La mandataria interina de Bolivia, Jeanine Añez, llegó el miércoles a la Casa de Gobierno en el centro de La Paz para asumir sus funciones tras autoproclamarse presidenta el día anterior, en un intento por poner fin al vacío de poder tras la renuncia de Evo Morales. En medio de la crisis política disparada por la dimisión de Morales bajo presión de las Fuerzas Armadas, los enfrentamientos entre seguidores y opositores al expresidente seguían. Para la tarde del miércoles se espera una amplia manifestación convocada por un sindicato docente en la capital boliviana.
Ir a la notaBolivia tiene desde este martes por la noche, al menos sobre el papel, una nueva presidenta tras la renuncia de Evo Morales. Se trata de la vicepresidenta segunda del Senado, la opositora Jeanine Áñez. Sucedió de forma interina al exmandatario, pero la transición solo tuvo el visto bueno de una tercera parte del Parlamento, el órgano encargado de formalizar el traspaso. La senadora asumió el cargo sin quorum tras una avalancha de dimisiones entre los sucesores previstos por la Constitución. El Movimiento Al Socialismo (MAS), el antiguo partido de Gobierno y mayoritario en la Cámara, no participó en la votación en señal de rechazo.
Ir a la notaExplosiones alrededor del Estadio de Francia. Tiroteos en terrazas de bares y restaurantes. Un asalto a la atestada sala de conciertos Bataclan. Fueron heridas infligidas en una misma noche, el 13 de noviembre de 2014 en París. Cuatro años más tarde, los franceses rinden homenaje una vez más a las víctimas de los atentados, 130 muertos y 400 heridos. El ministro del Interior, Christophe Castaner, y la acaldesa de París, Anne Hidalgo, encabezaron la comitiva de autoridades que visitaron los lugares afectados por los atentados. Pasaron por el Estadio, por los locales y terminaron en la sala de conciertos.
Ir a la notaPartidarios de Juan Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela y autoproclamado presidente encargado, irrumpieron y se apoderaron este miércoles de la Embajada del país en Brasilia, después de que varios funcionarios retiraran su apoyo a Nicolás Maduro. La representante de Guaidó en Brasil, María Teresa Belandria, señaló en un comunicado oficial que algunos funcionarios comunicaron a primera hora de hoy que "reconocen al presidente Juan Guaidó" y habrían entregado "voluntariamente la sede diplomática a la representación legítimamente acreditada en Brasil".
Ir a la notaEl alcalde de Venecia dijo el miércoles que la ciudad es una zona de desastre, luego de que la segunda mayor marea alta que la urbe haya registrado la anegó durante la noche, inundando su histórica basílica y dejando muchas plazas y calles bajo una gran cantidad de agua. Un residente de Pellestrina, una de las muchas islas de la Laguna de Venecia, murió cuando fue alcanzado por un rayo mientras utilizaba una bomba de agua eléctrica, dijo el departamento de bomberos.
Ir a la notaEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó activar a partir de este jueves 14, en una primera fase, el plan de patrullaje armado en defensa de la paz en todas las avenidas y calles del país. "Le he dado la orden al Estado Mayor Superior de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para que a partir del 14 de noviembre activemos el plan de fortalecimiento del patrullaje de calle para garantizar las Navidades Felices en Venezuela", dijo.
Ir a la notaLos enfrentamientos entre manifestantes y Policía en Hong Kong se repitieron este miércoles con más gas lacrimógeno, más calles cortadas, más barricadas en las universidades y más caos en una ciudad donde la situación se ha recrudecido tras la violenta huelga del lunes, que dejó 128 heridos, dos de ellos graves. El operador del metro local, MTR, se vio obligado a cortar parcial o totalmente varias líneas durante la mañana debido a los sabotajes de los manifestantes, y pasado el mediodía el Departamento de Transporte indicó que hasta 108 líneas de autobús se habían visto afectadas por los cortes de calles.
Ir a la notaEn la segunda jornada de su enfrentamiento directo, Israel y Yihad Islámica han intensificado este miércoles sus ataques mientras la mediación de Egipto y de la ONU sigue dar sus frutos. Iniciada a las cuatro de la mañana del martes con el "asesinato selectivo" del jefe del brazo armado del grupo proiraní en la Franja de Gaza, Baha Abu Al Ata, en un ataque aéreo israelí en el que también murió su esposa, esta escalada se diferencia de las anteriores por la posición de Hamas.
Ir a la notaAl menos 12 personas, entre ellas tres niños, perdieron la vida este miércoles en la explosión de un coche bomba en Kabul, que causó heridas a una veintena de personas, según un nuevo balance del ministerio del Interior. El atentado, llevado a cabo con "un minibús cargado de explosivos, tenía como objetivo un 4x4 de una empresa de seguridad extranjera llamada GardaWorld", dijo un portavoz del ministerio, Nasrat Rahimi.
Ir a la notaMás de 150 incendios forestales continúan activos en el este de Australia un día después de la jornada de condiciones "catastróficas" que se registró la víspera y que amenazan con volver a repetirse este miércoles (13.11.2019). El Servicio Rural de Bomberos del estado suroriental de Nueva Gales del Sur, la región más azotada por estos fuegos, informó por la mañana de que 73 focos continúan ardiendo, la mitad de ellos fuera de control.
Ir a la nota