La reforma constitucional relativa al Poder Judicial de la Federación tiene por objeto modificar aspectos fundacionales para garantizar una justicia de calidad dentro del esquema de fortalecimiento institucional, señaló la diputada Verónica Juárez Piña (PRD). Lo anterior, al fijar la postura de su grupo parlamentario en la declaratoria de reforma constitucional del proyecto de decreto que reforma la Constitución, en lo relativo al Poder Judicial de la Federación
Ir a la notaLa coordinadora de los diputados del PRD, Verónica Juárez Piña, aseveró que la Unidad de Evaluación y Control, de la Comisión de Vigilancia de la ASF, es el órgano facultado para hacer aclaraciones, precisiones o rectificaciones en auditorías contenidas en el Informe de la Cuenta Pública. En declaraciones a la prensa, de manera presencial, la legisladora dijo que es lamentable que el presidente de la República haya cuestionado el trabajo de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) respecto al Informe de la Cuenta Pública 2019, desde su conferencia matutina, y que ese órgano autónomo haya tenido “una reacción equivocada” al decir que hay inconsistencias en las auditorías realizadas.
Ir a la notaEl presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, diputado Sergio Mayer Bretón (Morena), inauguró la segunda jornada del “Primer Encuentro Nacional hacia el Acuerdo a favor de los Artistas en México”, con el propósito de dignificar a este gremio, cuyas propuestas serán parte de la agenda parlamentaria de la instancia legislativa.
Ir a la notaLa Comisión de Vivienda, que preside el diputado Carlos Torres Piña (Morena), aprobó reformar los artículos 55 y 58 de la Ley de Vivienda para desarrollar y fomentar instrumentos que impulsen el acceso de la población en situación de marginación o vulnerabilidad al crédito público y privado. Durante su 16ª reunión ordinaria semipresencial, diputadas y diputados integrantes de esta instancia aprobaron en sus términos el dictamen a la iniciativa que presentara el diputado José Salvador Rosas Quintanilla (PAN) el pasado 10 de diciembre de 2020.
Ir a la notaLa presidenta de la Comisión de Salud, diputada Carmen Medel Palma (Morena), señaló que se prevé que esta semana se convoque a reunión de comisiones unidas de Salud y de Justicia, en la cual el único tema a discusión y votación sería el dictamen a la minuta en materia de regulación de cannabis
Ir a la notaEn sesión semipresencial, diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PT, MC, Encuentro Social, PRD, PVEM y sin partido, fijaron sus posicionamientos respecto del dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica. La legisladora de Morena, Dolores Padierna Luna, dijo que el dictamen pretende corregir las dificultades que tiene la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Afirmó que la iniciativa preferente profundiza las transformaciones para rescatar a dicha Comisión, por ser una empresa indispensable para el desarrollo soberano e independiente.
Ir a la notaEn sesión semipresencial, diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PT, MC, Encuentro Social, PRD y PVEM expresaron sus comentarios sobre la declaratoria de reforma constitucional relativa al Poder Judicial de la Federación. De Morena, la diputada Aleida Alavez Ruiz dijo que con la declaratoria se abre una nueva etapa para el Poder Judicial de la Federación y la justicia, al establecerse mecanismos de transparencia, de combate a la corrupción y eficacia en la impartición de justicia. Destacó la relevancia de la defensoría pública, debido a que se busca contar con un verdadero defensor del pueblo.
Ir a la notaEn la sesión semipresencial, La Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, las licencias de las y los diputados Marco Antonio Carbajal Miranda (Morena), Ernesto Alfonso Robledo Leal (PAN), así como Tonatiuh Bravo Padilla, Ana Priscila González García, Lourdes Celenia Contreras González y Juan Francisco Ramírez Salcido, de MC, para separarse del cargo federal en LXIV Legislatura. La licencia de Carbajal Miranda (Sonora-1era Circunscripción), es por tiempo indefinido y a partir del 26 de febrero; la de Robledo Leal (Nuevo León-Distrito11), a partir del 25 de febrero; la de Bravo Padilla (Jalisco-1er Circunscripción), es del 4 de marzo al 7 de junio.
Ir a la notaLa Confederación Patronal de la República Mexicana de Nuevo León pidió a los diputados federales analizar las afectaciones que ocasionaría la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, si es votada tal y como la envió el ejecutivo federal.
Ir a la notaEl bloque parlamentario de la llamada cuarta transformación en la Cámara de Diputados (Morena, PT y PES) se declaró listo para imponer su mayoría y aprobar este martes la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, pese a los cuestionamientos y advertencias de controversias constitucionales, litigios internacionales, freno a energías limpias y alza de tarifas de electricidad.
Ir a la nota