Reino Unido
Reuters

Autoridades EEUU reportan muertes de 7 migrantes en ola de calor extremo en frontera con México

Autoridades de Texas informaron sobre siete muertes de migrantes, incluidos una mujer, dos bebés y un niño pequeño, que ponen de relieve el riesgos de una ola de calor extremo durante el verano boreal, cuando familias centroamericanas cruzan la frontera entre Estados Unidos y México. La mujer y los tres niños podrían haber muerto el domingo antes de que la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos los encontrara cerca del río Bravo en el sur de Texas, según dijo el lunes tarde un funcionario local, que pidió no ser identificado.

Ir a la nota
España
El País

México afronta el drama de los desaparecidos entre gritos y reclamos

El evento había empezado hacía 23 minutos. En la tarima, Karla Quintana se preparaba para tomar la palabra. La comisionada nacional de búsqueda, figura clave para las familias de personas desaparecidas en México, tenía en sus manos la lista de estados que ya cuentan con comisiones de búsqueda propias, importantes, según ella, para ubicar todas y cada una de las fosas clandestinas escondidas en el subsuelo del país. Pero antes de empezar a hablar, una mujer se acercó al templete. Allá estaba el presidente, Andrés Manuel López Obrador, la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, además de Quintana. La mujer se plantó delante de López Obrador, se hincó y empezó a sollozar. A más de seis meses de su toma de posesión, el Gobierno de López Obrador empieza a ser consciente de la magnitud de la tragedia de los desaparecidos. Lo primero que entendieron fue que no existen datos verídicos de cuántas personas desaparecidas hay en México. Lo segundo, que tampoco hay un registro de cuántas fosas clandestinas hay en el territorio. Lo tercero, como dijeron este lunes, fue que ignoraban el estado de los servicios forenses en el país.

Ir a la nota
Estados Unidos
The New York Times

La nueva Guardia Nacional mexicana propaga miedo entre quienes migran

Hasta el momento, la movilización de la Guardia Nacional se ha quedado corta en comparación con el despliegue dramático que prometió el gobierno mexicano: solo una fracción de los seis mil integrantes estaban operando en el sur de México. Aun así, su despliegue ya ha trastornado el flujo típico de personas y de comercio que se traslada por esta frontera históricamente porosa, lo que ha generado miedo entre las personas que buscan cruzar la frontera y también entre los coyotes.

Ir a la nota
Alemania
DW

Rusia afirma que dron de EE.UU. fue derribado en el espacio aéreo iraní

El secretario del Consejo de Seguridad ruso, Nikolai Patrushev, afirmó que el dron estadounidense abatido por Irán se encontraba en el espacio aéreo iraní y no en el espacio aéreo internacional, como asegura Washington. El dron estadounidense fue derribado el 20 de junio por un misil iraní --en el espacio aéreo iraní según Teherán, y en el espacio internacional según Washington--, un incidente que agravó la tensión entre ambos países.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

México no ha instruido detener migrantes en frontera norte con EEUU: presidente

México no ha instruido a la recién creada Guardia Nacional a detener a los migrantes que intentan llegar a Estados Unidos a través de su territorio, dijo el martes el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. No obstante, el mandatario agregó en su conferencia de prensa diaria que esta fuerza de seguridad tiene derecho legal a hacer estas detenciones tras una reciente reforma que se hizo a la Constitución nacional.

Ir a la nota
Francia
AFP

Europa, sofocada por temperaturas récords para un mes de junio

El mercurio seguía subiendo este martes en Europa, especialmente en el sur y el este del continente, con temperaturas inéditas para un mes de junio que podrían intensificarse en los próximos días en varios países. En Francia, donde se espera entre 35 °C y 39 °C el martes por la tarde, las autoridades emitieron una alerta naranja en más de la mitad de los departamentos y pidieron a los residentes tomar precauciones.

Ir a la nota
España
EFE

Bolton afirma en Jerusalén que Trump está dispuesto a una negociación nuclear con Irán

El asesor de Seguridad Nacional de estadounidense John Bolton, anunció hoy que el presidente Donald Trump mantiene la puerta abierta a negociaciones nucleares con Irán, un tema que centrará, junto con el conflicto en Siria, la cumbre tripartita de asesores de seguridad de EE.UU., Rusia e Israel que comienza hoy en Jerusalén. Bolton afirmó esta mañana que, pese a que Trump impuso ayer nuevas sanciones contra Irán y sus líderes, "mantiene la puerta abierta a negociaciones reales" con Teherán sobre la cuestión nuclear, señaló en una atípica conferencia de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y sus homólogos ruso e israelí, Nikolai Patrushev y Meir Ben-Shabbat.

Ir a la nota
Irán
IRNA

Irán: Las medidas estadounidenses son inhumanas

El presidente Hassan Rohani denunció que las presiones de EEUU van más allá de las sanciones, criticando que sus medidas adoptadas contra la República Islámica en la actualidad son inhumanas. En declaraciones efectuadas durante una reunión con los altos cargos del sector sanitario del país, el jefe del Ejecutivo denunció la repercusión de las sanciones anti iraníes de EEUU en materia de salud, criticando que actualmente toda la nación iraní se encuentra presionada por las medidas estadounidenses.

Ir a la nota
Estados Unidos
Forbes

Aprobación del T-MEC fortalece confianza de inversionistas: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la ratificación del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ocurrido la víspera por parte del Senado, es una clara señal de que hay unidad en el país, y con ello se fortalece la confianza de los inversionistas en México. “Es una buena noticia porque pasamos esta etapa y queda de manifiesto el propósito de mantener las relaciones económicas comerciales con Estados Unidos y Canadá”, expresó al señalar que el acuerdo se da cuando en México se impulsan actividades productivas, se están creando empleos, se fortalece el mercado interno y hay una política para el bienestar como nunca se había visto.

Ir a la nota
España
Europa Press

Migrantes denuncian el hacinamiento de los centros de detención en México

Las instalaciones para migrantes en México están cada vez más saturadas a medida que las autoridades intensifican la detención de quienes se dirigen a Estados Unidos, mientras los retenidos languidecen durante semanas en medio de negligencias médicas, según detenidos, abogados y grupos de Derechos Humanos. Reuters ha hablado con más de una docena de migrantes en el centro de detención Siglo XXI, el más grande del país y situado en Chiapas, en la frontera sur, los cuales han denunciado permanecer recluidos durante largos períodos sin información sobre sus casos. Asimismo, han contado que hay un hacinamiento severo, escasez de agua y alimentos, y atención médica limitada.

Ir a la nota