Estados Unidos
SFGate

Detienen a senador de Puerto Rico por posible corrupción

Agentes del FBI detuvieron al senador Abel Nazario de Puerto Rico y a otras siete personas el miércoles en la madrugada, como parte de una investigación de corrupción en el territorio estadounidense. La fiscalía federal dijo que entre los sospechosos se encuentran exempleados municipales que fueron acusados de un cargo de presunto robo o soborno relacionado con programas que reciben fondos federales.

Ir a la nota
Estados Unidos
Telemundo

Sanders promete frenar deportaciones en su primer día como presidente

El candidato presidencial demócrata, Bernie Sanders, ha prometido que, si gana en 2020, frenará las deportaciones en su primer día en la Casa Blanca, y revertirá otras medidas de la Administración Trump que han “satanizado” a los inmigrantes, en el marco de lo que tildó como el plan de reforma migratoria más ambicioso de la contienda. El plan, titulado "Un EEUU acogedor y seguro para todos" (“A Welcoming and Safe America for All”) es un recetario de medidas progresistas para resolver la disfunción que viene arrastrando durante décadas el sistema migratorio de Estados Unidos.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Trump niega pedir ayuda a Barr por Ucrania

El presidente Donald Trump negó el jueves querer que el secretario de Justicia William Barr diera una conferencia de prensa para declarar que no violó la ley durante una llamada telefónica donde el mandatario presionó a su homólogo de Ucrania a que investigara a rivales demócratas. Trump tuiteó que la historia, reportada primero por The Washington Post, “es totalmente falsa y simplemente otra NOTICIA FALSA con fuentes anónimas que no existen”.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

Irán alimenta sus centrifugadoras y reanuda enriquecimiento de uranio en su planta de Fordow

Irán anunció el jueves la reanudación del enriquecimiento de uranio en su planta nuclear subterránea de Fordow, alejándose aún más del acuerdo que firmó en 2015 con potencias nucleares y del que se retiró posteriormente Estados Unidos. El pacto prohíbe la producción de material nuclear en Fordow, un complejo sumamente polémico y cuyas actividades fueron ocultadas por Irán a los inspectores de no proliferación de la ONU hasta que fueron descubiertas en 2009.

Ir a la nota
Francia
France 24

La UE rebaja la previsión de crecimiento de la Eurozona para 2019 y 2020

La economía de la Eurozona crecerá menos de lo previsto este año y en 2020, estimó este jueves la Comisión Europea, advirtiendo que un recrudecimiento de la tensión comercial mundial podría lastrar todavía más la expansión. El Producto Interior Bruto (PIB) de los 19 países del euro en su conjunto crecerá un 1,1% en 2019 y un 1,2% en 2020, según las previsiones actuales de la Comisión, que rebaja en 0,1 y 0,2 puntos las precedentes de julio.

Ir a la nota
España
EFE

Una ola de violencia deja el tercer fallecido en la crisis que sufre Bolivia

Un estallido de violencia dejó este miércoles en la región boliviana de Cochabamba un joven muerto y decenas de heridos, la tercera víctima mortal en la convulsión que sufre Bolivia desde las pasadas elecciones. Limbert Guzmán, de 20 años, se convirtió en el tercer "mártir" de los enfrentamientos que no cesan desde hace más de dos semanas en el país, entre quienes defienden la victoria electoral del presidente Evo Morales en los comicios del 20 de octubre contra los que exigen su renuncia por un supuesto fraude en el recuento de votos.

Ir a la nota
Rusia
RT

México permitirá a EE.UU. acceder a la investigación sobre la masacre de la familia mormona

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este miércoles que su Gobierno permitirá a las autoridades estadounidenses acceder a la investigación de la masacre de la familia mormona del pasado lunes, en la que fueron asesinados seis menores de edad y tres mujeres en Bavispe, en el estado mexicano de Sonora, casi en la frontera norte del país. Las declaraciones del mandatario se producen luego de que el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informase que las autoridades mexicanas permitirán que su vecino del norte pueda dar seguimiento al caso, en reciprocidad a la manera en que el Ejecutivo de Trump accedió a dar seguimiento a las autoridades mexicanas en torno a las investigaciones sobre el atentado contra mexicanos ocurrido en El Paso, Texas (EE.UU.), en agosto pasado.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

Fiscalía chilena abrirá investigación contra 14 policías por torturas durante ola de protestas

La Fiscalía chilena dijo el miércoles que abrirá una investigación formal contra 14 efectivos policiales por delito de tortura durante un estado de emergencia decretado por el gobierno en medio de protestas sociales que han sacudido el país en los últimos 20 días. El Ministerio Público solicitó una audiencia a un tribunal para presentar la causa contra los agentes por irregularidades que habrían cometido en dos municipios de la capital.

Ir a la nota
Estados Unidos
Univisión

Anuncian el comienzo de las audiencias públicas en la investigación del juicio político

El presidente del comité de inteligencia de la Cámara de Representantes, Adam Schiff, anunció este miércoles que la próxima semana se celebrarán las primeras audiencias públicas de la investigación de juicio político al presidente Donald Trump. La primera de ellas tendrá lugar el miércoles 13 cuando testifiquen el actual embajador estadounidense en Ucrania, William Taylor, y George Kent, diplomático del Departamento de Estado en la oficina de Asuntos Europeos y Eurasia.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

Producción y exportación de autos México se desploman en octubre

La producción y exportación de vehículos de México cayeron con fuerza en octubre respecto al mismo mes del año pasado, dijo el miércoles el instituto de estadística (INEGI), debido al cese temporal de producción local de autos de Ford y una huelga laboral de General Motors en Estados Unidos. En el décimo mes del año, la producción automotriz cedió un 16.4% interanual y las armadoras establecidas en el país fabricaron 311,150 unidades.

Ir a la nota