España
Europa Press

Mesa reclama a México que no permita que Morales siga interviniendo en la política de Bolivia desde el exilio

El líder opositor Carlos Mesa ha reclamado este jueves a México que impida que el expresidente boliviano Evo Morales siga haciendo política e incitando a la violencia en su país desde su exilio en el país azteca, al tiempo que ha vuelto a insistir en que decir que hubo un golpe de Estado en Bolivia es "una mentira flagrante".

Ir a la nota
Alemania
DW

EE.UU. detuvo 42.000 migrantes en su frontera con México en octubre, 14 % menos

Las autoridades migratorias detuvieron 42.000 inmigrantes indocumentados en su frontera con México, lo que supone un 14 % menos que en septiembre, dijo el jefe de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Mark Morgan.

Ir a la nota
España
Europa Press

López Obrador agradece a Trump que "no haya opinado" sobre el asilo concedido a Evo Morales

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha agradecido públicamente a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que "no haya opinado" sobre la decisión del Gobierno mexicano de conceder asilo a Evo Morales, que el domingo dimitió como presidente de Bolivia.

Ir a la nota
Estados Unidos
Forbes

Banxico suma tres recortes consecutivos a su tasa de interés; queda en 7.5%

El Banco de México (Banxico) disminuyó nuevamente la tasa de interés de referencia en su anuncio de política monetaria divulgado este jueves, citando un débil desempeño de la economía, mientras la inflación continúa cediendo terreno. Se trata del tercer recorte consecutivo del costo del dinero desde la reunión de agosto

Ir a la nota
España
El País

Los maestros de México recobran la paz laboral pero su mala fama persiste

Las manifestaciones de los docentes, algunas con episodios de delincuencia, como el secuestro de autobuses y choferes, y los continuos cortes de carreteras han ido bajando de intensidad, pero en algunos sectores de la población cunde la idea de que el nuevo Gobierno ha cedido al chantaje y consentido ciertos "privilegios" del magisterio.

Ir a la nota
Estados Unidos
Univisión

Descubren 12 cuerpos desmembrados y en bolsas dentro de una fosa clandestina en México

A través de un comunicado, la Fiscalía General del estado informó sobre el hallazgo de 12 cuerpos dentro de 52 bolsas en una fosa clandestina, cerca de la ciudad de Guadalajara, capital del estado de Jalisco.

Ir a la nota
Alemania
DW

ONU envía a un mediador a Bolivia para ayudar a superar la crisis

El jefe de Naciones Unidas, António Guterres, ha encargado esa tarea al experimentado diplomático francés Jean Arnault, que ejercerá como su enviado personal y se reunirá con todos los actores bolivianos. El objetivo de la ONU es "apoyar los esfuerzos para lograr una solución pacífica a la crisis, incluyendo a través de elecciones transparentes, incluyentes y creíbles", explicó a los periodistas el portavoz Stéphane Dujarric.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Gobierno dice que Evo Morales no puede volver a postularse

La autoproclamada presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, anunció el jueves que el expresidente Evo Morales no está habilitado para participar en las nuevas elecciones que convocará su gobierno. “Vayan buscando candidato”, dijo.

Ir a la nota
Estados Unidos
Telemundo

Tiroteo en escuela secundaria de California deja al menos un muerto y varios heridos

Un tiroteo ha dejado esta mañana una víctima fatal y varios heridos en la escuela secundaria Saugus, en Santa Clarita, California, según reportes de las autoridades del condado de Los Ángeles. La víctima fatal es una mujer, mientras que otra mujer y dos hombres están en condición crítica. Un quinto herido se encuentra en buen estado, según informó el Hospital Henry Mayo, donde fueron trasladados los afectados por el ataque.

Ir a la nota
Alemania
DW

Pelosi acusa a Trump de haber incurrido en un "soborno" en el caso de Ucrania

La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, aseguró que la primera audiencia pública en investigación contra Donald Trump "corroboró las pruebas de un soborno" en el caso de Ucrania.

Ir a la nota