San Luis Potosí
Pulso San Luis

Rompan el pacto, no le podemos fallar a las víctimas: GPPRI

El Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados manifestó su rechazo a la violencia institucional que se ejerce en contra de las mujeres y niñas de este país, desde todos los órdenes y niveles de gobierno. Nuestra responsabilidad es proteger a las víctimas, no defender a los agresores.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Proponen crear la Ley de Agricultura Familiar

El diputado Ismael Alfredo Hernández Deras (PRI) propuso crear la Ley de Agricultura Familiar, a fin de erradicar el hambre, la malnutrición y la pobreza, así como contribuir en el desarrollo del campo mexicano y dar cumplimiento a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Con este ordenamiento, añade, se podría reconocer, fortalecer y promover la agricultura familiar como una actividad productiva y modo de vida que contribuye a la seguridad alimentaria y al desarrollo sustentable con equidad social, respetando la diversidad cultural.

Ir a la nota
Puebla
Buenas Noticias

Urge Laura Barrera al Gobierno federal a implementar plan de apoyo económico al sector turístico

La diputada Laura Barrera Fortoul (PRI) exhortó al Gobierno Federal para que implemente un plan de apoyo al sector turístico, que les permita hacer frente a la grave situación derivada de la pandemia por Covid-19. En un comunicado, señaló que ante la crisis económica sin precedentes que ha puesto en riesgo a prácticamente todos los sectores productivos del país, como el turístico, es urgente apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) dedicadas a esta actividad.

Ir a la nota
Querétaro
Mugs Noticias

Plantean que sea un derecho de niñas, niños y adolescentes recibir educación para la paz

La diputada Martha Huerta Hernández (PT) planteó reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de establecer como un derecho de los menores recibir educación para la paz y prevención de las violencias, la resolución pacífica de conflictos y el desarrollo de la resiliencia. Puntualiza que las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, en el ámbito de sus respectivas competencias, procurarán, cada vez que sea posible, utilizar mecanismos de mediación escolar, resolución pacífica de conflictos, resiliencia y educación para la paz como elementos para la atención y solución de los problemas antes señalados.

Ir a la nota
Puebla
Buenas Noticias

Pide Ana Laura Bernal reforzar vigilancia en redes sociales y sitios web para proteger de la delincuencia organizada a jóvenes

La diputada Ana Laura Bernal Camarena (PT) consideró crucial reforzar vigilancia en redes sociales y sitios web, debido a que por la emergencia sanitaria por la Covid-19, millones de jóvenes mexicanos se han apoyado en los medios electrónicos para continuar sus estudios, y criminales se valen de aplicaciones y el anonimato para violentarlos física y psicológicamente.

Ir a la nota
Durango
El Sol de Durango

Estados se unen para conservar la riqueza pluricultural y étnica de México

“En Durango se trabaja para generar las condiciones que hagan realidad los postulados constitucionales a favor de los pueblos originales; es un compromiso de Estado unir esfuerzos para conservar la riqueza pluricultural y étnica con que cuenta México”, señaló el gobernador José Rosas Aispuro Torres al participar en el Foro Nacional de Consulta para la Ley General de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, convocado en esta ciudad por la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
Coahuila
Zócalo

Llama Dirigente del PAN a quitar mayoría calificada a Morena

Marko Cortés llamó a los panistas a apoyar la campaña de la coalición Va por México para lograr el objetivo de conformar un nuevo bloque de contención en la Cámara de Diputados que le quite la mayoría calificada al partido del Gobierno.

Ir a la nota
Sinaloa
Debate

El cártel de Cabeza de Vaca, según la Fiscalía General de la República

La solicitud de desafuero presentada por la Fiscalía General de la República (FGR) ante la Cámara de Diputados, señala que el Gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, encabezó una organización criminal para lavar dinero a través de licitaciones.

Ir a la nota
Tamaulipas
La Verdad

SAT incrementa 2.3% recaudación del IVA pese a crisis por COVID 19

De acuerdo con el reporte fiscal del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, las medidas de confinamiento derivadas de la pandemia de COVID-19 no afectaron la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en 2020, debido a que el SAT reportó un incremento del 2.3% respecto a 2019. Esto es 54 mil 197.8 mdp más.

Ir a la nota
Baja California
El Sol de Tijuana

Avance de la mujer en la esfera política

Martina Montenegro Espinoza, ingresó a la política en 1968. Aquel año, apenas habían transcurrido 15 años desde que la mujer había podido votar por primera vez en México. Nacida en 1948, le tocó ser testigo cuando Griselda Álvarez, se convertía en 1979 en la primera mujer en ocupar el cargo de gobernadora en México, al ganar la elección en el estado de Colima. Le siguieron Beatriz Paredes, en Tlaxcala; Amalia García en Zacatecas; Ivonne Ortega en Yucatán; Claudia Pavlovich en Sonora; Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México y Martha Érika Alonso en Puebla. También han gobernado una entidad federativa en México, aunque de forma interina, Dulce María Sauri en el estado de Yucatán y Rosario Robles, como jefa de gobierno del entonces Distrito Federal.

Ir a la nota