Con la Reforma Energética del presidente Andrés Manuel López Obrador, México podría incumplir con acuerdos internacionales en materia de cambio climático de los que México ha sido impulsor, acusó el diputado de Morena Porfirio Muñoz Ledo, según publica El Universal.
Ir a la notaEl diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena) afirmó que el encuentro oficial entre los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Argentina, Alberto Fernández, constituye un buen momento para hacer una evaluación de las medidas para enfrentar la emergencia sanitaria y la crisis económica y social, así como evaluar el impacto y las bondades del “Aporte Solidario y Extraordinario de las grandes fortunas” establecido recientemente en ese país para que las grandes fortunas colaboren en el fortalecimiento financiero que permita ayudar a enfrentar los estragos de la pandemia
Ir a la nota.- En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra el 21 de febrero de cada año, la presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas, diputada Irma Juan Carlos (Morena), destacó que las 68 lenguas indígenas que hay en nuestro país están en riesgo de desaparecer por racismo, marginación y políticas públicas anteriores. Resaltó que esta Legislatura ha realizado esfuerzos para contribuir a conservarlas y preservarlas, al elevarlas a rango constitucional para reconocerlas como lenguas nacionales; se les ha dado la misma categoría que al español, francés o inglés, porque representan nuestras raíces e identidad, son nuestro pasado y la conexión con el presente”
Ir a la notaAnte la oleada de regios que viajan al vecino país del norte a vacunarse contra el coronavirus, diversas voces han hecho un llamado a ser pacientes y a confiar en el plan de vacunación a nivel federal. La diputada federal Paola González señaló que la vacuna "llegará a todos los mexicanos" y sostuvo que hay certeza en el equipo responsable y en el plan nacional de vacunación.
Ir a la notaNo avalaremos una reforma energética que disfraza la expropiación eléctrica para nuestro país, que representará otro golpe para la economía de las familias y además compromete directamente el futuro de las nuevas generaciones, apostándole a energías sucias que representan un deterioro del medio ambiente. Esto fue declarado por el diputado federal, Xavier Azuara Zúñiga ante la discusión esta semana en la Cámara de Diputados de la Ley de la Industria Eléctrica propuesta por el presidente, la cual señaló como la gota que derramará el vaso en la pésima administración eléctrica que se ha tenido en este sexenio.
Ir a la notaEl diputado federal de Acción Nacional, Rigoberto Mares se pronunció a favor de aplicar la vacuna COVID19 entre periodistas y reporteros gráficos, debido a su exposición en campo y al ser su trabajo, una actividad esencial para mantener informada a la sociedad en esta pandemia.
Ir a la nota.- Como resultado de la reforma energética, las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aumentarán en un corto plazo, aseguró el diputado federal, Mario Ramos Tamez.
Ir a la notaLa Auditoría Superior de la Federación (ASF) calificó como deficiente la compra de 612 autotanques que realizó el Gobierno federal a inicios de 2019 como parte de la estrategia para abatir el desabasto de combustibles.
Ir a la notaDiputadas y diputados del PRI exhortaron al Gobierno de la CDMX y a las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo a reconducir la estrategia de mantenimiento y modernización del Metro y emprender acciones urgentes para garantizar su calidad y seguridad. También instaron al Gobierno Federal para que, mediante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, diseñe un plan de inversión acorde a la importancia de este transporte fundamental para los habitantes de la CDMX.
Ir a la notaLa migración en Yucatán es un fenómeno que incluye a un número creciente de familias, por lo que es de relevancia realizar un trabajo que otorgue mayores oportunidades y facilidades a quienes abandonan el país, la mayoría en busca del llamado “sueño americano”. El diputado federal Jesús Vidal Peniche informó que se buscará una mayor atención para la comunidad mexicana que vive en el Estados Unidos, donde carecen de acceso a servicios de salud, y por otro lado, encontrar mecanismos para identificar qué necesitan los mexicanos que han cambiado su residencia a otros países
Ir a la nota