El Gobierno chino publicó en su sitio web que el país asiático dejará exentos del pago de impuestos suplementarios a un total de 16 productos provenientes de Estados Unidos. Este anunció es el primero que se da a conocer desde que Pekín comenzó a cobrar un arancel extra desde el año pasado. A dos semanas del inicio de nuevas negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, y en medio de una guerra comercial que libran desde el 2018, se espera que la tensión entre ambos países baje gracias a este importante anuncio.
Ir a la notaEl gobierno mexicano abrió una investigación sobre los bienes del director de la compañía estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, informó la empresa en un comunicado. La Secretaría de la Función Pública llevará a cabo la investigación sobre la declaración patrimonial y de intereses del funcionario, la cual se derivó de una denuncia ciudadana anónima a través de un sistema especializado, detalló la dependencia en la víspera.
Ir a la notaEl arresto de inmigrantes sin papeles en la frontera sur de Estados Unidos ha caído hasta un 56% desde el pasado 7 de junio, cuando la Administración de Donald Trump arrancó de México una batería de medidas para frenar el flujo de migrantes que atraviesa su territorio, procedentes de Centroamérica, para llegar a su vecino del norte. El jefe de Aduanas y Protección de Fronteras, Mark Morgan, hizo público este dato en la Casa Blanca y, al mismo tiempo, redobló la presión contra el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a quien instó a “hacer más”.
Ir a la notaEl canciller mexicano, Marcelo Ebrard, descartó este lunes que México vaya a ser tercer país seguro para la migración, a pocas horas de viajar a Estados Unidos donde evaluará los resultados del acuerdo migratorio cerrado en junio con Washington DC a cambio de que el gobierno del presidente Donald Trump no impusera aranceles a su vecino del sur. "Reitero frente a las presiones: México no es ni aceptará ser tercer país seguro, tenemos mandato en ese sentido del presidente de la República y es consenso en el Senado de todas las fuerzas políticas. No lo aceptaremos", expresó Ebrard a través de su cuenta de Twitter.
Ir a la notaEl periódico Daily Sabah -próximo al Gobierno turco- reveló este martes la presunta transcripción del audio del asesinato del periodista opositor saudí Jamal Khashoggi el pasado octubre dentro del consulado de Arabia Saudí en Estambul. La grabación, obtenida, según el rotativo, por los servicios de inteligencia turcos, empieza con una conversación entre dos altos funcionarios saudíes involucrados en el asesinato minutos antes de que Khashoggi entrara en el edificio diplomático.
Ir a la notaDos semanas después de frenar la llegada de venezolanos cerrando la frontera a los que no tengan papeles migratorios en regla, Ecuador estudia abrir una rendija de entrada a su territorio con fines humanitarios. La ministra de Gobierno, María Paula Romo, anunció este lunes que se está analizando la posibilidad de recibir a migrantes que huyen de Venezuela con dos condiciones: que estén de paso por el país y que tengan una visa que les permita ingresar a su punto de destino final.
Ir a la notaMéxico, como la mayoría de países industrializados, cerrará 2019 con su economía inmersa en una severa ralentización, con el empleo formal estancado y la inversión en fase declinante. El crecimiento en el país norteamericano, según reconoció este domingo la Secretaría de Hacienda en su Paquete Económico, echará el telón en el entorno del 1%, frente al 2% de media con el que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador construyó sus previsiones de ingresos para el ejercicio en curso. En 2020, casi con toda seguridad, la historia se repetirá: a un año vista parece muy complicado que la economía mexicana pueda recuperarse y crecer entre el 1,5% y el 2,5%, como pronostica el Ejecutivo.
Ir a la notaUn juez federal de California restableció este lunes la prohibición de una política dictada por el gobierno de Donald Trump que restringía el asilo a personas que llegaran a la frontera y cruzaron por un tercer país antes de llegar a Estados Unidos. Esta medida supone un duro golpe para las intenciones del presidente en materia migratoria.
Ir a la notaLa construcción de un tramo de muro fronterizo con recursos del Pentágono comenzó esta semana cerca de Yuma, Arizona. En tanto, las autoridades federales hicieron pública una lista de proyectos del Departamento de Defensa que serán cancelados para pagar el muro del presidente Donald Trump. La cerca de acero de 9 metros (30 pies) será erigida a lo largo del río Colorado en una sección de frontera donde se había registrado un fuerte aumento en la entrada de familias migrantes este año, aunque se redujo considerablemente en las últimas semanas. Se desconocen los detalles exactos del proyecto, pero al parecer la valla abarcará unos 8 kilómetros (5 millas).
Ir a la notaVarias personas han muerto por disparos en un incidente registrado este lunes en la localidad de Dordrecht, a las afueras de Róterdam, Países Bajos. "Varias víctimas muertas en por disparos en el Heimerstein de Dordrecht. Estamos presentes con mucho personal e investigamos lo ocurrido", ha informado la Policía de Róterdam a través de su cuenta en Twitter.
Ir a la nota