El PRD demandó a autoridades de la Ciudad de México y del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes investigar, a la brevedad, un presunto maltrato en el orfanato ubicado en Tenayo 128, colonia Tepeyac Insurgentes, alcaldía Gustavo A. Madero. Lo anterior, debido a videos y testimonios que describen gritos infantiles provenientes de su interior, sostuvo la bancada por medio de un comunicado. El grupo parlamentario coordinado por Verónica Juárez Piña, también solicitó la intervención de la Cámara de Diputados en este caso, a fin de hacer valer la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, de modo que las autoridades intervengan de inmediato y protejan la integridad de las probables víctimas. Para tal efecto, el PRD propuso exhortar a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes y de la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes –ambos de la Ciudad de México- para investigar estos hechos y actuar como corresponda. Los legisladores perredistas refirieron que apenas el pasado 13 de abril se difundió un video en redes sociales en el cual se escuchan a niños clamando por ayuda desde el interior del orfanato.
Ir a la notaLa morenista, Lorena Villavicencio, invitó a los activistas Javier Sicilia y Julián LeBarón a la Cámara de Diputados, a un encuentro con integrantes de diversas comisiones, para atender sus peticiones. En rueda de prensa, destacó su preocupación por los hechos de violencia en el país y el ambiente de polarización que quedó acreditado con las dos marchas del pasado domingo: “una marcha en la que estuvimos con el Presidente, y otra encabezada por Julián LeBarón y Javier Sicilia”. Dijo que las movilizaciones “nos muestran, lamentablemente, el nivel de polarización en el país”; reconoció que a diario hay víctimas, “y no lo podemos negar. Negarlo no ayuda. Es mejor aceptarlo y trabajar con ellas y tener, como parte de los grandes cambios de este país, una justicia restaurativa”. Por lo anterior, llamó al Gobierno de la República y a todos los que participan en el cambio, a impulsar como herramientas de trabajo permanentes el diálogo, el entendimiento, el convencimiento del otro y la empatía. “En mi condición de responsable del Parlamento Abierto de Morena, quiero hacer una invitación cordial a Javier Sicilia y a Julián LeBarón, para que se reúnan con un grupo de diputados de distintas comisiones, como puede ser la Comisión de Justicia y Derechos Humanos entre otras, para que se atiendan sus peticiones y veamos cómo contribuir a que en este país se atienda adecuadamente a las víctimas”, expresó.
Ir a la notaEl diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena) afirmó que su iniciativa que propone acortar la durabilidad de la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE) no pone en riesgo las elecciones y “va por el camino de la austeridad”. “Nadie quiere poner en riesgo las elecciones, pero nosotros sí queremos, sí tenemos una agenda muy clara, que va por el camino de la austeridad”, sostuvo en declaraciones a la prensa en un hotel del Centro Histórico de la Ciudad de México. Indicó que lo que busca es que las elecciones sigan teniendo la misma certeza, eficacia, además de ser confiables, “pero que no gastemos tanto”. “Por eso votó el pueblo, por la austeridad, y el INE forma parte del Estado Mexicano, no es una República independiente, es parte del Estado mexicano, reciben recursos públicos y nosotros tratamos de generar propuestas que se orienten a optimizar esos recursos”. Expuso que la democracia de México es de las más caras del mundo, por ello, se requieren mecanismos que garanticen las elecciones, pero sin llegar a extremos de gastos innecesarios o de burocracia excesiva.
Ir a la notaPor no recibir un cargo en la Asociación Nacional de Legisladores Constituyentes de la 4T, el diputado colimense Vladimir Parra Barragán armó un escándalo en la asamblea fundacional de ese organismo, conformada por Legisladores locales y federales de Morena, PT, PES y PVEM. El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados federal, Mario Delgado Carrillo, resultó electo presidente de la agrupación, que tiene el objetivo de consolidar la agenda legislativa para impulsar el proyecto de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. En el hotel Hilton de la Ciudad de México se llevó a cabo ayer, la constitución de esa organización. En el presídium estaban los coordinadores de las bancadas de los 32 estados, de esos partidos, entre ellos Vladimir Parra, y muchos otros Legisladores federales. Sin embargo, Parra Barragán se molestó porque no le dieron cargo alguno.
Ir a la notaEl diputado federal Julio Carranza, quien es secretario de la comisión de marina y puertos señaló que llevará a la cámara de diputados del congreso de la unión, la petición de los Cozumeleños de Bajar los precios del costo del pasaje de barco, Cozumel -Playa del Carmen, comento que es necesario que se tenga una ley de islas, para meter orden con las empresas privadas.
Ir a la notaEl programa federal de salud conocido como el Seguro Popular, conrmó el diputado federal por Baja California Sur, Alfredo Porras Domínguez va a desaparecer a partir del primer día del año 2020. Negó que este apoyo médico continúe tal cual, pues será de otro modo, una vez quede conformado a nivel nacional el Instituto de Salud y Bienestar del Gobierno de México. “Lo que se da con el Seguro Popular continúa hasta el 1ro de Enero, una vez que ya tenemos el presupuesto, que es un tema que hay que abordar también, ya entra el esquema del Instituto de Salud y Bienestar; en tanto se va dando, el Seguro Popular continúa”, reiteró el diputado federal del Partido del Trabajo (PT).
Ir a la notaRigoberto Mares Aguilar, diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), negó cualquier incremento al aguinaldo o prestaciones de n de año que recibirán los integrantes de la Cámara de Diputados. Señaló que “lo pactado” entre los órganos internos del Congreso Federal, es recibir 40 días de salario como bonicación; expuso que estos son controlados por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). “En la bancada del PAN no tenemos conocimiento de un incremento a lo que recibiremos como diputados. Lo acordado, lo pactado, era lo que recibe cualquier otro trabajador, 40 días de aguinaldo es lo que tenemos conocimiento”, dijo el diputado.
Ir a la notaFue aprobada a nivel federal la ley para tipificar la violencia Obstétrica como violencia de Género, por lo que en Querétaro las diputadas emanadas del PRI buscan reactivar los protocolos para su detección, seguimiento y sanción. Así se dio a conocer en rueda de prensa realizada este lunes, en la que estuvieron presentes su autora, la Diputada Federal María Alemán, así como las diputadas locales Abigail Arredondo y Guadalupe Cárdenas, además de Josefina Meza Espinosa, Dirigente del Frente Político Nacional de Mujeres del PRI. En su intervención María Alemán dijo que “El avance significativo es considerar la violencia Obstétrica como violencia de género, ya que anteriormente no estaba considerada este tipo de violencia por lo tanto, no había caminos legales o herramientas jurídicas que permitieran que cada una de las mujeres que sufrieran algún tipo de violencia Obstétrica pudiera defenderse”, dijo la diputada federal María Alemán.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, destacó que a un año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha frenado la corrupción y el despilfarro de recursos públicos, se privilegia la honestidad y austeridad, se trabaja para garantizar la seguridad de los ciudadanos y se sientan las bases desde el Poder Legislativo para consolidar la Cuarta Transformación del país.
Ir a la notaEl coordinador del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, afirmó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido un fracaso, pues ha llevado la economía a la recesión, incrementó las cifras de inseguridad, decepcionó a muchos que votaron por él y ha alentado fobias que hoy tienen dividido al país. "Los resultados demuestran que le quedó grande el puesto", aseveró en un comunicado al hacer un balance del primer año de gobierno. Sostuvo que existe una persistente obsesión por desmantelar a las instituciones, fundamentalmente a los órganos autónomos, cuya construcción costó años de esfuerzo, no a la clase política, sino a la sociedad.
Ir a la nota