inundaciones causadas por la tormenta tropical Imelda han causado al menos dos muertos en el sureste de Texas, donde las autoridades han rescatado a cientos de conductores varados y a familias atrapadas en sus casas, mientras despejan las vías en las que han caído árboles e intentan restituir el servicio eléctrico en algunas zonas.
Ir a la notaEl alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, abandonó este viernes la carrera presidencial demócrata de cara a las elecciones de 2020. De Blasio luchó para ganar apoyos y destacar en un extenso campo de demócratas que buscaban la presidencia. Anunció su decisión en una entrevista de MSNBC el viernes por la mañana. El alcalde de Nueva York lanzó su oferta en mayo, pero su campaña no logró despegar.
Ir a la notaEl presidente Andrés Manuel López Obrador izó la Bandera Nacional a media asta, en memoria de las personas fallecidas en los sismos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017. La puerta de Palacio Nacional se abrió a las 7:16 de la mañana y en fila horizontal, con el Jefe del Ejecutivo al centro, salieron del inmueble histórico ocho funcionarios federales y capitalinos, además de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller. Todos avanzaron de manera lenta hacia la bandera monumental instalada en el primer cuadro de la ciudad.
Ir a la nota