Reino Unido
Reuters

Presidente electo argentino Fernández dice Evo Morales podrá asilarse en país tras su asunción

El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, dijo el jueves que el expresidente boliviano Evo Morales podrá asilarse en el país sudamericano luego de que inicie su mandato, el 10 de diciembre.

Ir a la nota
Estados Unidos
Chicago Tribune

Rey de España aboga por pluralidad y libre expresión en Cuba

El rey Felipe VI de España, de visita oficial en Cuba, abogó por un futuro con diversidad política y libertad de asociación y expresión para la isla. El monarca español concluye el jueves la visita a la isla, donde envió mensajes cautos, pero claros sobre su esperanza de que Cuba eventualmente cambie su modelo político.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

Aniversario de muerte de joven indígena convoca nueva jornada de protestas en Chile

El aniversario de la muerte de un joven indígena mapuche en un polémico operativo policial lideraba el jueves los llamados a una nueva jornada de protestas en Chile, sacudido desde hace casi un mes por diversos reclamos sociales.

Ir a la nota
España
EFE

La nueva CE se quedará a las puertas de la paridad y sin comisario británico

La alemana Ursula von der Leyen afronta un inicio complicado para su presidencia de la Comisión Europea, pues el Reino Unido se niega a enviarle un comisario, algo a lo que le obligan los tratados, y su equipo no cumplirá con la paridad de género que ella había prometido a la Eurocámara, aunque se quedará cerca. El Parlamento Europeo retomó hoy las audiencias de los comisarios designados que reemplazan a los que la propia Eurocámara rechazó durante el mes de octubre, los procedentes de Francia, Hungría y Rumanía.

Ir a la nota
Estados Unidos
Forbes

No se privatizará el agua en México, está descartado: AMLO

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador descartó que se vaya a privatizar el agua en el país e, incluso, llamó a las legislaciones estatales a revisar el tema para impedir ese acto. “Lo que ahora está muy remota esa posibilidad, o mejor dicho, no existe ninguna posibilidad de que se privatice el agua“, dijo el mandatario en su conferencia de prensa matutina.

Ir a la nota
España
El País

México asume el liderazgo regional con el asilo a Evo Morales

El asilo político por razones humanitarias a Evo Morales ha colocado a México al frente de los Gobiernos progresistas de América Latina. Un liderazgo que el Ejecutivo de Andrés Manuel López Obrador se había rehusado a aceptar desde que asumió la presidencia hace un año. Las circunstancias, no obstante, han llevado a México a dar un paso hacia adelante, en consonancia también con la tradición de acogida que ha demostrado tanto con el exilio republicano español como con los refugiados centroamericanos.

Ir a la nota
Estados Unidos
Los Angeles Times

Aumentan los solicitantes de asilo mexicanos; huyen de la violencia de los cárteles

Hay aproximadamente 6.500 a 7.000 mexicanos en la lista de espera en Tijuana para solicitar asilo, según Al Otro Lado, una organización binacional que aboga por los derechos de los inmigrantes y brinda servicios legales pro-bono a los migrantes. El repentino aumento en el número de familias mexicanas que intentan solicitar asilo en Estados Unidos provoca la preocupación de los expertos en inmigración en ambos países sobre una nueva crisis fronteriza impulsada por la violencia de los cárteles de droga en el sur de México.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

Hackers piden cinco millones de dólares a Pemex en ciberataque

Los hackers que atacaron la red interna de la mexicana Pemex esta semana están solicitando a la petrolera un pago de unos 5.0 millones de dólares y dijeron el martes a Reuters que la firma estatal perdió el plazo para obtener un “precio especial” para liberar sus sistemas. El ataque, que fue detectado por Pemex el domingo, forzó a la compañía a apagar equipos de cómputo de sus empleados en todo el país, inhabilitando, entre otros, los sistemas de pagos, de acuerdo con cinco empleados de la compañía y correos electrónicos internos.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

Más de 100 personas abandonan pueblo mormón en México tras masacre

Más de 100 miembros de una comunidad mormona mexicana-estadounidense han abandonado sus hogares en el norte de México, luego de que una emboscada ocurrida la semana pasada matara a nueve de sus miembros, dijeron el martes familiares de los asesinados. Debido a la masacre de tres mujeres y seis niños, presuntamente realizada por pistoleros de cárteles, familias enteras han salido de La Mora, un remoto pueblo agrícola en el estado Sonora, dijo Taylor Langford, pariente de algunas de las víctimas.

Ir a la nota
Estados Unidos
El Nuevo Herald

Comienzan las audiencias públicas del proceso contra Trump en el Congreso

La encarnada lucha entre Donald Trump y los demócratas pasa este miércoles a la luz de las cámaras con las primeras audiencias públicas en el Congreso en el marco de la investigación con miras a una destitución del presidente republicano acusado de abuso de poder. Las audiencias públicas comenzarán a las 10H00 (15H00 GMT) con los testimonios de dos diplomáticos: William Taylor, encargado de los asuntos estadounidenses en Ucrania, y George Kent, alto funcionario del Departamento de Estado para asuntos Europeos y Eurasiáticos.

Ir a la nota