Con la aprobación de Isabel II, el proyecto que pide un retraso en la fecha de la salida de Reino Unido de la Unión Europea se convirtió en ley. Instantes después, John Bercow, presidente de la Cámara de los Comunes, anunció su renuncia. El documento dicta que el primer ministro Johnson deberá solicitar una extensión de tres meses, es decir, hasta el 31 de enero del 2020, para la salida del bloque si para el próximo 19 de octubre Londres y Bruselas no han llegado a un acuerdo de cómo se debe realizar el divorcio. Por su parte, el primer ministro sigue decidido a pedir una prórroga para la fecha de salida e incluso ha llegado a decir que “preferiría estar muerto” antes de dar ese paso.
Ir a la notaLa actividad económica mexicana empezó a sentir directamente los efectos de las crecientes tensiones comerciales entre las principales economías mundiales, dijo este viernes el titular de la Secretaría de Hacienda, destacando los coletazos en el tipo de cambio. El secretario Arturo Herrera, quien el domingo entregará el proyecto de presupuesto 2020 al Congreso, tiene el reto de reactivar a la segunda mayor economía de América Latina, que se estancó en el segundo trimestre del año, mientras se libra una guerra arancelaria entre Estados Unidos y China y avanza la posible salida del Reino Unido de la Unión Europea.
Ir a la notaEl canciller de México, Marcelo Ebrard, anunció este viernes que se prepara para este 2019 una cumbre de civilizaciones de habla hispana para frenar el racismo y la xenofobia latentes y reflejados en recientes tiroteos en Estados Unidos. "México está organizando el encuentro de las civilizaciones de habla hispana. Y eso va a ocurrir antes de que termine el año. Es el combate cultural a esa tesis (de los racistas)", apuntó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) desde Palacio Nacional.
Ir a la notaLa inflación interanual de México se habría desacelerado hasta agosto a su nivel más bajo en casi tres años, debido principalmente a menores presiones en los precios de las gasolinas y gas doméstico, además de algunos productos agropecuarios, mostró un sondeo de Reuters. La mediana de los pronósticos de 12 bancos, corredurías y firmas de análisis apuntó a que la inflación interanual se habría ubicado en 3.20% hasta el cierre del octavo mes del año, frente al 3.78% a julio.
Ir a la notaLa Cámara de los Lores aprobó este 6 de septiembre un proyecto de ley cuyo objetivo es bloquear un Brexit sin acuerdo, o Brexit 'duro', el próximo 31 de octubre y la cual obliga al primer ministro, Boris Johnson, a buscar un retraso en la salida del Reino Unido de la Unión Europea. El documento dicta que Johnson deberá solicitar una extensión de tres meses, es decir, hasta el 31 de enero del 2020, para la salida del bloque si para el próximo 19 de octubre Londres y Bruselas no han llegado a un acuerdo de cómo se debe realizar el divorcio.
Ir a la notaEl narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, quien se fugó dos veces de cárceles de máxima seguridad en México, purga su condena a cadena perpetua en una celda aislada y vigilada las 24 horas del día, en la cual colocan a los peores reos en la prisión federal Florence ADMAX de Colorado, conocida como ‘La Alcatraz de las Rocosas’ En un reducido espacio el exlíder del cartel de Sinaloa pasa 23 horas del día, no habla siquiera con los guardias y al salir al patio de la penitenciaría lo colocan dentro de una jaula. El mafioso llegó a la cárcel más segura de EEUU el 19 de julio, dos días después de que un juez lo sentenció a pasar el resto de su vida tras las rejas por dirigir una de las empresas criminales más grandes del mundo.
Ir a la notaEl viernes se desarrollaba en Guatemala una audiencia en la que la jueza Claudette Domínguez decidirá si se investigará o no a la ex primera dama y excandidata presidencial Sandra Torres por cargos de corrupción. Torres fue detenida el pasado 2 de septiembre en su residencia y fue enviada al centro de detención provisional Mariscal Zavala, lugar en donde se encuentran exfuncionarios señalados de corrupción.
Ir a la notaMéxico investigará a los jueces y fiscales vinculados al caso Iguala, esto después de la salida de prisión de uno de los principales sospechosos de la desaparición de los 43, Gildardo López Astudillo. EL PAÍS adelantó el lunes que un juez había absuelto a López Astudillo, alias El Gil, del delito de secuestro. Sin cuentas pendientes con la justicia, liberado el año pasado de otra acusación, esta por delincuencia organizada, López Astudillo dejó la cárcel el sábado.
Ir a la notaEl presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado este jueves que el viernes dará a conocer los avances en la implementación del acuerdo migratorio con Estados Unidos. "Mañana vamos a informar sobre el acuerdo migratorio y el 10 (de septiembre) Marcelo (Ebrard) va a Washington. Por respeto a nuestra soberanía, vamos a informar primero a México", ha dicho en la rueda de prensa diaria, aludiendo al ministro de Exteriores, según recoge el diario local 'Milenio'.
Ir a la notaAtada al enfrentamiento entre Irán y Estados Unidos, a Francia le cuesta mantener a flote el acuerdo firmado en Viena. Unos esfuerzos diplomáticos que peligran tras el anuncio hecho por Teherán sobre una "aceleración" de sus actividades nucleares.
Ir a la nota