Estados Unidos
Forbes

Sheinbaum contempla ayuda internacional por accidente en La Feria

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que, de ser necesario, se solicitará ayuda internacional para revisar los protocolos y medidas de seguridad en parques recreativos capitalinos. Explicó que a partir de la investigación de la Procuraduría capitalina sobre el accidente en el juego mecánico “Quimera”, de La Feria de Chapultepec, que causó la muerte de dos personas y heridas a otras dos, se deslindarán responsabilidades y si hay culpables serán sancionados y castigados.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

Mexicana Pemex busca controlar enorme descubrimiento de petrolera EEUU

El descubrimiento hace dos años de cerca de 1,000 millones de barriles de crudo frente a la costa sur del Golfo de México por parte de la estadounidense Talos Energy marcó el primer descubrimiento de una empresa extranjera desde que la industria petrolera fue nacionalizada en México hace ocho décadas. Ahora la petrolera estatal mexicana Pemex quiere hacerse cargo del lucrativo proyecto, según dos exfuncionarios del sector energético mexicanos y dos ejecutivos de la compañía con conocimiento de las discusiones internas de Pemex.

Ir a la nota
Estados Unidos
Univisión

Los impenetrables Blackberry que usó el cartel de Sinaloa y que llevaron a prisión a 'El Chapo' y otros criminales

Con la idea de expandir su empresa especializada en comunicaciones secretas para grupos criminales, Vicent Ramos aceptó reunirse en febrero de 2017 en Las Vegas, Nevada, con unos “clientes potenciales”. Le dijeron que eran narcotraficantes interesados en un sistema seguro para hablar sobre transacciones de drogas y asesinatos. En realidad eran agentes federales que estaban colectando evidencia en su contra. Solo hasta que cayó Ramos, director ejecutivo de la compañía Phantom Secure, las autoridades lograron atrapar a sus peligrosos clientes: operadores del cartel de Sinaloa en California, integrantes de bandas de motociclistas en Australia, un exjugador de fútbol americano que era el jefe de una red que traficaba grandes cantidades de droga a varios países y hasta un funcionario canadiense acusado de espionaje.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Narda tomará fuerza de tormenta tropical en costa de México

Se pronostica que la tormenta tropical Narda recuperará el lunes la fuerza de tormenta tropical después de pasar por el turístico Puerto Vallarta, México, en donde provocó fuertes lluvias que causaron inundaciones en Zihuatanejo y otras zonas más al sur a lo largo de la costa. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que la tormenta se alejó de Puerto Vallarta rumbo al Golfo de California la mañana del lunes, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (35 millas por hora) antes de degradarse sobre tierra. Se dirigía hacia el noroeste a 28 km/h (17 mph) y se pronostica que se convierta nuevamente en tormenta tropical cuando regrese a aguas abiertas en los próximos días.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Irak y Siria reabren un paso fronterizo cerrado desde 2012

Irak y Siria abrieron el lunes un paso fronterizo entre los dos países, siete años después de su cierre por la guerra civil siria. Se esperaba que la apertura del paso entre la localidad iraquí de Qaim y la siria de Boukamal impulsara el comercio entre los dos países.

Ir a la nota
España
El País

Los demócratas piden acceder a las llamadas entre Trump y Putin

Los demócratas quieren abrir el melón de las llamadas de Donald Trump con otros líderes mundiales. La investigación parlamentaria contra el presidente de Estados Unidos ya se ha puesto en marcha y el presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Adam Schiff, ha defendido el interés de conocer el contenido de las conversaciones entre el mandatario neoyorquino y el presidente ruso, Vladímir Putin. La demanda tiene lugar apenas unos días después de que se hiciera pública la transcripción del diálogo entre el republicano y su homólogo ucranio, Volodímir Zelensky, en la que Trump pide insistentemente una investigación sobre su rival político Joe Biden y el hijo de este, Hunter. El caso ha impulsado las pesquisas para un impeachment (destitución política).

Ir a la nota
Alemania
DW

Vizcarra amenaza con disolver el Congreso peruano y convocar elecciones

El presidente peruano, Martín Vizcarra, advirtió el domingo que disolverá constitucionalmente el Congreso si este le niega un voto de confianza ligado a una reforma para la designación de los magistrados del Tribunal Constitucional, con la que busca impedir que esa corte sea copada por la oposición. "Si se deniega la confianza tendríamos que actuar según la Constitución (que faculta al presidente a disolver el Congreso y convocar nuevas elecciones legislativas)", dijo Vizcarra en una entrevista en horario de máxima audiencia al programa dominical Cuarto Poder del canal América TV.

Ir a la nota
Francia
France 24

Francia despide al expresidente Jacques Chirac

Cuatro días después de su muerte el pasado jueves 26 de septiembre, Francia despide oficialmente al expresidente Jacques Chirac, quien gobernó al país desde 1995 hasta 2007. El funeral del exmandatario se llevó a cabo en la iglesia de San Sulpicio en París, con una misa presidida por el arzobispo Michel Aupetit. A la ceremonia asistieron los expresidentes franceses Valéry Giscard d'Estaing, Nicolas Sarkozy y François Hollande, y también el actual mandatario Emmanuel Macron.

Ir a la nota
Estados Unidos
Univisión

"Fue un crimen atroz" y "un error": príncipe heredero saudita asume la responsabilidad por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi

El príncipe heredero al trono saudita Mohammed bin Salman declaró en una entrevista televisiva transmitida el domingo que asume “toda la responsabilidad” por el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi, aunque negó haber ordenado el crimen. La entrevista con el príncipe de 34 años fue transmitida en el programa '60 Minutes' de la cadena CBS, donde le preguntaron si ordenó el asesinato de Khashoggi, quien lo había criticado en sus columnas para The Washington Post.

Ir a la nota
Estados Unidos
SFGate

Haití se alista para nuevas protestas contra el gobierno

Líderes de la oposición en Haití hicieron un llamado el lunes a nivel nacional para bloquear las calles y paralizar la economía del país y así presionar al presidente Jovenel Moïse a ceder el poder. Se espera que miles de sus jóvenes seguidores acudan a la convocatoria. Personas hicieron fila durante todo el domingo bajo un sol abrasador para conseguir agua, gasolina y otras provisiones básicas antes de una serie de protestas que muchos temen vayan a ser más violentas que la manifestación del viernes en la que varias casas y comercios fueron incendiados mientras la policía rociaba gas lacrimógeno a los manifestantes.

Ir a la nota