El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado este viernes el estado de emergencia para el estado de Florida antes de la llegada, entre la noche del domingo y el lunes, del potente huracán 'Dorian'. El huracán se ha fortalecido en las últimas horas durante su recorrido por el Caribe y ha alcanzado la categoría 3 a unas 72 horas de su llegada a la península norteamericana.
Ir a la notaEl Gobierno de Colombia anunció este viernes la muerte de nueve guerrilleros que se marginaron del pacto de paz, al día siguiente de ordenar una ofensiva contra el levantamiento armado de un grupo de excomandantes de las FARC. El ministro de Defensa, Guillermo Botero, informó por Twitter que los nueve rebeldes pertenecían a las disidencias de la guerrilla disuelta y fueron abatidos en zona rural de San Vicente del Caguán, antiguo bastión de esa guerrilla en el sur del país. "Los delincuentes están advertidos: se entregan o serán vencidos", tuiteó el funcionario.
Ir a la notaUn español de 19 años en el aeropuerto internacional de Los Ángeles confesó haber asesinado a alguien a quien sorprendió con su novia la víspera en la Ciudad de México, dijeron las autoridades estadounidenses. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) detalló el incidente el jueves pero no identificó al hombre, al que se negó la entrada y fue enviado de regreso a México.
Ir a la notaLa bolsa mexicana avanzaba el jueves a niveles no vistos desde finales de julio impulsada por señales esperanzadoras de China en la guerra comercial con Estados Unidos, mientras el peso se depreciaba por sexta jornada consecutiva en una sesión volátil. El Ministerio de Comercio chino dijo que ambos países discutían sobre la próxima ronda de negociaciones programada para septiembre y que esperaba que Washington pueda cancelar un alza de los aranceles para evitar una escalada en la tensión comercial.
Ir a la notaPor ningún motivo y cueste lo que cueste, México se convertirá en tercer país seguro como desea Estados Unidos para resolver sus programas migratorios, dijo hoy el canciller, Marcelo Ebrard. En una reunión con dirigentes de Morena, el partido oficialista fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores dijo que esa es una instrucción precisa del mandatario. También aseguró que México encabezará la batalla contra 'el terrorismo, el supremacismo blanco, el racismo, crímenes de odio y la xenofobia. Ese eje ideológico es el rival principalísimo a vencer'.
Ir a la notaDe cara a su Primer Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador cuenta con respaldo suficiente para superar una hipotética consulta sobre su permanencia en el cargo, gracias a que una mayoría de la población está de acuerdo con su administración, de acuerdo con sendas encuestas. Por un lado, una encuesta del periódico El Universal halló que si hoy hubiera una consulta ciudadana, 74.1% de las personas votaría a favor de la continuación del mandatario, mientras que 19.3% lo haría en contra; 6.6% no sabe.
Ir a la notaEl estancamiento de la economía mexicana refleja una mayor desaceleración del consumo doméstico y atonía de la inversión, dijo la junta de gobierno del banco central en la minuta de su última decisión de política monetaria publicada el jueves, tras recortar sus pronósticos de crecimiento en la víspera. Banco de México (Banxico) redujo el miércoles sus proyecciones de crecimiento económico local para 2019 y 2020, citando una expansión menor a la prevista en el segundo trimestre, cuando se estancó el Producto Interno Bruto (PIB).
Ir a la notaLa ONU ha condenado la decisión de varios antiguos mandos de la guerrilla de las FARC de volver a las armas en Colombia y ha reiterado su compromiso con el acuerdo de paz suscrito en 2016, a pesar de los "obstáculos" que puedan surgir para su aplicación. "No hay justificación para regresar a las armas en Colombia", ha subrayado el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, quien ha mantenido que la decisión de las FARC de "buscar sus objetivos a través de medios democráticos" fue "la decisión correcta históricamente".
Ir a la notaEl Banco de México (Banxico) ajustó su previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) a 0.2-0.7% desde 0.8-1.8%. La institución también ajustó su expectativa del PIB para 2020 a 1.5-2.5% desde el rango previo de 1.7-2.7%. El banco central bajó su expectativa de inflación para el cierre de año de 3.7% a 3.2%. Así mismo mantiene previsión de inflación para finales de 2020 en 3.0%.
Ir a la notaAl menos 26 personas murieron y otra decena resultaron heridas cuando un grupo criminal incendió un bar en la ciudad costera de Coatzacoalcos, en el estado de Veracruz, en uno de los peores ataques indiscriminados cometidos en México en los últimos años. “Llegaron los delincuentes, cerraron las puertas de salida, de emergencia, e incendiaron el lugar”, explicó el presidente Andrés Manuel López Obrador el miércoles en su conferencia de prensa matutina.
Ir a la nota