Alemania
DW

Irán acusa a Europa de incumplimiento en pacto nuclear

La nota conjunta publicada por la Unión Europea (UE), Francia, Reino Unido y Alemania pidiendo a Irán que dé marcha atrás en los incumplimientos del acuerdo de 2015 tuvo su respuesta en la voz del ministro de Asuntos Exteriores iraní, Mohamad javad Zarif, quien condenó el comunicado y criticó que la parte europea del acuerdo no ha cumplido con ninguna de sus obligaciones. "Simplemente muestren UNO de los compromisos que han mantenido en los últimos 18 meses", retó Zarif en Twitter aludiendo a las obligaciones estipuladas en el acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y seis grandes potencias, y del que Estados Unidos se retiró el año pasado.

Ir a la nota
Francia
AFP

Enfrentamientos en las universidades y en el distrito de negocios de Hong Kong

Enfrentamientos entre manifestantes, que reclaman reformas democráticas, y la policía tuvieron lugar el martes hasta entrada la noche en el distrito de negocios de Hong Kong y, por primera vez, en diferentes universidades, al día siguiente de uno de los días más violentos en cinco meses de movilización. Este martes pequeños grupos de manifestantes enmascarados bloquearon de nuevo las principales conexiones, lanzaron objetos a las vías e impidieron la salida de metros.

Ir a la nota
Francia
France 24

Israel carga contra la decisión de la UE sobre los productos de territorios ocupados

Los alimentos procedentes de los territorios ocupados por Israel deberán precisar en su etiquetado si proceden de una colonia, falló este martes la justicia europea, una decisión rechazada "firmemente" por el gobierno israelí y celebrada por los palestinos. "El único objetivo de la decisión es atacar a Israel y aplicar un doble rasero" contra el país, aseguró en un comunicado el ministerio israelí de Exteriores, en el que "rechaza firmemente" la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Irán está aumentando reservas de uranio, dice OIEA

Irán parece haber realizado actividades nucleares en una instalación que no había difundido a los inspectores extranjeros, informó el lunes el Organismo Internacional de Energía Atómica. El organismo dependiente de Naciones Unidas dijo que había detectado rastros de uranio derivado de actividad humana “en una localidad dentro de Irán que no había sido reportada al organismo”.

Ir a la nota
Francia
France 24

En el Día del Armisticio, Macron rinde homenaje a los soldados caídos

El 11 de noviembre se celebra el Día del Armisticio, conmemorando el pacto firmado entre los Aliados (Francia, el Imperio Ruso, el Imperio Británico, Italia, y Estados Unidos) y Alemania para el cese de las hostilidades en la Primera Guerra Mundial. En Francia, este día festivo es tradicionalmente marcado por la ceremonia en la que el presidente francés pone una corona en la Tumba del Soldado Desconocido bajo el Arco del Triunfo en París.

Ir a la nota
Francia
AFP

Recelo en Chile ante giro del Gobierno para cambiar la Constitución

El giro del gobierno de Sebastián Piñera para iniciar un proceso de cambio a la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet no convencía a todos los dirigentes políticos ni lograba acallar este lunes las protestas sociales que entraron en su cuarta semana. Miles de profesores y profesionales de la educación marcharon por la céntrica avenida Alameda, mientras que centenares de pobladores que exigen viviendas sociales se tomaron terrenos y bloquearon calles de mañana en la comuna de Peñalolén, en el este de Santiago.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

Economía de América Latina y el Caribe profundiza deterioro y caerá 0,1% en 2019: CEPAL

La economía de América Latina y el Caribe agudizará su deterioro en 2019 y anotaría un débil crecimiento de 0,1% impactada por un contexto global de tensiones comerciales e incertidumbre, informó el lunes la CEPAL en un comunicado. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe dijo que la desaceleración del ritmo de expansión alcanzará a 17 de las 20 economías de la región este año. Para 2020, pronosticó un crecimiento del 1,4%. La CEPAL mantuvo su estimación de que el Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil, la principal economía del bloque, anotaría un alza del 0,8 por ciento en 2019, pero aplicó un agudo recorte a su previsión sobre México, que crecería un 0,2% este año frente a una estimación anterior de 1,0%.

Ir a la nota
Rusia
RT

La OEA rechaza una "salida inconstitucional" a la situación en Bolivia

El secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se pronunció sobre la situación en Bolivia, casi 24 horas después de que se consumara un golpe de Estado contra el presidente de la nación suramericana, Evo Morales. En un breve comunicado, señala que la Secretaría General de la OEA, frente a la crisis política e institucional en Bolivia, "rechaza cualquier salida inconstitucional a la situación".

Ir a la nota
Alemania
DW

Renuncia el comandante nacional de la Policía Boliviana

El departamento de Comunicación de la Policía Boliviana confirmó este lunes (11.11.2019) la salida del comandante de la Policía, Yuri Calderón (foto), y anunció el pronto nombramiento de un comandante temporal para seguidamente retomar el control de las calles, donde se han presentado actos de violencia. Ruddy Uría, director de la Unidad de Comunicación de la Policía Boliviana, confirmó que el Estado Mayor le pidió la renuncia a Calderón y ahora aguardan la designación de un nuevo jefe interino, según indicó el medio boliviano El Deber.

Ir a la nota
Rusia
RT

El Parlamento de Bolivia recibe la carta de renuncia de Evo Morales

La Asamblea Legislativa Plurinacional (Parlamento) de Bolivia, recibió la carta de renuncia de Evo Morales como presidente del país suramericano, según informó a Reuters una fuente de la Vicepresidencia. "Mañana será el momento de la reorganización y el paso al frente en esta lucha que no termina con estos tristes sucesos", se puede leer en la misiva, que circula en internet.

Ir a la nota