La senadora Kenia López Rabadán lamentó que la Cámara de Diputados “se ponga de rodillas” ante el Gobierno federal sobre las acusaciones en contra del gobernador de Tamaulipas, al destacar que “es una vergüenza que se presten al circo de López Obrador y ojalá no se ven como payasos”. [CAPITAL EDOMEX]
Ir a la notaDe "una distracción" que está utilizando el gobierno federal, calificó el grupo parlamentario del PAN, as acusaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca. En conferencia de prensa, los integrantes del grupo parlamentario opinaron que el proceso para desaforar al mandatario estatal que demandó la FGR es un intento por desprestigiar a la oposición en el marco del proceso electoral de junio próximo. [PULSO DE SAN LUIS POTOSÍ]
Ir a la notaLa democracia participativa en la Ciudad de México, una revisión de las candidaturas presidenciales independientes de 2018 en el país y la reseña del libro Resistencias sociales y alternativas de sustentabilidad, un análisis multidimensional son materia de algunas colaboraciones de docentes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), publicadas en el número 27 –enero-abril 2020– de la Revista Legislativa de Estudios Sociales y de Opinión Pública. En la presentación virtual del ejemplar cuatrimestral de la Cámara de Diputados, a través del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), la doctora Aleida Azamar Alonso, investigadora del Departamento de Producción Económica de la Unidad Xochimilco, sostuvo que la edición –que coordinó– crea un camino para reaprender la sustentabilidad como un proceso activo de vida relacionado con las esferas públicas y privadas, con el fin de transformar el pensamiento y las acciones colectivas para enfrentar los retos sociales, culturales, políticos, ambientales y económicos que atraviesa el mundo, en especial América Latina. [MUGS NOTICIAS QUERÉTARO]
Ir a la notaLa Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, presidida por la diputada Marivel Solís Barrera (Morena), realizó el foro virtual “Actividades Espaciales en México: Oportunidades para el Desarrollo Nacional”, organizado en colaboración con la Agencia Espacial Mexicana y el Consejo Técnico del Conocimiento y la Innovación. [TALLA POLÍTICA EDOMEX, HOJA DE RUTA, MI PUNTO DE VISTA, LÍNEA POLÍTICA]
Ir a la notaEn el foro virtual “Actividades Espaciales en México: Oportunidades para el Desarrollo Nacional”, organizado por la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, que preside la diputada Marivel Solís Barrera (Morena), especialistas e investigadores expusieron la importancia del desarrollo de esta industria en México. Salvador Landeros Ayala, director general de la Agencia Espacial Mexicana, indicó que se prevé constituir la Agencia Latinoamericana y del Caribe del Espacio y a partir del impacto de este sector en la economía y en beneficio de la sociedad, aprovechar la tecnología espacial para combatir pandemias. [TALLA POLÍTICA EDOMEX]
Ir a la notaLa diputada Anita Sánchez Castro inauguró el foro “Decisión fundamental: organismos descentralizados del gobierno”, que busca exponer las repercusiones de modificar la jurisprudencia 1-96 que establece que los Organismos Públicos Descentralizados de carácter federal y sus servidores no se rigen por las normas del apartado B del artículo 123 constitucional. Mediante un comunicado, la legisladora reconoció que este ejercicio de Parlamento Abierto es para analizar cómo afectará dicha modificación a trabajadores de órganos autónomos. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN]
Ir a la notaEspecialistas, representantes del sector artístico, diputadas y diputados analizaron el contexto actual de la seguridad social y la profesionalización de los artistas en el país, y expresaron que este gremio se enfrenta a una precarización en sus derechos laborales. Al clausurar el "Primer Encuentro Nacional Hacia el Acuerdo a favor del Artista en México", el presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, diputado Sergio Mayer Bretón, hizo un recuento de las propuestas presentadas. Puntualizó que se pidió realizar un parlamento abierto con las secretarías del Trabajo, Cultura y Bienestar para establecer una ruta que permita el bienestar laboral de dicho sector. [EL PORVENIR NUEVO LEÓN]
Ir a la notaLa Comisión de Trabajo y Previsión Social, que preside el diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo (Encuentro Social) aprobó el dictamen a la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman los párrafos primero, segundo y tercero y se adiciona el párrafo cuarto al artículo 90 a la Ley Federal del Trabajo, en materia de salario mínimo. En reunión ordinaria, el diputado explicó que se trata de ajustar y redefinir el concepto de salario mínimo para darle fuerza y obligatoriedad en su cálculo anual respecto al índice inflacionario, a fin de que sea acorde a los niveles económicos de vida existentes y ayude al bienestar de las y los trabajadores de México. [EL PORVENIR NUEVO LEÓN]
Ir a la notaLa Comisión de Justicia, presidida por la diputada María del Pilar Ortega Martínez (PAN), aprobó seis dictámenes para tipificar la muerte de animales; compensar al cónyuge dedicado a la crianza de los hijos y cuidado del hogar, en caso de divorcio; que menores de edad en internamiento puedan asistir al sepelio de su tutor, y homologar términos en diversos ordenamientos jurídicos. Uno de los dictámenes reforma el Código Penal Federal para tipificar la muerte de animales vertebrados y sancionarla, con el propósito de imponer de diez a cien días de multa y de 60 a 180 jornadas de trabajo en favor de la comunidad a quien dolosamente cause la muerte. [HOJA DE RUTA QUERÉTARO, EL PORVENIR]
Ir a la notaLa Comisión de Comunicaciones y Transportes, que preside el diputado Víctor Manuel Pérez Díaz (PAN), aprobó 10 proposiciones con punto de acuerdo con exhortos a diferentes instituciones. Un primer punto de acuerdo pide a las secretarías de Salud y de Comunicaciones y Transportes, para que quienes ejerzan funciones de Comisarios de Aeródromos, en coordinación con las administraciones de los aeropuertos del país y las compañías aéreas, redoblen los esfuerzos para monitorear y detectar personas viajeras con síntomas de Covid-19. [CLUB JURÍDICO YUCATÁN, TALLA POLÍTICA, MI PUNTO DE VISTA]
Ir a la nota