La Junta Directiva de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, que preside la diputada Rosalba Valencia Cruz (Morena), aprobó la propuesta de dictamen a la iniciativa que reforma la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de deudores alimentarios, así como otros predictámenes a puntos de acuerdo con exhortos a diferentes instituciones y organismos. El primer predictamen es a la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona los artículos 121 Bis, 121 Ter, 121 Quater y 121 Quinquies; reforma las fracciones XV y XVI del artículo 122 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para generar medidas, mecanismos o instrumentos que faciliten la coordinación de los diversos niveles de gobierno y coadyuven con los poderes judiciales locales para identificar a acreedores y deudores alimentarios. [TALLA POLÍTICA EDOMEX, HOJA DE RUTA]
Ir a la notaLa Comisión de Transparencia y Anticorrupción, que preside el diputado Óscar González Yáñez (PT), aprobó diversos dictámenes, con el objetivo de eficientar los marcos normativos enfocados a la rendición de cuentas y acceso a la información pública y, con ello, asegurar mejores condiciones en los mecanismos diseñados para combatir la corrupción. Durante su reunión semipresencial, las y los legisladores aprobaron con 19 votos a favor el dictamen sobre diversas iniciativas que reforman artículos de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, en materia de conceptos de corrupción y principios, a fin de establecer la disciplina y la rendición de cuentas como ejes rectores del servicio público. [AL MOMENTO EDOMEX]
Ir a la notaLa Comisión de Radio y Televisión, que preside la diputada Isabel Margarita Guerra Villarreal (PAN), aprobó el dictamen a la iniciativa que deroga la fracción IX del artículo 223 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en materia del uso correcto del lenguaje. La presidenta de la comisión dijo que el dictamen deroga la citada fracción, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió jurisprudencias en torno a ello. [HOJA DE RUTA QUERÉTARO, TALLA POLÍTICA]
Ir a la notaEn sesión semipresencial, diputadas y diputados de todos los grupos parlamentarios fijaron sus posicionamientos respecto del dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de salud mental y adicciones. De Morena, el diputado Jorge Luis Montes Nieves dijo que la salud mental ha sido un tema abandonado a lo largo de décadas, por lo que es momento de atender esa problemática. Agregó que desde la promulgación de la Ley General de Salud, el capítulo de salud mental ha sido reformado en pocas ocasiones y no ha tenido ningún beneficio tangible. “Se ha mantenido el mismo esquema anticuado y fragmentado que ha estigmatizado y violentado los derechos humanos de pacientes y familiares”. [HOJA DE RUTA QUERÉTARO]
Ir a la notaEn sesión semipresencial, diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PT, MC, Encuentro Social, PRD y PVEM, conmemoraron el Día del Ejército Mexicano, a celebrarse el próximo 19 de febrero. El diputado Casimiro Zamora Valdez (Morena) reconoció a las y los médicos y enfermeras que están en la primera fila de batalla contra el Covid-19. “Expreso mi respeto y gratitud a las y los médicos y enfermeras y enfermeros militares que han estado al cuidado de pacientes y a quienes están vacunando a la población”. [TALLA POLÍTICA EDOMEX]
Ir a la notaLa mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados frenaron la opinión de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados contra la iniciativa de reformas a la Ley de la Industria Eléctrica. Con 16 votos a favor y 13 en contra, la comisión legislativa retiró dicho punto del orden del día de su reunión de este miércoles, pues morenistas y petistas argumentaron que el plazo para discutir y votar dicha opinión había vencido desde el 11 de febrero [MILENIO TAMAULIPAS, EL MAÑANA, CAPITAL]
Ir a la notaUlises García, Diputado Federal de Morena, comentó que es de suma importancia que el Congreso de la Unión apruebe la reforma energética que propuso el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con el fin de evitar la dependencia de Estados Unidos en esta materia. [EL HERALDO DE CHIHUAHUA]
Ir a la notaA nombre de la Comisión de Justicia, el diputado Rubén Cayetano García (Morena) fundamentó el dictamen que establece que la autorización para intervenir comunicaciones privadas, por parte de un juez de control, también deberá considerar lo establecido en la legislación general sobre desaparición forzada de personas. El dictamen reforma los artículos 50 Bis y 50 Ter de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, para incluir la referencia a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, cuando se trate de autorizaciones para intervenir comunicaciones privadas. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN, CLUB JURÍDICO]
Ir a la notaLa diputada federal Claudia Martínez Aguilar, recordó que en el año 2020 envío un exhorto a las autoridades estatales, así como al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Chiapas, así como al municipal de San Cristóbal, dirigido a Jerónima Toledo, presidenta de San Cristóbal, a que realicen acciones concretas para acabar con el trabajo infantil que son vistos sobre los andadores, entre otros espacios. [NVI CHIAPAS]
Ir a la notaLa diputada Graciela Zavaleta Sánchez (Morena) aseguró que la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación permitirá la intervención de las comunicaciones para la investigación del delito de desaparición. Desde la tribuna, para hablar sobre el dictamen que reforma los artículos 50 Bis y 50 Ter de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, indicó que de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación (Segob), han desaparecido más de 77 mil personas. Sostuvo que la desaparición de cualquier persona representa un reto para el Estado en cuanto a la erradicación del delito. [CLUB JURÍDICO YUCATÁN, MI PUNTO DE VISTA]
Ir a la nota