Estados Unidos
Telemundo

Acusan a dos Marines de transportar inmigrantes indocumentados desde la frontera con México

Dos integrantes del cuerpo de Marines en la base Camp Pendleton, en San Diego, California, están acusados de transportar inmigrantes indocumentados a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos, cerca de la ciudad de Tecate. Agentes de la Patrulla Fronteriza arrestaron el pasado 3 de julio a Byron Law II y David Salazar-Quintero. Según informes, los agentes vieron a tres inmigrantes indocumentados meterse al auto de los Marines en la carretera interestatal 8, al norte de la frontera. Según la acusación federal, los inmigrantes dijeron a los agentes fronterizos que habían acordado pagar a los Marines 8,000 dólares para que los llevaran al norte, desde la frontera a Los Ángeles, con la intención de ir después a Nueva Jersey.

Ir a la nota
Estados Unidos
The New York Times

El desplome del opio mexicano empuja a los campesinos de amapola a migrar

La caída de alrededor del 90 por ciento en los precios del opio el último año y medio ha sumido en la pobreza extrema a los agricultores de la región de La Montaña en Guerrero. Muchos de ellos se han unido a la creciente cantidad de centroamericanos y personas de otros países que han emigrado al norte, lo que ha desencadenado una crisis en la frontera suroeste de Estados Unidos que afecta las relaciones entre México y el gobierno de Donald Trump.

Ir a la nota
España
EFE

Corbyn pedirá un segundo referéndum y defenderá la permanencia en la UE

El líder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, dijo este martes que pedirá al nuevo primer ministro conservador que someta a referéndum su acuerdo de "brexit" y avanzó que, si eso sucede, su formación defendería la permanencia en la Unión Europea (UE). En una carta a las bases tras una reunión de la directiva laborista, indicó que el partido "haría campaña por la permanencia frente a una salida sin acuerdo o un pacto 'tory' que no proteja ni la economía ni el empleo".

Ir a la nota
Argentina
El Clarín

Murió el ex presidente argentino Fernando de la Rúa

El ex presidente Fernando De la Rúa falleció en la madrugada de este martes 9 de julio, a los 81 años. La familia informó que el fallecimiento se produjo a las 7:10 en el Instituto Fleni de Escobar. En las últimas horas, el ex mandatario había sido internado por una descompensación generalizada.

Ir a la nota
Francia
France 24

Hong Kong: Carrie Lam desata nueva polémica al dar por "muerta" la ley de extradición

Lejos de calmar a sus críticos, las declaraciones de este martes, 9 de julio, de la jefa del Gobierno local de Hong Kong despertaron una nueva oleada de críticas. La mandataria indicó que da "por muerto el proyecto de ley de extradición" y añadió que todas las labores para tratar de salvar la iniciativa han sido "un completo fracaso". Sin embargo, en sus afirmaciones, no hizo referencia a un retiro definitivo de la normativa.

Ir a la nota
Francia
AFP

Francia aplicará una ecotasa de hasta 18 euros a los billetes de avión

Francia aplicará una ecotasa de entre 1,50 y 18 euros a los billetes de avión a partir de 2020 para casi todos los vuelos que salgan de los aeropuertos franceses, anunció la ministra de Transportes, Elisabeth Borne. Esta medida, que se aplicará a todas las aerolíneas, prevé una ecotasa de 1,50 euros para los vuelos nacionales e intraeuropeos en clase económica y de 18 euros para los vuelos extracomunitarios en clase ejecutiva, señaló Borne.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

OMS actualiza lista de medicamentos esenciales, agrega fármacos contra cáncer y derrames

La Organización Mundial de la Salud publicó el martes una lista actualizada de “medicamentos esenciales”, agregando productos contra el cáncer, los accidentes cerebrovasculares, la artritis reumatoide y la enfermedad inflamatoria intestinal entre los tratamientos que deben considerarse como estándar. La lista incluyó cinco nuevas terapias contra el cáncer basadas en mejores tasas de supervivencia para los cánceres de pulmón, sangre y próstata, y recomendó dos nuevas inmunoterapias: nivolumab y pembrolizumab, que habían mejorado las tasas de supervivencia en un 50% para el melanoma avanzado, incurable hasta hace poco.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

El nuevo gobierno conservador de Grecia toma posesión

El nuevo gobierno de Grecia asumió el martes, dos días después de que el líder conservador, Kyriakos Mitsotakis, ganó las elecciones anticipadas con la promesa de abrir el país a los negocios, rebajar impuestos y negociar para aliviar las draconianas condiciones presupuestarias acordadas como parte del programa de rescate. El ejecutivo cuenta con políticos experimentados que sirvieron en anteriores gobiernos, pero también incluye tecnócratas considerados expertos en sus campos.

Ir a la nota
Estados Unidos
Telemundo

Acusan a Trump de politizar las festividades del 4 de julio. Él dice que “¡será el show de toda una vida!”

La Casa Blanca insistió hoy en que el discurso del presidente Donald Trump mañana en el Monumento a Lincoln “no será político”, pero éste afronta acusaciones de politizar las celebraciones del 4 de julio, tal como ocurrió con Richard Nixon en 1970. El espectáculo de mañana para conmemorar el 243 aniversario de la Independencia de EEUU incluirá el discurso de Trump, un despliegue de tanques militares, juegos pirotécnicos, entretenimiento, y el sobrevuelo del avión presidencial, “Air Force One” y de los “Blue Angels” de la Marina.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

Peso mexicano gana por cuarta sesión mientras aguarda datos de empleo EEUU

El peso mexicano se apreciaba el jueves por cuarta sesión consecutiva mientras inversores esperan conocer el viernes datos de creación de empleos en Estados Unidos, que son clave para las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal. La moneda mexicana cotizaba en 18.9702 por dólar, con un avance de 0.21%, o 4.03 centavos, frente a los 19.0105 pesos del precio de referencia de Reuters del miércoles.

Ir a la nota