España
El País

El vacío de poder tras la renuncia de Evo Morales sume a Bolivia en el caos

La renuncia del presidente boliviano, Evo Morales, presionado por el Ejército, ha sumido a Bolivia en un inédito vacío de poder. Casi todas las autoridades de la cadena sucesoria, comenzando por el vicepresidente Álvaro García Linera, y siguiendo con la presidenta y los dos primeros vicepresidentes del Senado renunciaron también. La sucesión le correspondería a la opositora Jeanine Añez, la tercera vicepresidenta del Senado. Ella lo manifestó así ayer, pero este lunes apareció llorando ante las cámaras y señalando que su intención solo es darle una salida al país y no apropiarse de la protesta que condujo a la caída del Gobierno.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

EEUU: Mexicano lleva lucha de los “dreamers” a Corte Suprema

Un inmigrante mexicano que lucha contra el intento del presidente Donald Trump de poner fin a un programa que protege a los jóvenes de la deportación dice que está nervioso, pero también esperanzado ahora que el caso será por fin escuchado en la Corte Suprema de Estados Unidos. Martín Batalla Vidal es el demandante principal en uno de los casos para preservar el programa, conocido como DACA, que fue aprobado por el expresidente Barack Obama. El joven mexicano ha visto su nombre en documentos legales desde 2016, cuando por primera vez interpuso una demanda en Nueva York para preservar este alivio migratorio.

Ir a la nota
Estados Unidos
Univisión

Huyendo de México: familias mormonas se mudan a EEUU tras la masacre contra los LeBarón

Unos 100 miembros de familias mormonas llegaron el sábado a Arizona en una caravana de 18 vehículos después de abandonar sus casas en México tras un violento ataque a tiros contra integrantes de su comunidad en ese país. Las familias arribaron casi una semana después de la emboscada ocurrida el pasado lunes, en la que nueve mujeres y niños fueron masacrados aparentemente por sicarios de cárteles de la droga, según han dicho las autoridades.

Ir a la nota
Estados Unidos
Forbes

Ya hay detenidos por el caso LeBarón: Durazo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, informó que ya hay detenidos por el ataque contra de la familia LeBarón, en el que murieron seis menores y tres mujeres. “Hay detenidos, pero no nos corresponde ya proporcionar información toda vez que la investigación está en manos, tanto de la Fiscalía General de Justicia de Sonora como en manos de la Fiscalía General de la República”, declaró.

Ir a la nota
España
El País

México denuncia un “golpe de Estado” en Bolivia y critica la actitud de la OEA

México ha denunciado este lunes un "golpe de Estado" contra Evo Morales. El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, ha acusado al Ejército boliviano de "violentar el orden constitucional" al pedir este domingo la renuncia del presidente. El Gobierno mexicano también ha criticado a la Organización de Estados Americanos (OEA), que ha sido el organismo internacional encargado de supervisar las elecciones, por quedarse en silencio ante las presiones de los militares y ha asegurado que pedirá una reunión "de carácter urgente" para encontrar una salida a la crisis política que atraviesa ese país. “Pedimos que la OEA fije una postura cuanto antes. No al silencio", ha sentenciado el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia de prensa que ofrece cada mañana. La respuesta de la OEA no tardó en llegar. A pocos minutos de terminar la comparecencia del Ejecutivo mexicano, la organización americana emitió un comunicado para rechazar "cualquier salida inconstitucional" a la situación.

Ir a la nota
Estados Unidos
SFGate

India: Partido de Modi pierde control de estado clave

El partido del primer ministro indio Narendra Modi sufrió un gran revés el lunes en el estado de Maharashtra, en el occidente del país, luego que un viejo aliado rompió filas y se unió a otros dos partidos para formar el nuevo gobierno estatal. El Shiv Sena se desligó del gobernante Partido Bharatiya Janata y decidió formar un gobierno de coalición con los oponentes claves del PBJ, el Partido del Congreso y el Partido del Congreso Nacional.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

Manifestante herido por fuerzas de Hong Kong marca escalada en ola de violencia

La policía de Hong Kong disparó e hirió de gravedad a un manifestante el lunes y un hombre fue rociado con gasolina para prenderle fuego en el convulsionado territorio chino, en una escalada de la ola de violencia de varios meses derivada de protestas en favor de la democracia. Manifestantes también lanzaron bombas molotov en campus universitarios luego de un fin de semana de enfrentamientos en centros comerciales en varias partes de la ciudad, lo que intensificó dramáticamente las tensiones en momentos en que las tropas chinas se mantienen aún acuartelada.

Ir a la nota
Estados Unidos
Telemundo

Cárteles reclutan a menores de Arizona para traficar drogas, según autoridades

Alicia es una madre de Arizona. Un día encontró cinco rifles de asalto y un chaleco antibalas entre las que consideraba pertenencias de su hijo menor de edad. “Pensé que me iba a morir, entré en pánico ", contó a la emisora KNXV TV. Cree que el adolescente, de 15 años, fue reclutado por un cártel de la droga para custodiar sus armas. Tuvo que denunciarlo ante las autoridades. Oficiales de este estado colindante con México aseguran que las pandillas procedentes del otro lado de la frontera ya no dan abasto y reclutan de forma común y a menudo con el engaño a menores como el hijo de Alicia, quien no quiere revelar su identidad por temor a represalias.

Ir a la nota
España
El País

México elige nueva ‘ombudsman’ de Derechos Humanos entre acusaciones de pérdida de autonomía

Rosario Piedra es la nueva presidenta de la Comisión de Derechos Humanos (CNDH) de México, la Defensoría del pueblo. El Senado ha elegido este jueves por mayoría calificada a la hija de la activista Rosario Ibarra de Piedra, un icono de la búsqueda de justicia para desaparecidos y presos políticos, como encargada de la máxima instancia en derechos humanos para los próximos cinco años. La oposición y organizaciones civiles agrupadas en el colectivo #CNDHAutónoma reclaman que Piedra es muy cercana al presidente, Andrés Manuel López Obrador, y que su nombramiento compromete la autonomía de la Comisión.

Ir a la nota
España
El País

El Supremo de Brasil abre la puerta a la libertad del expresidente Lula Da Silva

El Tribunal Supremo de Brasil ha despejado el camino para la puesta en libertad del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva. En un polémico fallo, emitido este jueves, la Corte ha anulado la jurisprudencia que había establecido en 2016 y con la cual permitía ejecutar una pena de prisión después de que se confirmara en segunda instancia, pese a que en esa fase quedaban aún dos apelaciones pendientes en tribunales superiores. En el caso de Lula, en prisión desde abril de 2018, aún le quedaba una apelación al propio Tribunal Supremo. Los abogados del exmandatario aseguraron que solicitarán su liberación inmediata y reiteraron la solicitud para que la Corte juzgue una petición pendiente que pide la anulación de todo el proceso. Además de a Lula, esta decisión también beneficiará a 4.895 reclusos.

Ir a la nota