Veracruz
Vive Coatza

PAN, Permanente Protagonista en el Congreso Federal al Impulsar una Constitución que Garantiza la Paridad: Laura Rojas

La diputada Annia Gómez señala que desde el inicio de la legislatura presentó una iniciativa en materia de igualdad salarial El PAN ha sido permanente protagonista en el Congreso Federal al impulsar una Constitución que garantiza la paridad en todos los espacios públicos de representación, afirmó la diputada panista Laura Rojas Hernández.

Ir a la nota
Colima
El Comentario

Respalda PAN a mujeres, pero evita apoyar aborto

Esta mañana, la dirigencia nacional del PAN ofreció una conferencia de prensa para solidarizarse y respaldar a todas las mujeres mexicanas; criticar la valla que se montó en el centro de la capital del país para proteger al Palacio Nacional de actos vandálicos; así como para arremeter contra la postulación de Félix Salgado Macedonio como candidato de Morena al gobierno de Guerrero; pero evitó dar su apoyo al sexo femenino en la despenalización del aborto. Al responder cuestionamientos de por qué Acción Nacional no apoya la interrupción legal del embarazo, las legisladoras panistas: Laura Rojas y Annia Gómez, consideraron que la agenda feminista es mucho más amplia y no se puede reducir a un solo tema.

Ir a la nota
Edomex
Vorágine

Seis de cada 10 mujeres migrantes han sido víctimas de violencia sexual durante trayecto, denunció congresista opositora

Ante los abusos de que seis de cada diez mujeres han sido víctimas de violencia sexual durante su trayecto, la diputada priísta, Ximena Puente De La Mora propuso garantizar a las mujeres migrantes la protección de sus derechos, ya que, añadió, por desconfianza en las autoridades sus agresiones no son denunciadas con enmiendas legales a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. En tribuna, al referirse al dictamen de la Comisión de Igualdad de Género que adiciona una fracción XX al artículo 41 de la citada ley, la legisladora sostuvo que la violencia no sólo afecta a las mujeres mexicanas, sino también a las migrantes.

Ir a la nota
Veracruz
El Sol de Córdoba

México tiene un gobierno machista, expone Anilú Ingram

La diputada federal con licencia por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Anilú Ingram Vallines, considera que en el país se vive una nueva era de las mujeres en los cargos públicos, al existir paridad en las cámaras del Congreso, sin embargo, lamentó que esto no se vea reflejado en acciones contundentes para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.

Ir a la nota
Sonora
Dossier Político

Pide Ana Laura Bernal reforzar vigilancia en redes sociales y sitios web para proteger de la delincuencia organizada a jóvenes

La diputada Ana Laura Bernal Camarena (PT) consideró crucial reforzar vigilancia en redes sociales y sitios web, debido a que por la emergencia sanitaria por la Covid-19, millones de jóvenes mexicanos se han apoyado en los medios electrónicos para continuar sus estudios, y criminales se valen de aplicaciones y el anonimato para violentarlos física y psicológicamente. En un comunicado, la legisladora hizo un llamado a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal y sus similares en las entidades federativas, para reforzar la vigilancia en las redes sociales y sitios web en general, para emitir alertas preventivas sobre contenidos antisociales que provoquen daño a la comunidad juvenil de México.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Para transformar el poder, no debe haber ningún agresor en el poder: Martha Tagle

La diputada de Movimiento Ciudadano, Martha Tagle, señaló que “para transformar el poder no debe haber ningún agresor en el poder y para decir fuerte y claro que, para transformar el poder, un violador no puede ser gobernador”, al referirse a la candidatura por Guerrero de Félix Salgado Macedonio, a quien el gobierno de Andrés Manuel López Obrador lo apoya.

Ir a la nota
Edomex
Talla Política

Movimiento Ciudadano respalda la reforma en materia del delito de feminicidio

.- El Ministerio público estará obligado a constatar si existe alguna de las razones de género establecidas en el delito de feminicidio, por lo que los hechos de violencia contra las mujeres deberán ser investigados a profundidad: Carmen Julia Prudencio. La revolución ha empezado, el rumbo debe cambiar; los patrones de conducta pueden cambiar; la política de Estado debe cambiar. En México existe un alto índice de violencia de pareja y familiar. La violencia contra las mujeres por su condición de género demanda acciones contundentes, por lo que es necesario que el Ministerio público investigue a profundidad si la muerte de una mujer tuvo razones de género.

Ir a la nota
Edomex
Vorágine

Congresista demanda que Legislatura de la Paridad continúe con acciones a favor de la igualdad, la justicia y el desarrollo profesional, laboral y económico de las mujeres

La 64 legislatura de la Paridad debe de continuar con acciones que cambien el rumbo del país, a favor de la igualdad, de la justicia, del desarrollo profesional, laboral y económico de las mujeres, demandó la diputada federal, Carolina García Aguilar. En tribuna, durante su intervención en la sesión solemne por el Día Internacional de la Mujer, la diputada señaló que durante este año de confinamiento por la pandemia de Covid-19, hubo varios retrocesos, “las mujeres padecimos despidos y disminución de sueldos”

Ir a la nota
Michoacán
EIT Media

Proponen integrar la violencia política como causa de feminicidio por razón de género

La diputada Esmeralda de los Ángeles Moreno Medina (PES) presentó reformas al Código Penal Federal para adicionar la violencia política, el parentesco y las relaciones personales y laborales entre la víctima y el agresor como causa de feminicidio por razón de género. Asimismo, incrementar las penas si el delito fue cometido previo suministro de estupefacientes o psicotrópicos para causar la inconciencia de las víctimas y cuando ésta sea menor de edad y si es cometido por un servidor público o algún prestador de servicios de seguridad privada.

Ir a la nota
Chihuahua
El Diario de Chihuahua

Acusan estados monopolio de la Auditoría Superior de la Federación

De manera unilateral y en contra de lo que establece el Sistema Nacional de Fiscalización (SNF), el auditor superior de la Federación, David Colmenares, pretende dar por terminada la coordinación con las auditorías superiores locales para revisar los recursos federales ejercidos por los Estados.

Ir a la nota