La diputada federal Beatriz Rojas Martínez (Morena), secretaria de la Comisión de Igualdad de Género, se pronunció, en el Marco del Día Internacional de las Mujeres, por insistir en disminuir las brechas de desigualdad de género, ya que las mexicanas perciben ingresos menores que los hombres por el mismo trabajo y tienen que trabajar 35 días más para igualar el salario con ellos. Asimismo, pidió seguir exigiendo más cambios para eliminar todas las desigualdades y violencias ejercidas contra la población femenina.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados realizará mañana una sesión solemne para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, y se develarán en el Muro de Honor los nombres en letras de oro de Hermila Galindo Acosta y Elvia Carrillo Puerto. También se entregará la presea Sor Juana Inés de la Cruz a investigadora Marcela Lagarde.
Ir a la notaLa diputada priísta Dulce María Sauri Riancho, aseguró que ya está la iniciativa para penalizar el feminicidio, con el fin de que la forma o formulación del tipo penal, no sea obstáculo para investigar el asesinato de las mujeres por su condición de género. Aceptó que lo más complejo es modificar los códigos penales de las entidades del país, pues existen 33 tipos penales de feminicidio con diferentes causales.
Ir a la notaLas coordinadoras y los coordinadores de los diversos grupos parlamentarios representados en la Cámara de Diputados acordaron una agenda de consenso en materia de paridad y combate a la violencia de género para aprobar en el marco de la sesión semipresencial que se llevará a cabo el próximo lunes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer
Ir a la notaLa Cuarta Transformación acompaña al movimiento feminista desde la Cámara de Diputados, afirmó el líder morenista, Ignacio Mier Velazco, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. En un comunicado, apuntó que “las y los legisladores de la Cuarta Transformación han sido un pilar fundamental para plasmar en las leyes y decretos los derechos fundamentales que permiten ahora tener un país más justo, igualitario y respetuoso de las libertades, principalmente en lo que tiene que ver con las mujeres”.
Ir a la notaEn el marco del Día Internacional de la Mujer, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, afirmó que su partido político "ratifica una vez más su reconocimiento, compromiso y deuda con las mujeres mexicanas para lograr el lugar fundamental que merecen y ejercen en todos los ámbitos de la vida". En un comunicado, apuntó que el PAN ha trabajado para defender los derechos de la mujer mexicana, “esto ha quedado patente en la historia contemporánea desde que en 1953, Acción Nacional fue el gran impulsor del voto de la mujer; asimismo ha contribuido en la creación de institutos como el Inmujeres, la Ley General de Igualdad entre Mujeres y Hombres en 2006.
Ir a la notaEn 2018, de acuerdo con diversos estudios, el esquema de subcontratación (“outsourcing”) en México permitió la evasión de impuestos por 470 mil millones de pesos, cifra que algunos analistas señalan como conservadora debido a que son alrededor de 2 mil empresas las que están bajo esa modalidad, denunció el líder parlamentario petista, Reginaldo Sandoval Flores. En un comunicado, subrayó que por esa razón la bancada del PT continuará impulsando eliminar esta forma de contratación “que permite la evasión fiscal y además atenta contra los derechos laborales de la clase trabajadora, pues en promedio 5 millones de personas en México están bajo esta modalidad”.
Ir a la notaCon el fin de contribuir a mejorar la calidad del aire en las grandes ciudades, el PVEM presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para que el sector público adquiera o en su caso arrende vehículos que garanticen cero o bajas emisiones. A través de un comunicado, el coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, Arturo Escobar y Vega, comentó que el uso de automóviles híbridos y eléctricos representa una alternativa para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Ir a la notaLa coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez, afirmó que las vallas de acero afuera de Palacio Nacional refleja el desprecio y la indolencia del presidente Andrés Manuel López Obrador ante la exigencia de justicia por parte de las mujeres. “Creímos que la reiterada defensa de Félix Salgado Macedonio, candidato de Morena al gobierno de Guerrero y acusado de múltiples violaciones sexuales, era la máxima expresión del desprecio de López Obrador hacía las mujeres, pero nos equivocamos”, acusó.
Ir a la notaEntre posiciones encontradas y pese al manifiesto rechazo de organizaciones como el Movimiento Cannábico Mexicano, las comisiones de Justicia y de Salud de la Cámara de Diputados afinaron los últimos detalles para discutir y votar mañana la nueva Ley Federal para la Regulación del Cannabis, con la intención de someterla a consideración del pleno el próximo martes. Con modificaciones a 53 de los 64 artículos del proyecto aprobado por el Senado de la República, el dictamen distribuido entre los diputados prevé legalizar el uso lúdico de la mariguana y despenalizar la posesión de hasta 28 gramos para consumo personal, además de autorizar el cultivo de hasta seis plantas para autoconsumo o hasta ocho en caso de que en la vivienda resida más de un consumidor.
Ir a la nota