Guerrero
Bajo Palabra

Terminan privilegios a generadores privados de energía eléctrica: diputado federal

La reforma eléctrica, aprobada este martes por mayoría en la Cámara de Diputados federal, desmontará el modelo de exenciones, privilegios y de prácticas monopólicas que la llamada Reforma Energética impuso a favor de los generadores privados, con subsidios que alcanzan hasta 250 mil millones de pesos al año, en detrimento de las finanzas nacionales, sentenció el presidente de la Comisión de Energía en San Lázaro, Manuel Rodríguez González. [BAJO PALABRA GUERRERO]

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Posicionamiento en relación a la iniciativa preferente en materia de energía eléctrica

Las y los Diputados del PRI votamos en contra de la iniciativa presidencial sobre la industria eléctrica porque no respaldaremos ningún cambio que implique mayores costos para la gente en el pago de la luz, ni que signifique la producción de energías contaminantes que enfermen a la sociedad. Es mentira que la CFE esté quebrada, reporta utilidades del 2016 a la fecha gracias a una reforma de apertura que la ha re fortalecido, la CFE tiene grado de inversión y con esta reforma podría perderlo, hoy es la empresa 420 del mundo, es una empresa que goza de cabal salud. [TALLA POLÍTICA EDOMEX]

Ir a la nota
Veracruz
Vive Coatza

Reforma a Ley de la Industria Eléctrica Tendrá Como Resultado Energía Más Cara y Más Contaminante: PRI

La bancada advierte que subirán las tarifas de la luz eléctrica o, de lo contrario, la próxima Legislatura va a tener que aumentar el subsidio. Reforma a Ley de la Industria Eléctrica tendrá como resultado energía más cara y más contaminante: PRI. La bancada advierte que subirán las tarifas de la luz eléctrica o, de lo contrario, la próxima Legislatura va a tener que aumentar el subsidio. [VIVE COATZA VERACRUZ, EL ARSENAL]

Ir a la nota
Aguascalientes
Hidrocálido

Diputados piden castigo para los corruptos

No hay carpetazo a funcionarios corruptos, dicen desde el Congreso del Estado y hacen un llamado al gobernador Martín Orozco Sandoval a dar castigo a funcionarios acusados de corrupción. Por su parte, la diputada federal Norma Guel, consideró como lamentable que Aguascalientes sea el principal Estado donde la Auditoría Superior de la Federación (ASF) haya detectado irregularidades. [HIDROCÁLIDO AGUASCALIENTES]

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

El Consejo Editorial aprueba su programa anual; ampliar la difusión de la cultura legislativa, uno de los objetivos

El Consejo Editorial de la Cámara de Diputados, presidido por el diputado Gerardo Fernández Noroña (PT), aprobó su Programa Editorial Anual, en donde se señala que la misión del Consejo es ampliar la difusión de la cultura legislativa y parlamentaria del país, así como recuperar y difundir la memoria histórica y cultural de nuestro pueblo. [HOJA DE RUTA QUERÉTARO, TALLA POLÍTICA]

Ir a la nota
Querétaro
Mugs Noticias

Propone Mónica Almeida condicionar a resultados los programas sociales del gobierno federal

La diputada Mónica Almeida López (PRD) presentó una iniciativa para condicionar a resultados los programas sociales del Gobierno Federal, con el objetivo de impedir que se sigan creando programas electoreros que no ayudan a mejorar o cambiar la realidad de millones de mexicanos. En un comunicado, informó que se busca reformar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para establecer que en la planeación y presupuestación se deberá incorporar la integración de indicadores en los programas del ámbito social y su vinculación con derechos, de acuerdo con estructuras de medición y metodología que emita el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. [MUGS NOTICIAS QUERÉTARO, VIVE COATZA, EITMEDIA]

Ir a la nota
Jalisco
Mural

Necesitamos ASF sólida y creíble.- Hacienda

Tras reiterar que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) cometió un error "muy evidente" en el cálculo del costo de la cancelación del Aeropuerto de Texcoco, el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, consideró que se requiere un órgano fiscalizador fuerte y sólido. [MURAL JALISCO]

Ir a la nota
Nuevo León
El Norte

ASF se equivoca con CDMX.- Sheinbaum

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, secundó al Presidente de la República y desestimó los resultados que publicó la Auditoría Superior de la Federación sobre su Administración. [EL NORTE NUEVO LEÓN]

Ir a la nota
Yucatán
El Diario de Yucatán

Avalan Diputados reforma a la industria eléctrica de AMLO

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen de la reforma eléctrica propuesta por el Ejecutivo Federal como iniciativa preferente.

Ir a la nota
Yucatán
La Jornada Maya

Aprueban diputados, en lo general, reforma a Ley de la Industria Eléctrica

La iniciativa preferente enviada por el Ejecutivo Federal que reforma la Ley de la Industria Eléctrica para priorizar el despacho de energía a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), fue aprobada en lo general este martes por el pleno de la Cámara de Diputados con respaldo de las bancadas de Morena, el Partido del Trabajo y Encuentro Social, con 304 votos a favor. En contra se registraron 179 votos del PRI, PAN, PRD y MC y del Partido Verde. Éste último, aliado de Morena en la presente legislatura, adujo que la propuesta va en contra del fomento de las energías limpias. Además, se registraron cuatro abstenciones.

Ir a la nota