Querétaro
Hoja de Ruta

La Cámara de Diputados recuerda con minuto de silencio a víctimas de la explosión en la mina de Pasta de Conchos

El Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio, en memoria de los acontecimientos de hace 15 años, en la mina Pasta de Conchos, Coahuila, en el cual fallecieron 65 mineros. La presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho dijo: “Honorable Asamblea, a petición de la diputada Erika Vanessa Del Castillo Ibarra se les solicita ponerse de pie para guardar un minuto de silencio en memoria de los acontecimientos hace 15 años, por la explosión de la mina de Pasta de Conchos, en la región de Nueva Rosita, Coahuila”. [HOJA DE RUTA QUERÉTARO, CLUB JURÍDICO, MI PUNTO DE VISTA, EL PORVENIR]

Ir a la nota
Estado de México
Milenio

Oposición busca "bono electoral" con mentiras sobre reforma eléctrica: Padierna

La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, acusó a las fuerzas políticas de oposición de buscar "bonos electorales" con mentiras sobre la iniciativa de reformas a la Ley de la Industria Eléctrica. "No tienen la mayoría ni les asiste la razón, por ello buscan bonos electorales en la práctica sistemática de la mentira", dijo. [MILENIO EDOMEX, EL BRAVO]

Ir a la nota
Yucatán
Club Jurídico

Reforma sobre adicciones no ve a las personas como sujetos con capacidad de decidir: Fabiola Loya

La diputada Fabiola Loya Hernández, coordinadora de la bancada de MC, aseveró que la reforma a la Ley General de Salud, en materia de salud mental y adicciones, no ve a las personas como sujetos de derechos con capacidad de decidir. En tribuna, al hablar en contra del dictamen que modifica dicha legislación, la diputada dijo que existe un sesgo en las definiciones contenidas en el proyecto de decreto. [CLUB JURÍDICO YUCATÁN, MI PUNTO DE VISTA]

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Refrenda bancada del PT compromiso a favor de los que menos tienen: Reginaldo Sandoval

El diputado Reginaldo Sandoval Flores aseguró que desde sus inicios, hace tres décadas, el Partido del Trabajo ha luchado porque no se ignore la voz del pueblo de México; por eso, hoy nos congratulamos de ser garantes del respeto a la dignidad de las personas. A través de un comunicado, el coordinador del Grupo Parlamentario del PT externó el compromiso de su bancada por legislar a favor de los que menos tienen, debido a que por años fueron olvidados por el nocivo régimen neoliberal. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN, CLUB JURÍDICO]

Ir a la nota
Guanajuato
Milenio

PRD en San Lázaro llama a AMLO a retirar iniciativa de reforma eléctrica

La coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez, hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador a retirar su iniciativa de reforma eléctrica y abrir un espacio de diálogo para construir un proyecto integral encaminado a recuperar la soberanía energética de México. Advirtió que, de ser aprobadas sin cambios, las modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica representan un grave riesgo para el país, como lo evidenció la incapacidad de la Secretaría de Energía (Sener) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para prever y resolver el apagón de dos días en 23 entidades federativas. [MILENIO LEÓN GUANAJUATO]

Ir a la nota
Veracruz
Vive Coatza

Incapacidad para Prever y Resolver Apagones Confirman Grave Riesgo de la Iniciativa Eléctrica Presidencial, Advierte Verónica Juárez

“Las afectaciones económicas son incalculables, tan sólo la industria maquiladora en seis estados del norte reportó hasta el 16 de febrero pérdidas por más de 2 mil 700 millones de dólares”, alertó. México importó en 2020 cinco mil 707 millones de pies cúbicos de gas natural, especialmente desde EU, lo que representa el 70 por ciento del consumo. Emplazó al presidente a retirar su iniciativa eléctrica y abrir un espacio de diálogo que permita una reforma integral encaminada a recuperar, en serio, la soberanía energética de México. [VIVE COATZA VERACRUZ, EITMEDIA]

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Comisión de Hacienda presentará a la Jucopo las iniciativas prioritarias de los grupos parlamentarios

La Junta Directiva de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, presidida por la diputada Patricia Terrazas Baca (PAN), acordó dictaminar las iniciativas prioritarias de cada grupo parlamentario, cuyas propuestas presentará a la Junta de Coordinación Política, con el propósito de atender los asuntos pendientes y avanzar en el proceso legislativo. Terrazas Baca explicó que dentro de la metodología que seguirá la Comisión para dictaminar las iniciativas, “vamos a sugerir las propuestas por grupo parlamentario al presidente de la Junta de Coordinación Política y con los coordinadores parlamentarios, para que ellos también impulsen los dictámenes pendientes y sean aprobados, de preferencia, por consenso”. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN, HOJA DE RUTA, CLUB JURÍDICO]

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Reforma a la Ley General de Salud en materia de salud mental y adicciones violenta los derechos humanos: PRD

La reforma a la Ley General de Salud en materia de salud mental y adicciones no atiende la problemática y violenta los derechos humanos de las personas que padecen trastornos mentales, advirtió la diputada Verónica Beatriz Juárez Piña (PRD). Lo anterior, desde tribuna, al fijar la postura de su bancada respecto de las citadas modificaciones legales. La legisladora sostuvo que no se ha encontrado un instrumento internacional que indique que una persona puede ser internada sin su consentimiento cuando padezca una enfermedad mental o adicción, como la propuesta en comento plantea. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN, CLUB JURÍDICO]

Ir a la nota
San Luis Potosí
Pulso

Comisión de Economía rechaza iniciativa eléctrica de AMLO

La Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados elaboró su opinión de la iniciativa preferente de la Ley de la Industria Eléctrica del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y aseguró que no son viables estas modificaciones y justificó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó elementos centrales de la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional que emitió la Secretaría de Energía, pues invaden competencias de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y se da una ventaja indebida a la Comisión Federal de Electricidad. [PULSO DE SAN LUIS POTOSÍ, HOJA DE RUTA, TALLA POLÍTICA, EL PORVENIR]

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Diputados de la Comisión de Energía aprobará viernes reforma preferente del presidente sobre Energías

La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados analizará, discutirá y aprobará el próximo viernes la iniciativa preferente enviada por el Presidente, que busca reformar la Ley de la Industria Eléctrica. La decimotercera reunión plenaria se realizará el próximo viernes 19 de febrero, a las 10:30 horas, con el formato semipresencial, en el salón Legisladores de la República (edificio A) de la Cámara de Diputados. [HOJA DE RUTA QUERÉTARO]

Ir a la nota