Edomex
Todo Texcoco

Discutirán diputados reforma eléctrica el 23 de febrero

Será en la sesión del próximo miércoles cuando el presidente de la Jucopo, el morenista Ignacio Mier, presente el calendario de las sesiones correspondientes a las dos últimas semanas del mes de febrero y la primera semana de marzo. La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó que reforma a la industria eléctrica propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador sea discutida y votada en el Pleno el próximo 23 de febrero.

Ir a la nota
Edomex
Central Municipal

Oposición reitera su rechazo a la reforma eléctrica

Diputados del PAN, PRI y del PRD aseguraron que de aprobarse la reforma eléctrica del Ejecutivo federal, México se quedará en la era del carbón: sin luz y sin velas. El líder de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, advirtió que a la iniciativa del Ejecutivo se le deben cambiar varias comas y puntos para no afectar la economía familiar, el medio ambiente, la salud y no regresar a la época de las cavernas.

Ir a la nota
Guanajuato
Milenio León

Absurda e inviable, la reforma eléctrica: PRI; PRD asegura que sería un retroceso

.- El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados calificó de absurda e inviable la iniciativa presidencial de reforma eléctrica, mientras la bancada del PRD advirtió que aprobar dicho proyecto sería un retroceso con altos costos políticos, legales y económicos. “Los costos de generación de la CFE son mucho más altos que los de la iniciativa privada, es decir, desde el punto de vista económico es inviable y desde el punto de vista ecológico es absurda, porque afecta el medio ambiente y privilegia el uso de combustibles fósiles para dejar de lado la generación más barata y limpia que se requiere”, puntualizó René Juárez, coordinador de la fracción priista en el Palacio de San Lázaro.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Con voluntad política de la mayoría se podrían hacer cambios a la iniciativa preferente de la Ley de la Industria Eléctrica: René Juárez

Será la voluntad política que tenga la mayoría para poder hacer cambios a la iniciativa preferente de la Ley de la Industria Eléctrica, así como el respeto que tengan a las voces que se han expresado en el Parlamento Abierto, afirmó el diputado René Juárez Cisneros, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI. En declaraciones a la prensa, el diputado indicó que ayer el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) señaló varios rubros, “en donde pareciera que no solamente se le tiene que cambiar una coma, sino tiene que ser verdaderamente modificada de fondo si quieren avanzar con esta iniciativa”, dijo.

Ir a la nota
Durango
El Siglo de Durango

Alista Morena aprobar reforma eléctrica el 23 de febrero; PRI pide tomar en cuenta las opiniones en contra.

Luego de que la Junta de Coordinación Política en el Palacio de San Lázaro definió la fecha para desahogar la reforma eléctrica, el coordinador del grupo parlamentario del PRI, René Juárez Cisneros, hizo un llamado al grupo mayoritario de Morena a no descalificar las voces que se han manifestado en contra de la propuesta del Ejecutivo. “Nosotros estamos absolutamente en contra de esa iniciativa, como grupo parlamentario”.

Ir a la nota
Edomex
Talla Política

Entrevista del Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados, René Juárez Cisneros

PREGUNTA.- Preguntarle su opinión sobre estos apagones que se han registrado en varias partes del país. -DIP. RENÉ JUÁREZ CISNEROS.- Ya dio una explicación la Comisión Federal de Electricidad, ya quedó claro que no hubo boicot y los argumentos técnicos ya los dieron. Esperemos que ahora sí tengan sustento y no vaya a ser un invento, como la vez anterior en el caso de Tamaulipas. PREGUNTA.- Es decir ¿habría que confiar en la credibilidad de la Comisión Federal de Electricidad, después de que ya emitió una primera? -DIP. RENÉ JUÁREZ CISNEROS.- Pues es la información que ya dieron, digamos que la dejemos ahí, ya expresaron, ya dieron una explicación y esperemos que se resuelva pronto el problema.

Ir a la nota
Edomex
El Arsenal

Apagones, un elemento más para que iniciativa sobre la industria eléctrica no transite: Verónica Juárez

La coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, Verónica Juárez Piña, aseguró que los recientes apagones en el país, representan un elemento más para decir que la iniciativa preferente del Ejecutivo sobre la industria eléctrica no debería transitar, así como está y, en todo caso hay que escuchar lo que dice la Centro Nacional de Control de Energía (Cenace). “Desde el PRD decimos que es una iniciativa que debe retirarse, y construir una con todos los actores involucrados para fortalecer al sector”, indicó en declaraciones a la prensa.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Reformas al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas garantizan derechos de mujeres indígenas y afromexicanas: Verónica Juárez

La coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, Verónica Beatriz Juárez Piña, sostuvo que las reformas a la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para incluir el lenguaje inclusivo y el principio de paridad de género, garantizan los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas. Estas modificaciones abonarán al fortalecimiento de la democracia, porque alcanzar la paridad de género es un proceso histórico, lo que impactará en la calidad de vida de las mujeres de este sector de la población”, indicó.

Ir a la nota
Jalisco
Mural

Rechaza Comisión de Economía reforma eléctrica

La Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados consideró inviable la iniciativa para reformar la Ley de la Industria Eléctrica (LIE).

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

La Comisión de Seguridad Social avanza en el análisis de once predictámenes

La Comisión de Seguridad Social, que preside la diputada Mary Carmen Bernal Martínez (PT), avanzó en su trabajo parlamentario para desahogar los asuntos que le han sido turnados, con el análisis de once predictámenes. En reunión semipresencial, las y los integrantes de la instancia legislativa evaluaron propuestas sobre las leyes del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, del Sistema de Ahorro para el Retiro y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

Ir a la nota