Yucatán
Mi Punto de Vista

Lamenta Fernando Galindo que Morena y aliados decidieran no discutir la opinión de la Comisión de Economía sobre la reforma eléctrica

El diputado Fernando Galindo Favela (PRI), presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, lamentó que Morena y sus aliados hayan decidido no discutir la opinión de esta instancia legislativa sobre la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, impulsada por el Ejecutivo Federal. “La Comisión no puede emitir una opinión, dado que la mayoría de sus miembros aprobó no ponerla a consideración, por lo cual no pudo emitir la Comisión de Economía una opinión al respecto”, indicó. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN, CLUB JURÍDICO]

Ir a la nota
Querétaro
Mugs Noticias

Ejército mexicano debe regresar a los cuarteles: PRD

A nombre del Grupo Parlamentario del PRD, el diputado Jorge Casarrubias Vázquez afirmó que el Día del Ejército Mexicano, que se conmemora el 19 de febrero, debe ser una fecha para restablecer las condiciones que permitan a la institución militar recobrar su naturaleza y regresar a los cuarteles. En tribuna, al referirse a dicha efeméride, el legislador apuntó que la bancada del PRD no está de acuerdo “en que el Ejército participe en labores de seguridad pública ni que construya el aeropuerto, tampoco que maneje los puertos y mucho menos que sea contratista”. [MUGS NOTICIAS QUERÉTARO]

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

La Cámara de Diputados avala reformas a la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas

La Cámara de Diputados aprobó, por consenso de 450 votos, el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Los artículos reformados son: 4, 6, 12, 13, 16, 18, 24, 25, 26, 28, 29 de la ley antes mencionada; el fin es promover la participación de las mujeres indígenas en las instancias que integran el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

Ir a la nota
Edomex
Talla Política

Aprueban descuentos de 50% en tarifas de autotransporte a estudiantes de educación media superior y superior

En sesión semipresencial, la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, con el objetivo de que los permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros ofrezcan 50 por ciento de descuento en sus tarifas a estudiantes de educación media superior y superior, durante todo el año. La adición de un tercer párrafo a la fracción VIII del artículo 5º de dicha ley, aprobada por consenso de 450 votos, fue remitida al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Aprueba Cámara de Diputados que las películas exhibidas en el país sean subtituladas al español

La Cámara de Diputados aprobó con 443 votos a favor, cero en contra y una abstención, el dictamen a la minuta que reforma el artículo 8º de la Ley Federal de Cinematografía, para establecer que todas las películas exhibidas al público deberán estar subtituladas al español. El documento, enviado al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales, precisa que las clasificadas para el público infantil y los documentales educativos podrán exhibirse dobladas, pero siempre subtituladas en español, a efecto de desaparecer la brecha de inclusión de las personas con discapacidad auditiva.

Ir a la nota
Yucatán
El Diario de Yucatán

Vidas que se truncaron

A las y los 12,845 yucatecos fallecidos entre enero y agosto de 2020. Entre enero y agosto del año pasado, el Inegi contabilizó más de 683,000 muertes (683,823), 184,039 decesos más que la cantidad estimada por demógrafos y responsables de la salud pública para ese periodo del año. Estas aterradoras cifras representan vidas que no deberían haberse extinguido, de no haberse presentado la pandemia del Covid-19. Dejo para otro momento la dolorosa pregunta sobre la inevitabilidad de esas pérdidas, si pudimos hacer más para evitarlas, reaccionando a tiempo y coordinadamente. Tarde o temprano vendrá la rendición de cuentas, ante la historia y ante los tribunales de la ciudadanía

Ir a la nota
Edomex
Talla Política

La Cámara de Diputados guardó minuto de silencio en memoria de la exdiputada federal, Gladys Merlín Castro

En sesión semipresencial, la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de la exdiputada federal en la Quincuagésima Sexta Legislatura, Gladys Merlín Castro y de su hija Carla Enríquez Merlín. Asimismo, en recuerdo de Humberto Gutiérrez Chávez, agente de Resguardo de la Cámara de Diputados. La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Dulce María Sauri Riancho dijo: “Queremos de manera muy respetuosa, expresar nuestras más sentidas condolencias a familiares y amigos de la doctora Gladys Merlín Castro.

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Recibirá el Senado al presidente de Argentina el 23 de febrero

Con la presencia del Canciller de México y la Presidenta de la Cámara de Diputados, el Senado de la República recibirá en sesión solemne al presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, el próximo 23 de febrero, a las 17 horas. Se invitará al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y a la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, a quienes se les asignará un escaño en el presídium.

Ir a la nota
Edomex
Talla Política

Mesa Directiva turnó a Comisión minuta para asegurar alimentos sanos a las y los educandos

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó a comisiones dos minutas para su análisis y dictamen. La primera, reforma los párrafos tercero y quinto del artículo 75 de la Ley General de Educación, para asegurar alimentos sanos a las y los educandos. Establece la obligación, tanto de las cooperativas que funcionen al interior de la comunidad escolar, como de la autoridad educativa, para que en las tareas de promoción en los planteles observen los criterios nutrimentales y Normas Oficiales Mexicanas emitidas por la Secretaría de Salud.

Ir a la nota
Edomex
Talla Política

La Mesa Directiva tomó protesta de ley a diputados federales de Morena, PAN y PRI

En la sesión semipresencial de este martes, la Mesa Directiva tomó protesta de ley como diputada y diputados federales integrantes de la LXIV Legislatura, a María De Jesús Aguirre Barradas (Morena), a Mario Manuel Sánchez Villafuerte (PAN) y a Jesús Wenceslao Rangel de la O (PRI). La diputada Aguirre Barradas, en sustitución de Carmina Yadira Regalado Mardueño (Morena); el diputado Sánchez Villafuerte, en lugar de Iván Arturo Rodríguez Rivera (PAN), y el diputado Rangel de la O, que era suplente de Eduardo Zarzosa Sánchez (PRI).

Ir a la nota