La presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, llamó a hacer visibles a las mujeres que han contribuido a la transformación de la sociedad mexicana, ya que también es tarea de la LXIV Legislatura, Legislatura de la Paridad. En la develación en letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados, de los nombres “Hermila Galindo Acosta y Elvia Carrillo Puerto, la diputada Sauri Riancho dijo que hoy se da un paso más, pues la historia es paritaria; “solo hay que contarla así”.
Ir a la notaAl inicio de la Sesión Solemne de este 8 de marzo, la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, tomó protesta de ley a la diputada Lilia Villafuerte Zavala (PVEM) y al diputado Edgar Guzmán Valdéz (Encuentro Social) como secretaria y secretario de la Mesa Directiva.
Ir a la notaEn sesión semipresencial, la presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri Riancho, tomó la protesta de ley a las diputadas Alba Silvia García Paredes (Distrito 8-Tamaulipas), Susana Priscila Álvarez Hernández (Distrito 8-Jalisco), Irma Sánchez Manzo (Distrito 11-Jalisco), y el diputado José Rolando Benavides Mendiola (Distrito 8-Nuevo León), como integrantes de la LXIV Legislatura.
Ir a la notaEn el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la Cuarta Transformación acompaña al movimiento feminista desde la Cámara de Diputados.
Ir a la notaEn el marco del Día Internacional de la Mujer, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, afirmó que su partido político "ratifica una vez más su reconocimiento, compromiso y deuda con las mujeres mexicanas para lograr el lugar fundamental que merecen y ejercen en todos los ámbitos de la vida". En un comunicado, apuntó que el PAN ha trabajado para defender los derechos de la mujer mexicana, "esto ha quedado patente en la historia contemporánea desde que en 1953, Acción Nacional fue el gran impulsor del voto de la mujer; asimismo ha contribuido en la creación de institutos como el Inmujeres, la Ley General de Igualdad entre Mujeres y Hombres en 2006; la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en 2007; la creación de la Fiscalía Especial para los delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas en 2008".
Ir a la notaEn el marco del Día Internacional de la Mujer, el Grupo Parlamentario del PRI, que coordina el diputado René Juárez Cisneros, expresó su rechazo a la violencia institucional que se ejerce en contra de las mujeres y niñas desde todos los órdenes y niveles de gobierno. “Nuestra responsabilidad es proteger a las víctimas, no defender a los agresores”.
Ir a la notaEn 2018, de acuerdo con diversos estudios, el esquema de subcontratación (outsourcing) en México permitió la evasión de impuestos por 470 mil millones de pesos, cifra que algunos analistas señalan como conservadora, debido a que son alrededor de 2 mil empresas las que están bajo esa modalidad, afirmó el líder de la bancada del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval.
Ir a la notaLa coordinadora del grupo parlamentario del PRD, Verónica Juárez Piña, dijo durante sesión solemne en la Cámara de Diputados, en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que “sufrimos la violencia institucional ejercida desde el púlpito presidencial que, reiteradamente, niega que las mujeres seamos asesinadas únicamente por el hecho de ser mujeres”.
Ir a la notaLa coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, Verónica Juárez, aseguró que el dictamen sobre el cannabis no cumple con lo ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) porque no despenaliza el consumo lúdico, genera mayores posibilidades de extorsión por parte de las autoridades policiales y ministeriales, y estigmatiza y discrimina a sus consumidores.
Ir a la notaLas comisiones unidas de Justicia y de Salud aprobaron, con cambios, el dictamen a la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, y que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal. El dictamen fue avalado por 17 votos a favor, siete en contra y seis abstenciones, de los integrantes de la Comisión de Salud. Mientras que de la Comisión de Justicia se emitieron 17 votos a favor, cuatro en contra y seis abstenciones. Se envió a la Mesa Directiva para los efectos reglamentarios conducentes y en el Pleno se desahogará la discusión en lo particular.
Ir a la nota