Estados Unidos
AP

México detiene a decenas de migrantes a bordo de “La Bestia”

Unos 100 soldados y agentes de migración de México detuvieron el jueves a decenas de migrantes centroamericanos en el estado sureño de Chiapas que viajaban de polizones en un tren de carga. Este tipo de redadas eran poco comunes desde las efectuadas en 2014. Sin embargo, debido a las mayores presiones de Washington para que México reduzca el tránsito de cientos de miles de centroamericanos por su territorio, el gobierno ha intensificado los operativos policiales.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

López Obrador dice que préstamo a Pemex demuestra la buena salud de la petrolera

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el viernes que un préstamo sindicado que firmaron en la víspera más de una veintena de bancos con Pemex por 8,000 millones de dólares demuestra que la estatal petrolera “está muy bien”. El jueves, un sindicato de bancos locales y extranjeros firmó con Pemex un préstamo para renovar líneas de crédito y refinanciar pasivos, semanas después de que Fitch redujera a categoría basura la calificación crediticia de la empresa más grande del país.

Ir a la nota
Francia
France 24

Inicia en Japón la Cumbre del G20 con todos los ojos puestos sobre Estados Unidos y China

La guerra comercial entre Estados Unidos y China se lleva toda la atención de los asistentes a la Cumbre del G20, un encuentro de dos días que inició este 28 de junio en la ciudad japonesa de Osaka y en cuya primera jornada el presidente Donald Trump se ha hecho protagonista. Lo hizo al hablar de China, Rusia, Venezuela y hasta Siria, durante sus primeros encuentros diplomáticos. El mandatario estadounidense pronosticó que su reunión prevista para este sábado con el presidente chino, Xi Jinping, será "productiva" y "emocionante".

Ir a la nota
España
El País

La ausencia de López Obrador en la cumbre golpea a la diplomacia mexicana

En México existe una expresión para denominar a la persona que toma las decisiones, sin la que no suele ser posible dar un paso, aquel que puede revertir cualquier avance. El mero mero es la persona clave. En cualquier sector, pero mucho más si se trata del mero mero mexicano, el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Su decisión de no acudir a la cumbre del G20 en Osaka, la primera cita de líderes mundiales desde que es mandatario, en plena crisis migratoria y comercial con Estados Unidos, impide que le hable de tú a tú a sus homólogos en un momento crucial. Supone un revés para la diplomacia mexicana y constata que para López Obrador, que no ha salido del país hace dos años, la política no es una prioridad de su agenda.

Ir a la nota
Italia
ANSA Latina

ONU: Muere en promedio un niño migrante al día desde 2014

Niños migrantes han muerto o desaparecido a un promedio de uno por día a nivel mundial durante los últimos cinco años en peligrosas travesías a través de lugares como el Mediterráneo o la frontera entre México y Estados Unidos, dijo el viernes la agencia de migración de la ONU. En su informe más reciente, “Travesías Mortales”, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) publicó que unos 1.600 niños _ algunos de tan solo 6 meses _ están entre las 32.000 personas que han fallecido en viajes peligrosos desde 2014. El número general probablemente sea menor que la cifra real de muertes, porque muchos cadáveres nunca fueron encontrados o identificados, informó la agencia.

Ir a la nota
España
EFE

Reunión diplomática en Viena por la crisis sobre el acuerdo nuclear iraní

Representantes de Irán, la UE, China y Rusia están reunidos este viernes en Viena para tratar de encontrar una fórmula que permita a Teherán salvar las sanciones impuestas por EEUU y que no cumpla su amenaza de saltarse las obligaciones del acuerdo de 2015 que limita su programa nuclear. El encuentro se produce cuando Irán está a punto de superar los 300 kilos de uranio poco enriquecido que el acuerdo le impuso como límite, una de las medidas para asegurar que la República Islámica no pueda hacerse rápidamente con armas nucleares.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Ataques a Biden y tensiones en el segundo debate demócrata

Las divisiones en el Partido Demócrata sobre raza, edad e ideología se hicieron visibles el jueves en el segundo debate entre aspirantes a la nominación presidencial, que estuvo marcado por un acalorado choque entre el exvicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la senadora por California Kamala Harris. Ese fue uno de los momentos que pusieron a Biden, de 76 años y que empezó la noche como favorito, a la defensiva mientras trabaja para convencer a los votantes de que está en contacto con la nueva versión del partido y de que es el mejor posicionado para impedir la reelección del presidente Donald Trump.

Ir a la nota
Francia
AFP

Dos muertos en España y temperatura récord en Francia en el quinto día de ola de calor

Dos muertos y un incendio fuera de control en España y récord absoluto de calor en Francia. Gran parte de Europa padecía este viernes, por quinto día consecutivo, los estragos de una ola de calor excepcional por su intensidad y precocidad. En España, en donde las temperaturas superan los 40 °C, un joven de 17 años que se encontraba trabajando en el campo murió la madrugada del viernes tras sufrir un "golpe de calor".

Ir a la nota
Alemania
DW

Gobierno alemán afirma que Merkel tiene “buena salud” tras nuevo episodio de temblores

El Gobierno alemán aseguró este viernes que la canciller alemana, Angela Merkel, está bien de salud y capacitada para cumplir con todas sus obligaciones, después de que este jueves sufriera un episodio de temblores durante un acto oficial en Berlín, por segunda vez en las últimos días. Las imágenes que se pueden ver de Osaka, donde Merkel está participando en la cumbre del G20, "muestran a una canciller totalmente activa y sana que cumple con su trabajo y con todos los encuentros agendados”, declaró en una rueda de prensa ordinaria Martina Fietz, portavoz adjunta del Ejecutivo.

Ir a la nota
Estados Unidos
Hoy de Los Ángeles

Migrantes africanos y haitianos se amotinan en albergue de Chiapas

Unos 100 migrantes africanos y haitianos se amotinaron este martes en el albergue migratorio temporal de la Feria Mesoamericana, en la ciudad de Tapachula, estado mexicano de Chiapas, en demanda de atención médica, alimentación y agilización de trámites migratorios. Los migrantes intentaron, por tercera ocasión en este mes, escapar de la instalación, una extensión del la estación migratoria Siglo XXI, pero fueron contenidos en la puerta principal por agentes de la Guardia Nacional, del Instituto Nacional de Migración (Inami) y de la Policía Federal.

Ir a la nota