Luis Alegre Salazar, Diputado Federal por Quintana Roo, arrancó actividades laborales en la semana que inicia en el municipio de Tulum, donde sostuvo reuniones con los jueces tradicionales mayas en los poblados de San Juan de Dios, Sahcabmucuy y Hondzont. El objetivo es mantener el crecimiento del diálogo directo y abierto con las comunidades indígenas de la entidad, tal y como se ha planteado en su informe de actividades que rindió el jueves 28 de noviembre. La reunión fue presidida por Javier Reyes Hernández, Magistrado de Asuntos Indígenas de Quintana Roo, y se dio la exposición de los antecedentes de la Ley de Justicia del Estado.
Ir a la notaLos diputados federales trabajan en la elaboración de una iniciativa Ley de Islas federal, en la que se contempla la creación de una naviera pública que sea una alternativa a las empresas privadas. Adriana Teissier Zavala, diputada federal por Quintana Roo, señaló que estas propuestas serán presentadas en San Lázaro para febrero de 2020, cuando comience el período ordinario de sesiones. “Las islas, de alguna manera, tienen condiciones muy diferentes a todos los demás sitios, ya que todos los insumos hay que cruzarlos en barco y, evidentemente, tiene un costo adicional, por lo que encarece todos los productos y servicios, porque hay que sumar el costo de transportación”, dijo.
Ir a la notaLa inseguridad que actualmente se vive en el país no es consecuencia del pasado, sino de una falta de estrategia de seguridad por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó la diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Adriana Dávila Fernández. Al participar en el evento denominado “Balance a 1 Año de Gobierno”, que se celebró en la sede del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, la legisladora destacó que el presidente y su gobierno confunden conceptos, pues nadie habla de usar la violencia y la represión como instrumentos para tener seguridad.
Ir a la notaDiputados y senadores de Morena, PT, PES y PVEM crearon este lunes la Asociación Nacional de Legisladores de la Cuarta Transformación, organización que será el brazo legislativo del presidente Andrés Manuel López Obrador en todo el país y para formar cuadros rumbo a las elecciones de 2021. La asociación civil será encabezada por Mario Delgado, líder de los diputados federales de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara, quien aseguró que el organismo está listo para decir: "Aquí estamos, Presidente, éste es tu ejército, leal, comprometido y valiente".
Ir a la notaLa Diputada federal por Durango Maribel Aguilera Chairez evidenció a su homóloga Martha Olivia García Vidaña, por no haber acudido a la rueda de prensa conjunta a la que convocaron para dar a conocer el presupuesto 2020 y aseguró que no cumplió con acuerdos establecidos. Y es que, García Vidaña se adelantó y convocó a una rueda de prensa individual, el pasado sábado, lo que no fue bien visto por su compañera de legislatura y de partido, ya que ambas son diputadas por Morena.
Ir a la notaLas legisladoras federales del Movimiento de Regeneración Nacional se pelean públicamente y no logran consensos entre ellas para defender el presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados ¿Acaso lo podrían hacer para defender los intereses de la ciudadanía duranguense? Resulta que las diputadas federales de MORENA, excepto Martha Olivia García Vidaña, la senadora Margarita Valdez y el senador petista Miguel Ángel Lucero, convocaron a una conferencia de prensa en esta ciudad para informar que el Presupuesto de Egresos de la Federación es "histórico" y superior a otros, pero el propósito del anuncio fue simplemente irrelevante, porque lo que se desató fue una gresca por parte de las legisladoras morenistas. Primero, la diputada federal Maribel Aguilera Cháirez por el distrito 03 reclamó a la senadora Margarita Valdez el hecho de haber iniciado el encuentro con los medios de comunicación antes de que ella estuviera presente. Fue evidente el enojo de la expriísta con la senadora Valdez, quien trató de explicarle que fue larga la tardanza y que es necesario iniciar a tiempo los compromisos establecidos.
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas Hernández, señaló que, al cumplirse un año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, prevalecen “retos de Estado” en México que el Ejecutivo no resolverá solo, como la inseguridad y el bajo crecimiento económico. En entrevista desde San Lázaro, Rojas Hernández convocó a López Obrador a abrir las puertas del Palacio Nacional a la oposición en el Congreso para que juntos encuentren soluciones, pues le recordó que hasta el momento no se ha reunido con legisladores ajenos a Morena y aliados. La legisladora panista expuso que es tiempo de hacer “un corte de caja sobre el estado del país” porque el año perfila en terminar como el más violento, con más de 17 mil homicidios, además de bajo crecimiento de la economía.
Ir a la notaLa Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández, afirmó que el combate a la corrupción es una vocación y una misión que no es fácil, porque hay mucha resistencia en las instituciones, por eso es fundamental el trabajo de los Órganos Internos de Control (OIC). En la firma de un Convenio de colaboración que celebraron los Órganos Internos de Control de los Organismos Constitucionales Autónomos y la Cámara de Diputados, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la diputada Presidenta destacó la labor de los OIC de prevenir, investigar y sancionar la corrupción, lo cual es prioritario en el combate a la impunidad.
Ir a la notaAnte el intento de la derecha de reagruparse, los legisladores de la Cuarta Transformación conformaron un bloque para respaldar al presidente Andrés Manuel López Obrador. “La derecha trata de reagruparse y nosotros tenemos que aprovechar para seguir creciendo, para desdoblar el movimiento, para ganar más espacios”, dijo al constituirse la Asociación Nacional de Legisladores de la 4T, el diputado Mario Delgado Carrillo, electo a mano alzada como su primer presidente. En medio de estas arengas a la unidad, antes de que les tomará la protesta de ley el subsecretario de Gobierno, de la Secretaría de Gobernación, Ricardo Peralta, surgieron voces de descontento entre los legisladores locales de Colima, Michoacán y Puebla. “Ésta es una Asociación libre, que quede claro; pero que no nos gusta que algunas de estas personas nos representen, también es claro”, dijo la diputada María Chávez Pérez, del Congreso local de Michoacán. En el podio, el diputado Delgado se refería a los cambios de la 4T y al gobierno del presidente López Obrador. “No es menos lo que pasa en el país. Hay un cambio en el sistema político, en el modelo económico, en la estrategia de seguridad”, dijo.
Ir a la notaAnoche, Rosario Robles fue notificada sobre el comienzo del proceso de juicio político en su contra, iniciado por la Cámara de Diputados. La notificación se efectuó en el penal femenil de Santa Martha y a partir de ello se dio inicio a un plazo de siete días para que la extitular de Sedesol y Sedatu en el sexenio anterior comparezca ante la Sección Instructora. Dicha instancia de la Cámara refirió que Robles Berlanga puede comparecer personalmente o por escrito. En caso de que se decida por la primera opción, el trámite será efectuado por la Sección Instructora ante el juzgado que lleva su causa penal. De igual forma, a partir de mañana se inicia un periodo de 30 días naturales para la presentación de pruebas y para que la Sección Instructora efectúe su investigación. Asimismo, como parte de la diligencia, se le recordó que "tiene derecho de acreditar un abogado para su debida defensa".
Ir a la nota