Edomex
Talla Política

Se sientan las bases para lograr el acceso gratuito a la educación superior en México: Diputados Ciudadanos

Movimiento Ciudadano acompaña la aprobación de la Ley General de Educación Superior por ser ejemplo del trabajo colectivo de los distintos grupos parlamentarios y por contar con la integración de actores educativos. En representación del grupo parlamentario, el diputado Mario Alberto Rodríguez, reconoció el avance logrado para ampliar el acceso a la educación superior, pese a que la nueva ley deja varios vacíos que impiden resolver de manera integral los problemas que enfrenta este nivel educativo.

Ir a la nota
Veracruz
Vive Coatza

Con la Expedición de la Ley General de Educación Superior se Consolida el Derecho a la Educación: PVEM

La diputada Zulma Espinoza subraya que la legislación dará cumplimiento a la obligación del Estado de garantizar el derecho a la educación superior A nombre del Grupo Parlamentario del PVEM, la diputada Zulma Espinoza Mata afirmó que con la expedición de la Ley General de Educación Superior se consolidará el derecho a la educación hasta su nivel superior.

Ir a la nota
Edomex
Talla Política

Auditor Especial de Desempeño de la ASF –separado del caso temporalmente-, Agustín Caso Raphael, se reunió con la Comisión de Vigilancia de la ASF

Ante diputadas y diputados de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (CVASF), Agustín Caso Raphael, Auditor Especial de Desempeño de la ASF –separado del caso temporalmente-, detalló los resultados de la auditoría 1394-DE denominada “Auditoría a la Suspensión y Cierre del Proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (Texcoco)” y la metodología para realizarla. En la reunión con la CVASF, presidida por el diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo (MC), el Auditor Especial sostuvo que al no tener ningún elemento punitivo en los resultados, queda claro que no existe ni existió la intención de imputar alguna conducta ilegal a un ente o a un gobierno.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Niega auditor Especial dolo o motivación política en las cifras dadas sobre la auditoría del aeropuerto de Texcoco

El auditor Especial de Desempeño de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Agustín Caso Raphael, en reunión con la Comisión de Vigilancia de la ASF, manifiesto con firmeza que no existió dolo o motivación política en el equipo auditor, de la misma manera que los colaboradores a su cargo, por los datos de la auditoría a la gestión pública de 2019, sobre el aeropuerto de Texcoco. Explicó que los datos que incluye su informe son 163 mil 540 millones de pesos ya erogados y 168 mil 455 millones de costos adicionales.

Ir a la nota
Edomex
Talla Política

La Cámara de Diputados conmemora el Día Internacional de la Mujer

En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, diputadas de Morena, PAN, PRI, PT, MC, Encuentro Socia y PRD se pronunciaron por garantizar los derechos de las mujeres, lograr mayor igualdad, su pleno desarrollo profesional, laboral y económico, y por acabar con las violencias contra las mujeres. En Sesión Solemne, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, diputada María Wendy Briceño Zuloaga, expresó que las violencias contra las mujeres son estructurales, sistémicas y constantes; van desde la más sutil hasta las más atroces, como la feminicida, pues cada día 11 son asesinadas y sus voces, aportaciones e historias son truncadas.

Ir a la nota
Coahuila
La Prensa de Monclova

Elvia Carrillo y Hermila Galindo son inscritas en Muro de Honor de San Lázaro

La Cámara de Diputados inscribió este lunes en letras de oro en su Muro de Honor los nombres de Elvia Carrillo Puerto y Hermila Galindo Acosta, en homenaje a su lucha por el derecho al voto y la participación política de las mujeres. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el pleno cameral entregó de manera virtual la Medalla “Sor Juana Inés de la Cruz” a Marcela Lagarde, en reconocimiento a su trayectoria académica y política en la causa feminista.

Ir a la nota
Edomex
Talla Política

Diputadas y diputados aprueban crear grupos policiales especializados en violencia de género

En sesión semipresencial, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por 429 votos a favor, una abstención y cero en contra, el dictamen con proyecto de decreto que adiciona una fracción al artículo 49 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Garantiza que en las secretarías de seguridad o análogas se conformen grupos policiales especializados en atención a la violencia en razón de género. El documento, que agrega una fracción XXIII al artículo 49 de la citada ley, pasó al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Ir a la nota
Edomex
Talla Política

Valida Cámara de Diputados reformas para avalar derechos humanos

En sesión semipresencial, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 432 votos a favor, cero en contra y una abstención, reformar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de garantizar los derechos de las mujeres migrantes. El dictamen que adiciona una fracción al artículo 41 de la citada ley, y que fue remitido al Senado de la República para sus efectos constitucionales, agrega como facultad y obligación de la Federación promover, salvaguardar y garantizar los preceptos humanos de las mujeres migrantes en los términos de las leyes en la materia.

Ir a la nota
Edomex
Talla Política

Aprueba Cámara de Diputados reformar los códigos Penal Federal y Nacional de Procedimientos Penales en materia del delito de feminicidio

En sesión semipresencial, la Cámara de Diputados aprobó con 436 votos a favor, uno en contra, y cero abstenciones, el Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 325 del Código Penal Federal y el 131 del Código Nacional de Procedimientos Penales, en materia del delito de feminicidio. Se envió al Senado. La iniciativa, suscrita por diputadas y diputados y coordinadoras y coordinadores de los grupos parlamentarios, fue considerada de urgente resolución en votación económica, se le dispensaron todos los trámites y se sometió a discusión y votación.

Ir a la nota
Nuevo León
Milenio Monterrey

UIF, tras García Cabeza de Vaca por 12 propiedades

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó que el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, adquirió al menos 12 propiedades en México y Estados Unidos con triangulación de recursos públicos y usando a su familia como prestanombres. Este martes, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, presentará ante la Cámara de Diputados las 12 propiedades en Ciudad de México. Tamaulipas y Texas que dieron origen a la investigación en contra del mandatario panista.

Ir a la nota