España
El País

El chavismo pacta con un sector de la oposición mientras Guaidó da por roto el intento de diálogo

Horas después de que Juan Guaidó, líder de la oposición venezolana, jefe del Parlamento y presidente interino reconocido por más de 50 países, diera por rotos los contactos que desde hace unos meses mantienen enviados de Nicolás Maduro con el resto de partidos del país en la isla de Barbados, el chavismo respondió este lunes anunciando un acuerdo con un sector minoritario de la oposición venezolana.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Parlamento UE respalda a Lagarde como presidenta del BCE

El Parlamento Europeo respaldó el martes la nominación de Christine Lagarde como presidenta del Banco Central Europeo los próximos ocho años. En la votación no vinculante, celebrada en Estrasburgo, Francia, la propuesta de Lagarde recibió 394 votos a favor y 206 en contra con 49 abstenciones.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

Netanyahu busca un quinto mandato de récord en la repetición electoral

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu se enfrenta a una batalla por la supervivencia política en unas elecciones muy reñidas el martes que podrían poner fin a sus 10 años de dominio de la política nacional. Las encuestas de opinión sitúan al centrista partido Azul y Blanco de Benny Gantz, antiguo jefe de las fuerzas armadas, empatado con el derechista Likud de Netanyahu, y sugieren que el partido de extrema derecha Yisrael Beiteinu podría emerger como formación bisagra en las conversaciones de la coalición.

Ir a la nota
Francia
AFP

El ex primer ministro italiano Matteo Renzi creará su propio partido

El ex primer ministro italiano Matteo Renzi, uno de los hombres fuertes de la izquierda en el país, anunció este martes que abandonará el Partido Demócrata (PD) y creará su propia formación política para luchar contra las ideas de Matteo Salvini, el líder de la extrema derecha. Sin embargo, Renzi explicó que él y los diputados que le sigan continuarán apoyando en el Parlamento al nuevo gobierno de Giuseppe Conte, una coalición del PD con el Movimiento 5 Estrellas (M5S, anti-sistema).

Ir a la nota
España
EFE

Al menos 24 muertos por un atentado cerca de un mitin del presidente afgano

Al menos 24 personas murieron y otras 32 resultaron heridas por un atentado suicida este martes en las cercanías del recinto donde tenía lugar un mitin electoral del presidente afgano, Ashraf Ghani, en el norte del país. "Hasta ahora hemos recibido 24 cadáveres y 32 heridos, entre las víctimas hay mujeres y niños", afirmó a Efe el doctor Qasem Sangin, director del Hospital Provincial de Parwan, donde ocurrió el atentado, que anotó que "11 de los heridos se encuentran graves".

Ir a la nota
Estados Unidos
Forbes

Policías federales bloquean Circuito Interior, afuera del AICM

Un grupo de alrededor de 50 policías federales inconformes con su paso a la Guardia Nacional bloquea Circuito Interior, a la altura del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). El grupo de efectivos anunció desde ayer la protesta, la cual incluía una marcha desde el Centro de Mando ubicado en Iztapalapa; sin embargo, esta mañana se había cancelado ante la falta de consenso.

Ir a la nota
España
El País

EE UU amenaza con suspender la certificación al aguacate mexicano por la violencia en Michoacán

La violencia que golpea al Estado mexicano de Michoacán amenaza con afectar a uno de los principales productos de exportación de México: el aguacate. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos alertó a los productores del país que suspenderá la certificación al fruto —requisito primordial para la exportación a territorio estadounidense— si no se toman medidas para garantizar la seguridad de su personal sanitario que opera en las granjas productoras de la región, donde grupos criminales como el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se disputan una de las zonas más violentas del país norteamericano. “Es fundamental que se tomen medidas proactivas para evitar futuros incidentes”, advirtió Marie Martin, directora del Área de pre-autorización de México del Departamento de Agricultura, en un comunicado enviado a la asociación de productores mexicanos de aguacate (APEAM).

Ir a la nota
España
Europa Press

La Fiscalía abre una investigación penal contra Guaidó por su foto con miembros de 'Los Rastrojos'

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha anunciado este viernes el inicio de una investigación penal contra el autoproclamado "presidente encargado" del país, Juan Guaidó, a raíz de la publicación de unas fotografías en las que aparece junto a miembros de la banda criminal de 'Los Rastrojos', que opera en la vecina Colombia. "Ante las graves evidencias que se han hecho públicas en las últimas horas, respecto a la vinculación de Juan Guaidó con el grupo narcoparamilitar conocido como 'Los Rastrojos', el Ministerio Público informa que ha decidido abrir una investigación", ha anunciado Saab en rueda de prensa.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

Peso mexicano gana al relajarse tensiones comerciales, bolsa sube por expectativas recorte de tasas

El peso mexicano se apreciaba el viernes por signos de progreso en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, que han calmado a los mercados en medio de la confrontación que mantienen las dos mayores economías mundiales. La bolsa, en tanto, subía animada por expectativas de menores tasas de interés tras los estímulos económicos en la Eurozona, a la espera de la decisión de política monetaria que dará a conocer la próxima semana la Reserva Federal.

Ir a la nota
Estados Unidos
Univisión

Denuncian cortes de inmigración "secretas" que el gobierno instala en la frontera

El diario The New York Times reportó que esta semana el gobierno de Trump comenzó a operar tribunales de inmigración en carpas levantadas en la frontera de Texas. Las salas, que no permiten el ingreso de observadores independientes, son consideradas “cortes secretas” donde los inmigrantes son procesados en grupo por medio de un sistema de video conferencia. Enmarcados bajo el programa conocido como Protocolo de Protección Migratoria (MPP), los tribunales procesarán de manera acelerada a más de 42,000 migrantes, la mayoría centroamericanos, que fueron retornados a México una vez solicitaron asilo en la frontera y fueron entrevistados por agentes federales estadounidenses.

Ir a la nota