Reino Unido
Reuters

Peso mexicano pierde en línea con pares de la región antes de discurso Trump

El peso mexicano se depreciaba el martes de la mano de otras monedas emergentes de la región al regresar la liquidez habitual tras un feriado en Estados Unidos, y horas antes de un discurso del presidente Donald Trump que podría generar volatilidad en el mercado cambiario. La moneda local cotizaba en 19.1643 por dólar, con una pérdida del 0.3%, frente a las 19.1070 unidades del precio de referencia de Reuters del lunes.

Ir a la nota
España
El País

México otorga asilo político a Evo Morales

México ha otorgado asilo político a Evo Morales por razones humanitarias tras su renuncia como presidente de Bolivia este domingo, fruto de las protestas y las presiones de los militares. Así ha informado el canciller, Marcelo Ebrard, quien explicó que el asilo se da después de que Morales haya aceptado el ofrecimiento del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. México ha pedido que se den garantías para que Morales pueda abandonar su país. Tras el anuncio del ministro de Exteriores, un avión de las Fuerzas Armadas mexicanas viajó anoche a Bolivia para trasladar a Evo Morales.

Ir a la nota
España
Europa Press

PSOE y Unidas Podemos anuncian un Gobierno basado en la "lealtad" y para cuatro años; Pablo Iglesias será vicepresidente

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, han anunciado un acuerdo para desbloquear la formación de un Gobierno de coalición basado en la "lealtad" y para cuatro años y han pedido "generosidad" al resto de las fuerzas políticas para poder sumar los apoyos necesarios para la investidura. Ambos han firmado en el Parlamento un documento con las bases de este acuerdo, que desarrollarán en las próximas semanas en las que también se decidirá la estructura del gobierno y su composición. Sobre esta última cuestión, Sánchez ha precisado que el Ejecutivo se conocerá tras la investidura, y que hay "voluntad de aprovechar los perfiles más idóneos para las tareas de gobierno".

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Arzobispo mexicano presidirá conferencia de EEUU

El arzobispo de Los Ángeles, José Gómez, un inmigrante mexicano, fue elegido el martes por mayoría abrumadora como el primer hispano en encabezar la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos. Gómez, de 67 años, fue vicepresidente de la conferencia durante los últimos tres años. En cuestiones religiosas es un conservador pragmático, pero respalda una política migratoria humanitaria que ofrezca una vía a la ciudadanía para muchos de quienes residen ilegalmente en Estados Unidos.

Ir a la nota
España
Europa Press

OEA reúne este martes a su Consejo Permanente para abordar la situación en Bolivia tras la salida de Morales

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) se reunirá este martes para abordar la situación de Bolivia después de que el presidente, Evo Morales, haya dimitido denunciando un "golpe de Estado" y después de que abandonara el país para trasladarse a México. La reunión se celebrará el martes a las 15.00 horas (21.00 hora peninsular española) en la sede de la OEA en Washington a petición de Perú, Brasil, Colombia, Guatemala, República Dominicana y el autoproclamado Gobierno de Juan Guaidó en Venezuela, así como de Estados Unidos y Canadá.

Ir a la nota
Estados Unidos
Telemundo

Trump insulta a los soñadores: “Algunos son delincuentes”. Pero promete un acuerdo si la Corte Suprema anula DACA

El programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, conocido como DACA, fue establecido el 15 de junio de 2012 a través de una orden ejecutiva firmada por el entonces presidente Barack Obama y permitió a adolescentes mayores de 16 años y adultos menores de 30 años que fueron traídos a los Estados Unidos cuando eran niños para trabajar y estudiar sin temor a ser deportados. González Porras es uno de los más de 800.000 jóvenes inmigrantes que se han inscrito. La Corte Suprema escuchará este martes los argumentos sobre un desafío de la Administración Trump a las decisiones de los tribunales inferiores que impidieron que la el gobierno terminara el programa, algo que el mandatario estadounidense anunció que haría en 2017. El presidente aseguró esta mañana en la red social Twitter que los beneficiaron de DACA (conocidos como soñadores o, en inglés, dreamers), "ya no son tan jóvenes, y están lejos de ser 'ángeles'. Algunos son criminales muy duros, endurecidos".

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

Bloqueos de rutas y manifestaciones marcan nueva jornada de protestas en Chile

Bloqueos de vías y ausencia de transporte afectaban la mañana del martes la capital chilena, en una nueva jornada de protestas sociales y con un llamado a paralización por parte de empleados públicos, estudiantes y otras organizaciones. Tres semanas de movilizaciones han dejado más de 20 muertos y miles de detenidos, además de cuantiosos daños que ya empiezan a sentirse en la economía del mayor productor mundial de cobre.

Ir a la nota
España
Europa Press

El hambre aumenta en América Latina y el Caribe y afecta ya a 42,5 millones de personas

El hambre sigue siendo una constante en América Latina y el Caribe, donde ya hay 42,5 millones de personas afectadas por la falta de alimentos básicos, según un informe de Naciones Unidas que alerta también de un crecimiento en la prevalencia de la obesidad, que ya afecta a uno de cada cuatro adultos en la región. El 'Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional' evidencia una nueva subida del nivel del hambre en América Latina, con 4,5 millones de nuevos afectados desde 2014. El dato de 2018 es de 42,5 millones, el peor de la última década, y confirma una subida que ronda ya el 11 por ciento en apenas cuatro años.

Ir a la nota
España
El Mundo

Enfrentamiento a gran escala entre Israel y Gaza tras matar el ejército israelí al líder del brazo armado de Yihad Islámica

La Fuerza Aérea israelí ha matado al cabecilla del brazo armado de Yihad Islámica en la Franja de Gaza, Baha Abu al Ata, al que apuntaba desde hace meses como responsable del lanzamiento de proyectiles contra Israel en las últimas semanas. Tras prometer "venganza", Yihad Islámica ha iniciado intensas ráfagas de cohetes contra Israel, incluyendo varias ciudades del centro como Tel Aviv y Rishon Letsion y del sur como Ashkelón y Ashdod en lo que parece como el inicio del enfrentamiento más grave desde la guerra del 2014.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

El ex presidente Carter se recupera de cirugía encefálica

El expresidente estadounidense Jimmy Carter se recuperaba el martes en el Hospital de la Universidad Emory de una cirugía realizada para aliviar la presión encefálica provocada por las hemorragias causadas por caídas que sufrió recientemente, informó su vocera. El procedimiento, programado para la mañana, no tuvo complicaciones, dijo Deanna Congileo en un comunicado.

Ir a la nota