La Comisión de Transparencia y Anticorrupción, que preside el diputado Óscar González Yáñez (PT), aprobó diversos dictámenes, con el objetivo de eficientar los marcos normativos enfocados a la rendición de cuentas y acceso a la información pública y, con ello, asegurar mejores condiciones en los mecanismos diseñados para combatir la corrupción.
Ir a la notaLas Comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, Segunda, aprobaron un dictamen por el que se reforman diversos ordenamientos para regular, de manera clara y específica, el denominado “Crédito de Nómina”. El proyecto determina la naturaleza jurídica de este tipo de créditos, así como los derechos y obligaciones de las partes que intervienen en el mismo. Además, se promueve su acceso para una mayor parte de la población y crea mecanismos efectivos para contrarrestar los abusos que se han presentado por parte de acreedores no supervisados.
Ir a la notaDiputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PT, MC, Encuentro Social y PRD, presentaron, en sesión semipresencial, diversas iniciativas en temas de crédito hipotecario para connacionales, prestaciones para corporaciones policiacas, regulación de cannabis, salarios para el personal médico, recursos para educación superior, teletrabajo y etiquetado de alimentos.
Ir a la notaLos grupos parlamentarios del PAN, PRI y PRD en la Cámara de Diputados presentaron una iniciativa para reformar la Ley General de Salud y establecer el uso obligatorio de cubrebocas como medida de seguridad sanitaria ante una emergencia sanitaria o una pandemia. Este proyecto inscrito en la Gaceta Parlamentaria este martes, 28 legisladores del PAN, PRI y PRD, buscan reformar el artículo 415 Bis de la Ley General de Salud para establecer: "Las autoridades sanitarias competentes deberán ordenar el uso obligatorio de cubrebocas en caso de epidemia por enfermedades respiratorias o de otro tipo, en atención a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud o de otras organizaciones internacionales en la materia, de las que México forme parte".
Ir a la notaEn sesión semipresencial, diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PT, MC, Encuentro Social, PRD y PVEM externaron sus comentarios con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, rememorado el 15 de febrero de cada año, y destacaron la importancia de reducir la mortandad por esta enfermedad. El diputado Arturo Roberto Hernández Tapia (Morena) señaló que el Gobierno Federal, con el aval de esta Legislatura, ha hecho esfuerzos en busca de canales para la distribución de medicamentos y dotar de tratamiento gratuito para todas las enfermedades, entre ellas el cáncer infantil, pero las crisis por la pandemia y “la ruina en que se entregó el sector salud” lo ha retrasado
Ir a la notaLa fracción de Morena en el Palacio de San Lázaro presentó una iniciativa de reformas constitucionales para eliminar los 200 diputados plurinominales y mantener solamente los 300 de mayoría relativa, por considerar que el “exceso de legisladores” entorpece la toma de decisiones y va contra la política de austeridad. Por conducto del diputado Óscar Eugenio Gutiérrez, la bancada morenista subrayó que en la actualidad resulta “ilógico y excesivo” que la Cámara de Diputados cuente con 500 integrantes, en contraste con los parlamentos de otros países con mayor número de habitantes.
Ir a la notaLa cuenta regresiva para la aprobación de la iniciativa preferente sobre la Ley de la Industria Eléctrica ya inició, y es que aunque los diputados tienen 30 días naturales posteriores al 1 de febrero para votar en el Pleno la propuesta, la Comisión de Energía, que preside el tabasqueño Manuel Rodríguez, de Morena, ya tiene todo listo para subir a discusión el dictamen a más tardar el miércoles 24 de febrero. De este modo, nos cuentan, la colegisladora podría iniciar antes de que concluya el mes sus trabajos legislativos, en espera de que la reforma sea aprobada y publicada antes de la primera quincena de marzo.
Ir a la notaLa diputada Irma Juan Carlos, presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas, informó que, en coordinación con la Comisión de Gobernación y Población, esta instancia legislativa realizará 10 foros en diversas partes de la República a fin de establecer un diálogo con comunidades originarias sobre una ley de consulta previa a pueblos indígenas. En conferencia de prensa, acompañada de integrantes de las citadas comisiones, la diputada expuso que es importante la construcción del andamiaje jurídico que va a servir a las comunidades para participar en un proceso de consulta previo a la realización de algún proyecto que le afecte.
Ir a la notaEl diputado Gustavo Callejas Romero (Morena) presentó una iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia electoral, a fin de ampliar de 3 a 4% el umbral de votación que requiere un partido político para conservar el registro. Desde tribuna, el legislador señaló que con su propuesta se tiene el objetivo de incentivar el dinamismo partidista, elevar la calidad de la democracia y de sus procesos, así como el de fortalecer la gobernabilidad en un sistema político cada vez más robusto
Ir a la notaEl diputado federal Alejandro Carvajal encabezó un movimiento de ciudadanos de la colonia Resurgimiento para clausurar una gasera.
Ir a la nota