Estado de México
Político MX

PRI pide a AMLO rectificar acciones: ‘gobernar sí tiene ciencia’

El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados instó al presidente Andrés Manuel López Obrador rectificar acciones impulsadas por su gobierno, a la vez que exigió al régimen de la Cuarta Transformación planificar la toma de decisiones, pues “gobernar sí tiene ciencia”. De esta forma, la bancada priista señaló que el primer año del sexenio de López Obrador no ha respondido a las demandas del pueblo; y que “no hay nada que celebrar” en esta etapa inicial de la administración lopezobradorista

Ir a la nota
Oaxaca
Revista Enteráte

Llama a López Obrador a corregir rumbo del país

La coordinadora del PRD, Verónica Juárez Piña, desaprobó el primero año de gobierno del presidente Manuel López Obrador porque no respondió a las exigencias nacionales y ni siquiera cumplió sus promesas, por lo que llamó al Ejecutivo federal a corregir el rumbo del país. “Sus resultados a la población son nulos y el país está peor respecto a cómo lo recibió en materia de seguridad, empleo, economía y, en general, en calidad de vida de la población”. La líder parlamentaria responsabilizó además al Presidente de la República de ahondar la división nacional al segmentar a la población entre “buenos” y “malos”, siendo los primeros quienes incondicionalmente acatan sus caprichos y los segundos quienes osan cuestionarlos o contrariarlos.

Ir a la nota
Yucatán
Club Jurídico

Impulsan reformas para que los patrones dejen de exigir pruebas de VIH

La diputada Julieta Macías Rábago (MC) impulsa una iniciativa que reforma los artículos 133 y 134 de la Ley Federal del Trabajo, para estipular la prohibición a los patrones a realizar o solicitar pruebas de detección del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) para el ingreso, permanencia o ascenso en el empleo. La propuesta, suscrita por sus compañeras de bancada, diputadas Ana Priscila González García y Maiella Gómez Maldonado, indica que es indispensable garantizar el ejercicio de los derechos de las personas que viven con VIH, por lo que también se integrará a la legislación que no se podrá establecer la excepción explícita entre las obligaciones del trabajador, a someterse a este examen médico. Consideran que estas acciones son violatorias a las garantías individuales, muestra de ello es la resolución emitida por la Conapred, donde indica que realizar pruebas de detección de VIH como requisito para obtener un empleo y utilizar el resultado de la misma como elemento en el proceso de selección de ingreso, es violatorio del derecho al trabajo a la igualdad y no discriminación, porque esta condición de salud no repercute en el desempeño laboral.

Ir a la nota
Estado de México
Mugs Noticias

Proponen que el censo 2020 visibilice a la población de la diversidad sexual

La Comisión de Juventud y Diversidad Sexual propuso exhortar al Instituto Nacional de Estadística y Geografía visibilizar a la población de la diversidad sexual en el Censo 2020, de conformidad con las recomendaciones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos. En un punto de acuerdo suscrito por diputados de Morena, PAN, PRI, Encuentro Social, PRD y sin partido, mencionan que la discriminación actual en el país es un fenómeno estructural que afecta a las comunidades urbanas y rurales. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Discriminación (Enadis 2017), 30.1 por ciento de la población de la diversidad sexual ha sufrido segregación, y al 41.8 por ciento de dicha población se le han negado sus derechos por su orientación sexual.

Ir a la nota
Estado de México
El Sol de Toluca

Legislando a favor de la seguridad de las familias mexicanas: Esmeralda Moreno

"Continuaré legislando a favor de la justicia y seguridad de los mexicanos, en especial de los mexiquenses" afirmó la diputada Federal del Grupo Parlamentario de Encuentro Social, Esmeralda Moreno al rendir su primer informe de actividades legislativas en San Lázaro. En la explanada de San Pablo Autopan, la diputada detalló que en la Cámara de Diputados se logró la aprobación de 133 proyectos, nueve leyes nuevas, 13 reformas constitucionales, 111 reformas a leyes existentes y decretos en los que participó como integrante de las Comisiones de Justicia, Seguridad Pública y Puntos Constitucionales. Acompañada por su coordinador parlamentario, el diputado Jorge Argüelles, así como por varios integrantes de su bancada destacó la aprobación de la revocación de mandato del Presidente de la República.

Ir a la nota
Veracruz
El Demócrata

Exhorta Diputada a denunciar acarreos políticos

Cualquier acción de “acarreo” a eventos políticos, como el AMLO Fest, donde el presidente de la República celebró su primer año al frente del Poder Ejecutivo Federal, debe ser denunciada, aseveró la diputada federal de Morena, Claudia Tello. En entrevista, la legisladora sostuvo que los secretarios de despacho de la administración estatal no deben abusar de su poder para convocar a sus trabajadores para acudir a mitines políticos, pues recordó que “no son iguales”. Lo anterior, luego de rechazar que ella como diputada federal haya pagado algún autobús para que militantes de Morena acudieran a la Ciudad de México para escuchar el mensaje del Presidente de la República. Aunque reconoció que conoció por redes sociales los supuestos oficios, capturas de pantalla de chats de Whats up sobre la orden de acudir al zócalo de la Ciudad de México, pidió que si hay personas que realicen esas acciones de acarreo que se denuncia para que tomemos medidas.

Ir a la nota
Coahuila
El Siglo de Torreón

Diputada federal niega aumento en aguinaldo

La diputada federal por Durango, Martha Olivia García Vidaña, negó que los diputados se hayan aumentado el aguinaldo del próximo año en un 50 por ciento, lo que en días pasados puso en entredicho la política de austeridad que se pregona. En tal sentido, hizo referencia a lo dicho por el Coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, quien negó que se haya autorizado dicho incremento en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020. "Ya se dio una declaración, no hay un aumento. Probablemente nos aumente pero porque el año pasado nos pagan septiembre, octubre, noviembre y diciembre, proporcional. Ahora nos tocará yo creo que todo el año", manifestó. Asimismo, consideró que el presupuesto que se aprobó es congruente a los requerimientos del país.

Ir a la nota
Tamaulipas
Milenio

Crean asociación de legisladores de la 4T

Este lunes se hará la presentación de la Asociación Nacional de Legisladores Constituyentes de la Cuarta Transformación (ANLCT) que agrupará a diputados federales y locales, así como senadores afines al proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador. Entre las características que deben cumplir los integrantes están que su "pensamiento político armonice con las diferentes ramas de la izquierda, que haya cabida para movimientos socialistas, social-demócratas y de tercera vía", señala el tríptico que se difundió entre legisladores del bloque lopezobradorista en la Cámara de Diputados. El objetivo, señala el panfleto, es: fomentar la fraternidad entre los legisladores de la Cuarta Transformación, crear una plataforma legislativa unificada, promover la equidad de género, combatir el sistema económico neoliberal, garantizar la igualdad, combatir la corrupción, impulsar la transparencia y rendición de cuentas. Entre las actividades que se prevén están: establecer y coordinar líneas de acción, crear el Sistema Nacional de Información Legislativa para mantener actualizadas las iniciativas y reformas, posicionamientos y legislaciones de todas las entidades del país, organización de cursos y seminarios, formar y capacitar a personas "afines al movimiento" y establecer vínculos entre las distintas expresiones políticas, entre otros.

Ir a la nota
Chihuahua
Entrelineas

La 4t legislativa cambió 22% de la constitución; la revocación de mandato, el ajuste más reciente

En su primer año de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el apoyo de la bancada de Morena y partidos afines, logró modificar cerca de un cuarto de los artículos de la Constitución mexicana. Apenas dos días antes de que el actual gobierno cumpliera un año, se aprobó la más reciente modificación constitucional: la revocación de mandato, para la que fueron modificados ocho artículos constitucionales: 35, 36, 41, 73, 81, 83, 99, 116 y 122. De acuerdo con la Cámara de Diputados, a lo largo de 2019 se emitieron 11 decretos de reformas a la Constitución para establecer, entre otros temas, el castigo con mayor severidad a delitos considerados como graves, evitar la condonación de impuestos y prácticamente todos los aspectos de la vida del país. Según Ricardo Monreal, líder de los senadores de Morena, tras un año y dos meses de trabajo legislativo se modificaron 29 de los 136 artículos de la Constitución, es decir, 22% de la Carta Magna. La mayoría de los temas planteados por el Ejecutivo fueron aprobados en el Congreso, aprovechando la mayoría que tienen los partidos afines al gobierno, confirmó Monreal Ávila.

Ir a la nota
Michoacán
Primer Plano

Mienten Estado y Municipios al Afirmar que se Redujeron Participaciones

Es falso que se hayan reducido los recursos de las participaciones federales para el 2020, tanto al gobierno del estado como a los Ayuntamientos, afirmó la diputada federal, Mary Carmen Bernal Martínez, en entrevista con este medio, respecto a la inconformidad expresada por algunas autoridades locales en relación al presupuesto del próximo año. La legisladora señaló que, contrario a lo que ha dicho el gobernador Silvano Aureoles, los diputados federales por Michoacán si revisaron el presupuesto y se aseguraron que no hubiera baja en los recursos. Por el contrario, en algunos casos se logró un pequeño aumento. En el caso del gobierno del estado, la diputada afirma que, en lugar de menos recursos, se tendrán más. Esto, porque si bien las participaciones serán un poco más altas, además, la federación pagará las nóminas de los maestros estatales, que consumían una alta cantidad de dinero del presupuesto michoacano.

Ir a la nota