Estado de México
Político MX

Diputados encienden árbol de Navidad en San Lázaro

Laura Angélica Rojas Hernández, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, encabezó la ceremonia de encendido del árbol de Navidad en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Acompañada de la diputada Dolores Padierna y el presidente de la Junta de Coordinación Político (Jucopo), Mario Delgado, Rojas Hernández destacó que la intención de prender las luces del árbol significa encender la llama de la fraternidad “porque es lo que representa el árbol a lo largo y ancho del mundo”. “Esta ceremonia representa la posibilidad de estrechar lazos de afecto, amistad y externar agradecimiento con el espíritu navideño y las fiestas decembrinas”, dijo. Además, sostuvo que es un reconocimiento a todos los que laboran en la Cámara de Diputados, “ya que, sin su trabajo, no podría ser posible el trabajo de las y los diputados. De todo corazón les deseo que disfruten mucho esta temporada y que sean muy felices en compañía de su familia, de las personas que más quieren” concluyó la diputada.

Ir a la nota
Estado de México
Noticias en la Mira

Diputados descartan reversa a recorte salarial de senadores

Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, dijo que si los senadores quieren una dieta superior a la propuesta en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 deberán suscribir un acuerdo interno para incrementar sus percepciones. Delgado explicó que no era conveniente revertir el recorte; sin embargo, dijo que se pueden establecer otras condiciones para que los legisladores de la Cámara Alta no sufran pérdidas con relación a sus percepciones netas. Publicada en: El Mañana, Tamaulipas. 2

Ir a la nota
Aguascalientes
El Sol del Centro

Vendría Evo a Aguascalientes

Antes de concluir el presente año, el expresidente boliviano, Evo Morales, podría estar en Aguascalientes para dictar una conferencia magistral en la sede del Congreso del estado. La invitación formal fue realizada por los diputados integrantes de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional, a través de Mario Delgado, líder de los diputados federales de Morera y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara baja del Congreso de la Unión. Apenas la semana anterior, por mayoría de los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional, Evo Morales fue declarado como persona “no grata” para Aguascalientes, opinión compartida por el Poder Ejecutivo Local, al publicarse un decreto en tal sentido.

Ir a la nota
Oaxaca
Revista Enteráte

Partidos del bloque legislativo de la 4T, con libertad para decidir

El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, aseveró que los grupos parlamentarios que integran la Asociación Nacional de Legisladores Constituyentes de la Cuarta Transformación (Morena, PT, PES y PVEM) tendrán libertad para decidir. “Esto no nos obliga a comprometer voto alguno, ahí cada partido es libre de ir tomando las decisiones que considere conveniente”, dijo en un hotel del centro histórico de la Ciudad de México, en el marco de la asamblea fundacional de dicha asociación. Subrayó que la nueva agrupación, conformada por senadores y diputados federales y locales, tiene el objetivo de mantener la unidad, coordinación y comunicación de las bancadas de Morena, PT, PES y PVEM. “La idea es conformar una agrupación de diputados locales, federales y senadores, que estamos en favor de la Cuarta Transformación, y conformar un bloque político a nivel nacional que empiece a actuar de manera coordinada”, comentó.

Ir a la nota
Veracruz
Cambio Digital

Sin tiempo para más

Con varios temas pendientes por aprobar, la Cámara de Diputados y el Senado se disponen a meter el acelerador para concluirlos poniéndose como fecha límite el 12 de diciembre, tres días antes de que termine oficialmente el tercer periodo ordinario de sesiones. Entre las iniciativas por discutirse en San Lázaro se encuentran la Ley de Amnistía, la reducción del 50 por ciento al financiamiento público a los partidos políticos, concluir el trámite de la reforma a la Ley instituciones de Crédito, la iniciativa para cambiar cada tres años y hacer rotatoria la presidencia del INE. Al respecto, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, reconoció los pendientes y dijo que hay que esperar a ver qué es lo que propone la Jucopo. Por su parte, el presidente de dicho organismo, Mario Delgado, armó que se ha cumplido al 100 por ciento la agenda legislativa de la Cuarta Transformación. Sergio Gutiérrez, diputado de Morena,lamentó que se haya dejado para después su propuesta para que la presidencia del INE fuera rotatoria, a pesar de contar con el apoyo de más de 120 legisladores que se mostraron de acuerdo con ella

Ir a la nota
Veracruz
Cambio Digital

INE rechaza propuesta de morena sobre consejeros

La coordinadora del PRD, Verónica Juárez Piña, desaprobó el primero año de gobierno del presidente Manuel López Obrador porque no respondió a las exigencias nacionales y ni siquiera cumplió sus promesas, por lo que llamó al Ejecutivo federal a corregir el rumbo del país. “Sus resultados a la población son nulos y el país está peor respecto a cómo lo recibió en materia de seguridad, empleo, economía y, en general, en calidad de vida de la población”, aseveró en un comunicado. La líder parlamentaria responsabilizó además al Presidente de la República de ahondar la división nacional al segmentar a la población entre “buenos” y “malos”, siendo los primeros quienes incondicionalmente acatan sus caprichos y los segundos quienes osan cuestionarlos o contrariarlos.

Ir a la nota
Yucatán
Club Jurídico

Propone plan emergente de prevención a violencia institucional contra mujeres, niñas y niños

La diputada Lorena Villavicencio Ayala (Morena), coordinadora de la Subcomisión de Feminicidios y Violencia Contra las Mujeres, propuso un plan emergente de prevención y atención a la violencia institucional contra las mujeres, niñas y niños, ante la incapacidad del Estado y la ausencia de políticas públicas para hacer frente a la violencia hacia esos sectores de la población. En rueda de prensa, dijo que busca que la subcomisión ofrezca asesorías y acompañamiento directo a víctimas de violencia institucional donde las mujeres puedan denunciar al policía, ministerio público, perito o juez que haya omitido o generado alguna acción que vulnere sus derechos humanos y como víctima.

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Legisladores de la 4T crean asociación

Diputados y senadores de Morena, PT, PES y PVEM crearon este lunes la Asociación Nacional de Legisladores de la Cuarta Transformación, organización que será el brazo legislativo del presidente Andrés Manuel López Obrador en todo el país y para formar cuadros rumbo a las elecciones de 2021. La asociación civil será encabezada por Mario Delgado, líder de los diputados federales de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara, quien aseguró que el organismo está listo para decir: "Aquí estamos, Presidente, éste es tu ejército, leal, comprometido y valiente".

Ir a la nota
Estado de México
Milenio

Recuperar la confianza, reto del PRI

En el acto en el cual rindieron protesta Alejandra del Moral y Darío Zacarías Capuchino, como presidenta y secretario del Comité Directivo Estatal del PRI mexiquense, respectivamente, para el período 2019-2023, me tocó un buen sitio, solo una hilera de sillas atrás de donde estuvieron los secretarios del gobierno delmacista, y de dos personas que pudieron presidir el CDE, y cuyos nombres se manejaron con posibilidades de encabezar al tricolor; me refiero a Martha Hilda González Calderón, actual secretaria del Trabajo, y a Miguel Ángel Torres Cabello, director general del DIFEM. Hubo dos ex gobernadores presentes: Ignacio Pichardo Pagaza – quien se llevó el aplausómetro, después de Alfredo Del Mazo Maza, claro, y Eruviel Ávila Villegas. Llamó la atención la ausencia de otros ex gobernadores, en especial de Arturo Montiel Rojas, quien había mantenido presencia en su partido, y tampoco estuvo el diputado Miguel Sámano. También se extrañó al licenciado Emilio Chuayffet Chemor y a César Camacho Quiroz. Alfredo Baranda casi no acude a los actos partidistas. La diputada federal Ana Lilia Herrera también estaba en primera fila …

Ir a la nota
Durango
El Siglo de Durango

Defienden recorte al campo

Al reconocer el recorte presupuestal al campo que, en el caso de Durango, sería del 71 por ciento, de acuerdo a lo expuesto por el Gobierno del Estado, la Diputada federal Maribel Aguilera Chairez, defendió que se haya reorientado el recurso para atender temas de mayor urgencia como la salud. "Consideramos viable la decisión que por esta ocasión hemos tomado la mayoría de los diputados federales, apoyando la visión del presidente de México en donde le da prioridad a otros rubros como es el caso del tema de salud en el estado de Durango que, si se fijan, baja el tema del campo, baja el tema de carreteras, pero aumenta casi un 300 por ciento más el presupuesto al sector salud en el estado", mencionó. En tal sentido, refirió que en la zona rural no hay clínicas, medicinas ni médicos por lo que la prioridad actual del Gobierno Federal es atender la salud de los mexicanos.

Ir a la nota